Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Este fin de semana el comercio funcionará solo con servicio de delivery

La Vega anunció que estará cerrada al igual que la Feria Juan Pablo II.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Ante la medida del Gobierno de la suspensión de los permisos de desplazamiento, una de las grandes dudas que ha tenido la comunidad es cómo se podrá comprar en el comercio y si estos estarán funcionando.

Es por esto que desde el Gobierno indicaron que los supermercados, ferias libres, farmacias, ferreterías, entre otros comercios esenciales podrán abrir este fin de semana, pero solamente pueden funcionar con la modalidad de delivery (despacho a domicilio).

Ante esto, en Antofagasta ya se están preparando para lo que será la atención este fin de semana.

Por ejemplo, en la Feria Juan Pablo II, ubicada en el sector norte de la ciudad, informaron que esta semana tendrán un horario especial para atención a clientes. Hoy atenderán hasta las 18:00 horas y mañana y el viernes hasta las 20:00 horas.

"Sábado y domingo cerrados, solo atención por deliverys por lo que se recomienda consultar en cada local", indicaron desde la directiva sobre la atención que harán el fin de semana.

Desde la Vega Central indicaron que "dada la contingencia sanitaria, Vega Central de Antofagasta anuncia extensión horaria para este miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de marzo hasta las 17:00 horas".

Además, expresaron que el sábado y domingo también estarán cerrados y que depende de cada local si tiene delivery.

En tanto, los supermercados cuentan con un servicio de delivery propio y también se pueden hacer pedidos a través de otras aplicaciones, al igual que en las farmacias.

Delivery

El seremi de Economía, Ronie Navarrete, dijo a La Estrella que este fin de semana, el comercio esencial no cerrará sus puertas.

"Se ha preguntado muchas veces si van a cerrar o no el mercado, las farmacias, etcétera. (...) Primeramente no van a cerrar, ellos pueden y seguirán abiertos, pero al recinto solo pueden ir o asistir las personas que trabajan en el delivery", dijo Navarrete.

Además, expresó que "también pueden acudir a los supermercados las personas que abastecen sus negocios estamos hablando de almaceneros que compran con su permiso único colectivo".

Referente a los negocios, comentó que hay muchos que no cuentan con este servicio, por lo que tendrán que cerrar en esos dos días.

"Hemos tomado contacto con la administración de las plataformas de servicios del delivery que operan actualmente en nuestra región y ellos señalan que de los cerca de mil 600 registrados que están en esta plataforma solamente un cuarto, es decir cerca de 400 repartidores, van a estar operando este fin de semana con todos sus documentos al día", manifestó.

Es por esto que expresó que lo ideal es que las personas traten de abastecerse durante la semana y que el sábado y domingo utilicen los despachos a domicilio como las plataformas digitales de supermercados, farmacias y otros comercios para abastecerse.

400 repartidores aproximados están operativos en la región con todas sus documentaciones al día.

La pequeña minería ya puede postular a los fondos PAMMA

E-mail Compartir

El Ministerio de Minería estableció la opción de postular de forma online a los fondos del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), para evitar los desplazamientos en las ciudades y reducir las posibilidades de contagios.

El plazo para postular es hasta el 5 de abril cuyo objetivo es asistir directamente a los mineros (as) y pirquineros (as) de la región que desarrollan de manera individual o asociativa.

Al respecto el seremi de Minería, Alex Acuña, señaló que "nuestros intereses son de realizar más y mejor minería, es la forma permanente de apoyar a la pequeña minería artesanal, queremos que tengan las mejores condiciones para seguir desempeñándose en estos momentos tan complejos, a través de estas postulaciones PAMMA, los mineros (as) podrán optar a mejorar el desarrollo de sus labores y la de sus trabajadores".

Pueden postular productores que, individual y/o asociativa, exploten o exploren de manera artesanal o mediante pequeña minería, personas naturales o jurídicas, asociativas como asociaciones gremiales, sindicatos, cooperativas y similares que agrupen a pequeños mineros o pirquineros. Se puede postualr en pamma@minmineria.cl o a pamma2021@enami.cl.