Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Senda trabajará en alianza preventiva con el Liceo Politécnico Diego Portales

Implementarán tres programas para desarrollar con la comunidad escolar.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Tras desarrollar diversas reuniones de coordinación, finalmente se forjó una alianza entre el Senda Previene Tocopilla y el Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, para la implementación de diversos programas que vayan en sintonía con generar una cultura preventiva del consumo del alcohol y drogas en toda la comunidad escolar del establecimiento.

Así lo confirmó a La Estrella el coordinador comunal del Senda, Mario Mercado, quien señaló que esta alianza permitirá reforzar el trabajo preventivo que actualmente está realizando el encargado de Convivencia Escolar y la dupla psicosocial del Politécnico.

Todo esto, agregó Mercado, se logró gracias a la buena disposición del director del Liceo, Yerko Echeverría, y de los funcionarios del recinto educacional, quienes vieron con buenos ojos la propuesta de trabajar en conjunto en estas materias.

Programas

Senda realizará diversas intervenciones en el establecimiento, a través de tres programas, los cuales son: Elige Vivir Sin Drogas, Preparados en componentes 1 y 2; y el de Parentalidad.

Con estas iniciativas se pretende involucrar en este trabajo preventivo a los equipos directivos, alumnos y apoderados del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos.

"Agradecemos al director y a todos los funcionarios del establecimiento, quienes permitieron concretar esta alianza", señaló el coordinador comunal del Senda Previene Tocopilla, Mario Mercado.

Actualmente esta institución trabaja activamente con las escuelas Bernardo O'Higgins, Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Carlos Condell, esperando concretar algunos programas en otros establecimientos educacionales, como también en jardines infantiles, enfocándose en aportar en acciones socioemocionales.

Trabajo comunal

Pero aquí no se detiene el Senda, ya que en el 2021 realizó diversas labores de concientización sobre el consumo del alcohol y drogas en distintas instituciones, empresas y organizaciones sociales del Puerto Salitrero.

Una de ellas fue la Junta de Vecinos Villa Ayquina y para este 2021 se reforzará el trabajo con otras agrupaciones sociales de la ciudad.

También se han implementado instancias en la Municipalidad de Tocopilla y en el Hospital Comunitario Marcos Macuada, en este último lugar con el programa Trabajo con Calidad de Vida.

La idea, según comentó Mercado es llegar a pequeñas, medianas y grandes empresas, instituciones y organizaciones sociales en el futuro.

6 funcionarios cuenta actualmente el Senda: trabajadores sociales y se busca un psicólogo.

2021 Senda Previene trabajó en labores de concientización y ahora se intensificarán.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Puerto de Tocopilla recibe una certificación medioambiental

E-mail Compartir

El histórico puerto de Tocopilla es el punto de partida de los productos de SQM al mundo, importante eslabón de la cadena productiva de la compañía, que se ha adaptado a las nuevas exigencias del sector y aspira a alcanzar altos estándares internacionales y reforzar el valor de la sustentabilidad, con foco en las personas, el relacionamiento con la comunidad y el entorno.

Es por esto, que desde hoy las instalaciones portuarias cuentan con la importante certificación ISO 14.001, aplicado a las operaciones de almacenamiento, envasado y embarque de nitrato de potasio, nitrato de sodio y fertilizantes, ámbitos de aplicación donde la compañía ha perfeccionado sus procesos, siendo acreedores de esta y otras importantes certificaciones.

"Como SQM estamos muy orgullosos de recibir esta importante certificación, que representa calidad, excelencia y un trabajo responsable por parte de cada uno de nuestros trabajadores y trabajadoras del puerto, quienes cumplieron un rol clave en este proceso. Esperamos continuar en esta línea, siempre bajo el alero de nuestro Plan de Sostenibilidad que nos invita a desarrollar una industria sostenible y amigable con el entorno", señaló al respecto Javier Silva, gerente de Sustentabilidad de SQM.

Auditorías

Cabe señalar que para mantener la validez del certificado, se llevarán a cabo auditorías de vigilancia in situ al menos una vez al año, por lo que durante este 2022 el Puerto de Tocopilla de SQM nuevamente recibirá la visita de los expertos, quienes estarán a cargo de validar la certificación.