Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Carabineros difunde trabajo con municipios para más seguridad

E-mail Compartir

El general subdirector de Carabineros, Marcelo Araya, encabezó ayer el Conversatorio Informativo del Departamento OS14, organizado por la II Zona de Carabineros en Antofagasta.

A la actividad asistieron autoridades regionales, provinciales y comunales, principalmente las vinculadas a la prevención y a la seguridad pública, exponiendo la policía uniformada cómo ha ido materializando la iniciativa en distintas comunas del país, los aspectos legales que la sustentan y las acciones que se pueden adoptar bajo el trabajo coordinado con los municipios.

El jefe de zona de Seguridad, Control de Armas y OS14, general Juan Muñoz Rodríguez, explicó que la iniciativa busca "ilustrar a los diferentes municipios, a las autoridades administrativas, fiscal regional, lo que ha sido el trabajo desde hace un año desde que se creó este Departamento de Coordinación con la Seguridad Municipal".

Agregó que era importante formalizar la relación estratégica a través de un convenio y ello fue materializado el 14 de enero del 2022, mediante la firma de un convenio "y lo que hemos hecho es ir explicando región por región cuál es la finalidad del trabajo y la importancia de trabajar coordinadamente con los municipios en todo el territorio nacional y finalmente con la creación de patrullas mixtas. Es decir, un carabinero con un funcionario- inspector municipal - más los medios que va a proporcionar el municipio y de esta forma estar en el territorio en forma eficaz".

Detectives incautan 436 kilos de droga: hay siete detenidos

Imputados, todos extranjeros, fueron aprehendidos cerca de San Pedro de Atacama. Serán formalizados mañana.
E-mail Compartir

Redacción

Siete fueron los ciudadanos extranjeros detenidos por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Antofagasta, en un operativo que llevó al decomiso de 436 kilos 75 gramos de cannabis procesada.

El resultado de la investigación, llevada adelante por los detectives en coordinación con la Fiscalía Especializada Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) fue destacado por el jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís Catalán. "Se trata de un trabajo de largo aliento que está desarrollando la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, en conjunto con el Ministerio Púbico, que en esta ocasión permitió la detección e incautación de 436 kilos de marihuana, lo que se traduce en 436 mil dosis y un avalúo de dos mil millones de pesos" indicó.

Según se informó, las diligencias comenzaron hace meses y permitieron dar con los responsables de la internación de la droga, que era trasladada en 415 paquetes y fue remitida ayer para su destrucción al Servicio de Salud de Antofagasta (SSA)

El fiscal jefe SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, enfatizó que el trabajo coordinado hizo posible establecer la existencia de una estructura criminal que traía droga a la región, presumiblemente desde Bolivia, activándose así las diligencias para ubicar y detener a sus integrantes. Ello fue concretado durante la madrugada del viernes, en las inmediaciones de San Pedro de Atacama.

El persecutor explicó que los detenidos serán puestos mañana a disposición del Juzgado de Garantía para su audiencia de control de detención, en la que además serán formalizados por delitos de la Ley de Drogas y se pedirán las respectivas medidas cautelares. "Creemos que al menos algunas de las personas que serán formalizadas, estaban realizando actividades de tráfico ilícito de drogas hace tiempo", agregó..

Castro destacó el trabajo especializado que se ha venido realizando los últimos años con la PDI, buscando detectar estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas a gran escala, lo que ha permitido detener a varias organizaciones de relevancia, evitando que importantes cantidades de distintas drogas lleguen al mercado regional y nacional. A esto sumó las coordinaciones alcanzadas para actuar frente a delitos flagrantes, las cuales también han dado positivos resultados en la lucha contra el narcotráfico.

Para la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, se trata de "muchísima droga que no llega a los territorios y poblaciones, en acciones que van en concordancia al ataque al crimen organizado y por lo tanto, felicitamos estas acciones dirigidas por el Ministerio Público en colaboración con la Policía de Investigaciones de Chile".

7 fueron los detenidos el viernes, en el operativo de detectives de la BRIANCO de la PDI Antofagasta.

igonzalez@estrellanorte.cl