Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Isla tiene un acuerdo con la UC pero debe zanjar contrato con Flamengo

Lateral acordó términos económicos con su club formador, pero en Brasil le restan seis meses de contrato. Por otro lado, Luciano Aued está listo para jugar.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Después de reunir el dinero necesario para financiar parte de la remodelación de San Carlos de Apoquindo a través de la ampliación de capital de Cruzados, Universidad Católica no se quiere quedar ahí y ahora además, está a punto de golpear con la mesa con una bomba del mercado tras alcanzar un acuerdo con Mauricio Isla.

El lateral derecho y un histórico de la Roja a sus 34 años, volvería así al club que lo formó en su etapa como juvenil, pero del que nunca debutó porque en ese momento Leonardo Rodríguez, exfutbolista devenido en empresario, compró su pase y lo vendió al Udinese italiano después del tercer lugar en el Mundial Sub 20 del 2007.

Las conversaciones se vienen dando en las últimas semanas y la UC fue el único club que contactó al "Huaso", pese a los comentarios elogiosos que hace unos días le entregó el nuevo técnico de la Universidad de Chile, Diego López, que daban a entender un posible interés azul.

Esto porque Isla es un declarado hincha de la U y había mostrado su predisposición pública a firmar en el "Chuncho", pero de momento la única oferta que lo dejaría satisfecho es la cruzada.

Seis meses

En cualquier caso, no será fácil la llegada de Isla a Universidad Católica considerando que le restan seis meses más de contrato con Flamengo.

El bicampeón de América deberá negociar con su club y ver la forma de lograr la carta de libertad porque en este momento la rescisión de su contrato alcanza los 12 millones de dólares si es que un club quiere comprar su pase, cifra inalcanzable no solo para la UC, sino que para cualquier equipo chileno.

Una fórmula podría ser que Isla decida no cobrar los seis meses restantes y sin indemnización de por medio logre firmar directamente con los cruzados.

A la espera de eso, el técnico Ariel Holan tiene una noticia buena y mala para el plantel. La primera es que Luciano Aued está con el alta médica y podría ser titular mañana en Copa Chile ante Unión San Felipe. "Esto es como volver a debutar", contó ayer "Luli" en conferencia. La negativa es que el delantero Clemente Montes se operó y estará dos meses fuera.

Milad le respondió a la ministra Benado: "Debe informarse"

E-mail Compartir

En medio de la inauguración de una estrella en el Paseo de la Fama en honor a los mundialistas de 1962 que finalizaron terceros en esa cita planetaria, Pablo Milad, presidente de la ANFP, le respondió a la ministra del Deporte Alexandra Benado, sobre el proyecto que ella presentó el miércoles ante la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado para separar a la ANFP de la Federación de fútbol.

"Invito a la ministra a informarse, ya que desde que empezamos la gestión estamos avanzando en eso con FIFA. Ha costado mucho reunirse con ella, tenemos que hacerlo a través de la ley del lobby y no me parece adecuado para el presidente de la federación del deporte más importante de Chile", disparó Milad sobre el proyecto que modificaría la Ley N°20.019 que regula a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales.

Y mientras Milad dijo que está disponible para ir a la reelección como presidente de la ANFP -"si los clubes me lo piden iría", comentó- la ministra Benado estuvo ayer en Paraguay para una reunión con sus pares de ese país, Argentina y Uruguay y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, para coordinar la candidatura conjunta de cara al Mundial de 2030, cuando se cumplan 100 años de la primera Copa.

En julio se volverán a reunir en Uruguay para terminar de afinar la candidatura, que tendrá como principal rival la propuesta conjunta de España y Portugal.

Quinteros no dejará salir a nadie más del plantel albo

E-mail Compartir

En el cierre de la intertemporada de Colo Colo en Buenos Aires el DT del Cacique Gustavo Quinteros hizo un repaso de todos los temas.

Uno de ellos era la supuesta salida del delantero Cristián Zavala, con una oferta sobre la mesa de Unión de Santa Fe. El técnico echó por tierra cualquier opción de que él o cualquier otro jugador del plantel salgan en este momento. "Es imposible dejar salir más jugadores. No podemos dejar salir a nadie, más allá de que no estén jugando siempre. Algunos clubes me han preguntado si puedo dejar salir a préstamo a juveniles para que ganen experiencia, pero no lo puedo hacer".

El DT justificó la decisión ante las bajas que tiene en este momento. En recuperación están Brayan Cortés, Emiliano Amor, Gabriel Suazo, Esteban Pavez y Pablo Solari, además de que recién hoy se reunirá todo el plantel en Santiago con los regresos de Jeyson Rojas y Óscar Opazo de la Roja y Gabriel Costa de Perú después de perder el repechaje en Catar.

Sobre la fallida venta de Solari, añadió que "se puede ir tranquilamente a final de temporada porque hay más opciones de reemplazarlo con un jugador de jerarquía".

Es por eso que Martín Rodríguez es su máxima obsesión, pese a que el 'Tin' dijo ayer que ve muy difícil regresar al Cacique. "Esperamos estos días para ver si es Martín y si no buscar otra opción". Además, confirmó que el cupo de extranjero de Christian Santos será utilizado en un defensa, donde suena el charrúa Emiliano Velásquez para reemplazar a Emiliano Amor.