Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Leones" atienden a 52 vecinos en operativo oftalmológico

Se les realizaron exámenes y en las próximas semanas se les entregarán los lentes a todos los beneficiarios. Institución sigue apoyando otras iniciativas sociales en el Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con el objetivo de poder apoyar de la mejor forma posible a vecinos con necesidades oftalmológicas de Tocopilla, especialmente en estos tiempos de pandemia, es que el Club de Leones desarrolló un operativo de este tipo, el cual benefició a 52 personas.

Esta iniciativa es la primera que se ha realizado durante este 2021, cumpliendo con todas las medidas sanitarias.

Operativo

Esta actividad benefició principalmente a adultos mayores del Puerto Salitrero, donde se citó a las personas en horarios separados y así evitar las aglomeraciones.

A cada persona se les brindaba un poco de alcohol gel, se les tomaba su temperatura e incluso se les sanitizó los pies. Además se les pedía tener siempre puesta su mascarilla y evitar el contacto cercano con otros usuarios.

Aquí la Óptica Ecovisión fue la encargada de realizar exámenes oftalmológicos a través de un optometrista, quien atendió a todos los beneficiarios y así entregarles la receta respectiva.

Posteriormente las personas eligieron los marcos para sus futuros lentes, los cuales serán entregados directamente en las viviendas de los vecinos en las próximas semanas, como una medida preventiva del coronavirus.

Iniciativa

Según recalcó el presidente del Club de Leones Tocopilla, Claudio González, esta iniciativa es posible solamente con la voluntad de servir a los demás, entregándoles lentes a bajo costo, siendo una ayuda fundamental para la comunidad en estos tiempos de pandemia, donde no todos manejan recursos suficientes para obtener antojos o viajar a Antofagasta a realizarse los exámenes respectivos.

En tiempos normales, los "leones" realizan entre 2 a 3 operativos por año, atendiendo a 100 personas en cada instancia. Pero debido a la situación comunal del Plan Paso a Paso , solamente se ha realizado uno, respetando los aforos respectivos.

Todo ello bajo la supervisión de la prevencionista Gavina Sandoval, quien recalcó el autocuidado de todas las personas que asistieron a este operativo. Esto gracias al aporte de la empresa Global Service.

La directiva del Club de Leones, presidida por Claudio González, junto a Celsio Navarro (vicepresidente y secretario), y Tomas Pozo (tesorero), agradecieron el apoyo de todos quienes colaboraron para realizar el operativo, como también al león Germán Castillo, por las labores de seguridad en esta actividad.

A su vez, destacaron el apoyo con víveres que la institución está realizando en esta pandemia con las ollas comunes desarrolladas por la Agrupación de Colombianos y la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Municipios de la región recibirán casi $6.500 millones de la Subdere

E-mail Compartir

Este lunes estará depositado en las cuentas de las municipalidades del país el monto correspondiente al Fondo Común Municipal de la Subdere, con el cual se entregará $281.122 millones entre 345 comunas.

De ellas, $6.480 millones serán otorgadas a las nueve comunas de la Región de Antofagasta. Con este dinero, los municipios podrán seguir cumpliendo con sus obligaciones.

En el desglose por comunas, Antofagasta recibirá $2.988 millones; Calama, $1.292 millones; San Pedro de Atacama $628 millones; Tocopilla, $414 millones; Mejillones $297 millones; Sierra Gorda, $246 millones; Taltal $238 millones; Ollagüe, $200 millones y María Elena, $174 millones.

Reunión

Las principales asociaciones de municipalidades del país obtuvieron la información tras una reunión que sostuvieron con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), María Paz Troncoso.

"Luego de un trabajo conjunto, se determinó que 30 municipalidades podrán optar a este mecanismo. Afortunadamente, la caída de los ingresos propios de los municipios en 2020 fue de sólo -2,8% en comparación a 2019, y la mitad de ellos incluso creció", señaló al respecto la subsecretaria Troncoso, sobre uno de los compromisos hechos con los alcaldes a finales del año pasado.