Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Un 94% de ocupación presenta la residencia sanitaria de Tocopilla

Entre ellos hay 7 menores y una embarazada. Seremi afirmó que se podría ampliar más habitaciones
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un 94% de ocupación total tiene la residencia sanitaria de Tocopilla, recinto que -hasta ayer- albergaba a 52 personas en total.

Esta cifra entregada por la Seremi de Salud a La Estrella, indica que de ese total hay 26 hombres y 18 mujeres, además de 7 menores y una embarazada.

Entre estos usuarios del recinto hay 18 extranjeros.

Estas personas se encuentran en la residencia sanitaria por ser covid positivo o están a la espera del resultado de su examen PCR.

Ocupación

Este recinto fue habilitado en julio del año pasado y su ocupación ha ido variando en lo que ha transcurrido de la pandemia.

Por ejemplo, ese mes hubo 70 personas realizando su aislamiento obligatorio en la residencia, cifra que se elevó drásticamente en agosto hasta llegar a las 133 personas, la máxima cantidad del 2020.

En septiembre bajó hasta llegar a los 105 ocupantes, siendo pacientes diagnosticados con el virus o contactos estrechos.

Posteriormente la cifra fue a la baja en los últimos meses del 2020, tomando en cuenta también que en ese periodo Tocopilla se encontraba en el Paso 3 de Preparación. A modo de ejemplo, en octubre hubo 50 pacientes en la residencia sanitaria.

"El alto nivel de ocupación de la residencia sanitaria de Tocopilla se explica por la positiva acogida que ha tenido esta estrategia en la comunidad del puerto. En un principio costaba mucho que la gente ingresara a la residencia y teníamos que salir a buscarlos, no obstante, con el correr de la pandemia la fueron conociendo y valorando y ahora los tocopillanos -incluso familias completas- piden inmediatamente cupo cuando son detectados positivos o declarados como contactos estrechos", dijo la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro.

Asimismo, la autoridad sanitaria adelantó que -de ser necesario- el hotel cuenta con más habitaciones, las cuales pueden ser habilitadas para aumentar la capacidad actual de la residencia y mantener un margen para acoger la demanda local.

94% de ocupación presenta la residencia sanitaria de Tocopilla, hasta la jornada de ayer.

52 personas están en la residencia sanitaria: 26 hombres, 18 mujeres, 7 niños y 1 embarazada.

Vuelve la atención programada de médicos en el "Marcos Macuada"

E-mail Compartir

Desde el martes 1 de junio los vecinos que necesiten ver un médico por alguna dolencia que no sea una urgencia, podrán solicitar una hora médica un día antes en el Hospital Comunitario Marcos Macuada, como se realizaba antes de la pandemia.

Así lo anunció la subdirectora médica del centro asistencial tocopillano, Andrea Garnica, quien señaló "volveremos a nuestro antiguo sistema de entrega de horas médicas, las cuales se solicitaban un día antes. Por lo que el lunes 31 de mayo, es el último día en que haremos polichoque".

Ese mismo 31 de mayo los usuarios que necesiten una atención médica, podrán solicitar una hora en el mesón que está ubicado en el hall central del recinto hospitalario, al lado de la OIRS, desde las 08:00 horas.

"Como una forma de mantener el aforo permitido, los vecinos ingresarán por orden de llegada hasta el punto de entrega de horas, por lo cual les pedimos que mantengan el orden y acaten las indicaciones que nuestros funcionarios, funcionarias y guardias les dirán", señaló Humberto Argandoña, director del Hospital Marcos Macuada.

Polichoque

Desde el inicio de la pandemia, las atenciones médicas de morbilidad se vieron modificadas por lo que se empezó a trabajar en modalidad de Polichoque, atención espontánea o por orden de llegada que se mantuvo hasta ahora.

Este sistema permitió entregar una atención de salud a vecinos que lo necesitaban y a la vez mantener un orden en el recinto.

Otra vez se registró una gran alza de los contagios en el puerto

E-mail Compartir

Un total de 15 nuevos contagios presentó ayer Tocopilla, generando preocupación en la comunidad al tener un alza considerable de casos del Covid-19 en esta última semana del Paso 2 de Transición.

Así lo informó el Gobierno Regional, donde la comuna de María Elena tuvo 3 afectados por el virus.

En el caso de Tocopilla, en dos días ha tenido un total de 25 casos positivos de coronavirus, pero en la semana han sido 58, desde que la ciudad inició el Paso 2 el 22 de mayo.

Con estas cifras, el Puerto Salitrero suma 1.709 contagios en toda la pandemia, mientras que en la capital salitrera se registran 617 afectados totales en la comuna, de los cuales 38 han sido reportados solamente este mes.