Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de 40.500 personas visitaron Exponor 2022

Durante los cuatro días se presentaron cerca de 730 expositores al público.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Más de 40.500 visitantes y negocios por sobre los US$850 millones -cifra que se irá actualizando con la información que aporten las empresas- es parte del balance que hizo la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) de los cuatro días en que duró la Exponor 2022.

El evento realizado en Antofagasta, retorno a la presencialidad luego de tres años de receso a causa de la pandemia y los visitantes se fueron delegaciones nacionales e internacionales, organizaciones, trabajadores y público general.

En total fueron 32 expositores que expusieron en los 7 seminarios especializados y de las más de 140 empresas y proveedores de las charlas técnicas de este año.

Además, se concretaron aproximadamente 2.000 reuniones de la Rueda de Negocios, con 172 empresas que pudieron conocer en terreno los productos, servicios y proyectos de los expositores de la Exhibición Internacional.

Mary Carmen Paz, segunda vicepresidenta de AIA, dijo que "este año, y como en ediciones anteriores, tuvimos un nutrido programa dedicado a las nuevas tecnologías y soluciones para la industria, con concursos como Lanza tu Innovación y Mejoramiento Continuo. También, los conversatorios desarrollados por Quintil Valley en relación al uso, generación y almacenamiento de H2V y el seminario Más Litio, Menos Huella organizado por SQM, que van en directa relación con la innovación del sector dedicado a las energías renovables y nuevos procesos energéticos".

Por otra parte, también se resaltó el valor regional que las empresas entregaron este año a la exhibición.

"Exponor 2022 ha logrado conectar distintos rubros comerciales de la región e internacionales, siendo el puente que une a todos estos mundos y, lo más importante, vinculando a nuestra comunidad que ha despertado un especial interés por el robusto programa que hemos puesto a disposición de expositores y visitantes", manifestó Fernando Cortez, gerente general de AIA.

Jornada final

El último día del evento minero estuvo marcado por la innovación y nuevas tecnologías presentadas por las y los trabajadores de la minería, con el cierre de Lanza tu Innovación y la segunda edición de Mejoramiento Continuo.

En el concurso se presentaron 30 propuestas nacionales y 10 fueron seleccionadas para presentarse en el Pitch Day.

"Estoy muy contenta por este premio; esto ayuda a que podamos externalizar nuestra tecnología y así poder alcanzar mercados internacionales(...) emprender es muy difícil, pero cuando tienes oportunidades como Lanza tu Innovación, tomas energía y puedes seguir luchando por tu emprendimiento", indicó Nadac Reales, fundadora de Rudanac Biotec, empresa ganadora de la sexta versión del concurso.

Finalmente Marko Razmilic, presidente de la AIA, agradeció la presencia de "los ministros de Minería, Economía y de la Mujer y Equidad de Género. La participación de 8 embajadores, de las distintas autoridades regionales y comunales, parlamentarias, ejecutivos de nuestros socios estratégicos, de las distintas empresas y a todos quienes fueron parte de Exponor 2022".

40 mil 500 visitantes recibió Exponor 2022 en sus 4 días de duración.

730 expositores tuvo este año Exponor entre compañías y empresas mineras, entre otros.

La Estrella de Antofagasta

Usuarios del Programa +AMA fueron parte de entretenidas actividades

E-mail Compartir

Una masiva celebración tuvieron los usuarios del programa + AMA (Más Adulto Mayor Autovalente) para conmemorar el Día Mundial del Buen Trato al Adulto Mayor .

La referente técnico de la Dirección de Salud de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Ida Faúndez, comentó que el objetivo de crear este tipo de instancias es precisamente para que se sientan activos e integrados en todo ámbito.

"Las duplas del Programa + AMA han organizado dos actividades para hacer que los adultos mayores participen. Uno de los principales objetivos que tiene el programa es hacer actividades de autocuidado como actividad física", indicó.

Las actividades, que se realizaron en el Gimnasio Empalme, se dividieron en dos jornadas. La primera se hizo con los grupos de los Cesfam Norte, Rendic, Juan Pablo II, Valdivieso, María Cristina Rojas, mientras que hoy en el Estadio Escolar de Angamos será la segunda parte de la actividad con los representantes de los Cesfam Centro-Sur, Oriente y Corvallis.

"Nuestra idea es conmemorar este día haciendo actividades recreativas para los adultos mayores, recordándoles cuales son sus derechos, incentivándolos a participar en la sociedad y mantenerse activos. Estamos potenciando el autocuidado para que puedan tomar conciencia de su salud", dijo Belén Herrera, terapeuta ocupacional del Cesfam Oriente.