Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cayeron en plena transacción en inmediaciones del terminal de buses

Pareja, más un tercero, fue detenida por el OS-7. Se incautó droga avaluada en más de 22 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción

En el allanamiento de dos inmuebles, lo que permitió finalmente la detención de tres pobladores y el decomiso de más de 22 millones de pesos en droga, derivó un procedimiento concretado por carabineros del OS-7 de la Prefectura Antofagasta en las inmediaciones del terminal de buses "Carlos Oviedo Cavada" de la capital regional.

Este fue el resultado de una investigación desarrollada por el personal especializado en coordinación con el Ministerio Público, a lo largo de la cual fue analizada información entregada por la comunidad.

Las denuncias daban cuenta de la venta de sustancias ilícitas en las cercanías del recinto ubicado en Avenida Pedro Aguirre Cerda, Barrio Industrial de la comuna. Los antecedentes recopilados, sumados a su análisis y el trabajo de inteligencia policial, llevaron a "establecer el accionar de un sujeto en las inmediaciones e interior del terminal de buses de Antofagasta, el cual estaría comercializando distintos tipos de drogas", informó la institución.

Ante ello, la sección especializada desplegó servicios que cerca de las 10.30 horas permitieron a una patrulla sorprender de manera flagrante una transacción, en las esquina de las calles Ovalle y Víctor Jara.

Detenidos

A raíz de lo anterior fueron detenidos el vendedor y el comprador, sin embargo las diligencias se extendieron a dos domicilios, lo que se tradujo en la detención de un tercer sujeto.

Según se indicó, entre los imputados- de nacionalidades chilena, colombiana y ecuatoriana y cuyas edades fluctúan entre los 28 y 42 años -estaba tanto el proveedor como el vendedor de la droga, quienes pasaron a control de detención, mientras que el tercero quedó apercibido.

Droga

Según la policía uniformada, los efectivos consiguieron el decomiso de 4 kilos 527 gramos de droga, entre pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína y marihuana, "lo que equivale a casi 20 mil dosis que no serán comercializadas en el sector donde actuaba el vendedor.

Se incautaron, además, 480 mil pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y dos pesas digitales.

La Estrella de Antofagasta

Corte de Apelaciones de Antofagasta conmemoró su aniversario número 56

E-mail Compartir

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministra Virginia Soublette Miranda, junto al Pleno de ministros encabezó ayer la ceremonia que conmemoró el 56° aniversario de la creación del tribunal de alzada en la región.

En un acto semipresencial en el que participaron diversas autoridades, lideradas por la delegada presidencial regional, Karen Behrens, Soublette destacó el rol del Poder Judicial durante la pandemia y cómo se ha ido retornando a la presencialidad.

"Al revisar el trabajo realizado durante el presente año, en materia de ingresos en esta Corte de Apelaciones ya se vislumbra un aumento en recursos de protección por alza de plan base y ges de las isapres, registrando ya 9.988 recursos, lo que equivale al 82% de lo que ingresó durante todo el año 2021. En cuanto al total de ingresos, ya se registran 12.190 causas, lo que equivale al 74% del total de ingresos del año 2021.

Números que dan cuenta que los tribunales de justicia en esta región han continuado con su trabajo de manera ininterrumpida, prestando siempre el servicio judicial a quienes lo requieren", señaló.

La Corte de Antofagasta se instaló el 16 de junio de 1966, después de diversas gestiones de abogados.

Continúan las fiscalizaciones al transporte público en Antofagasta

E-mail Compartir

Garantizar el óptimo servicio del transporte público para sus miles de usuarios en la Región de Antofagasta, es el objetivo de los controles que continúa realizando la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones.

Estos son realizados por al equipo de Transporte Público Regional, inspectores de la Unidad de Fiscalización del ministerio y Carabineros. "Nos encontramos fiscalizando en particular el porte de la licencia de conducir en los buses del transporte urbano. Es muy importante asegurar y garantizar que los servicios se presten adecuadamente y que los conductores tengan la licencia que corresponde para conducir el transporte público, esto para nosotros es esencial. Vamos a seguir realizando este tipo de fiscalizaciones en varios puntos de la ciudad", enfatizó la seremi del ramo, Romina Vera Butt.

La última fiscalización aleatoria fue realizada en la Avenida Pedro Aguirre Cerda, donde fueron controlados 16 conductores de microbuses y se cursaron dos citaciones al Juzgado de Policía Local, una por revisión técnica vencida y la otra por neumático en mal estado.

Los dispositivos se suman a los materializados en el centro de Antofagasta por mal estacionamiento.