Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alcalde Vega: "Apenas se responda, vamos a retomar el diálogo sin ningún problema"

Presidente de la AMRA señala que aún se mantiene la posición de no reunirse con el gobierno tras la polémica.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Hace una semana ya que los alcaldes de la región de Antofagasta no están yendo a las reuniones que semanalmente agendaban con el gobierno regional, tanto el intendente como el Jefe de la Defensa Nacional. Recordemos que firmaron una carta en la que acusan que el GORE ha tenido un "precario manejo" de la situación en la pandemia, y que, entre otras cosas, les darían reportes insuficientes y hasta les estarían hasta ocultando la información de las muestras sin procesar.

Hasta ahora, todo sigue en el mismo punto. La reunión de la semana pasada no se hizo y el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), Sergio Vega, contó ayer a este diario que el acuerdo sigue en pie y que solo dependerá de las respuestas de los destinatarios de la carta: el Presidente Sebastián Piñera, el Ministro del Interior Gonzalo Blumel, o el propio intendente Edgar Blanco.

Sin problemas

"Mientras no tengamos respuesta de alguno de ellos, nosotros vamos a mantener esta posición de no asistir a estas reuniones. Apenas nos llegue esa información, nosotros vamos a participar de inmediato", señaló el alcalde de Mejillones.

Vega dijo que, apenas se responda a la solicitud, van a retomar el diálogo "sin ningún problema". En la carta firmada por todos los alcaldes, también se dijo que se daba información "inexacta" de la real situación de las respectivas comunas de la región de Antofagasta.

"La Estrella" solicitó opiniones al intendente regional sobre el tema que complica la relación con los alcaldes. Sin embargo, ayer se nos señaló que no se referiría al respecto.

Alcalde Vega: "Apenas se responda, vamos a retomar el diálogo sin ningún problema"

Presidente de la AMRA señala que aún se mantiene la posición de no reunirse con el gobierno tras la polémica.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Hace una semana ya que los alcaldes de la región de Antofagasta no están yendo a las reuniones que semanalmente agendaban con el gobierno regional, tanto el intendente como el Jefe de la Defensa Nacional. Recordemos que firmaron una carta en la que acusan que el GORE ha tenido un "precario manejo" de la situación en la pandemia, y que, entre otras cosas, les darían reportes insuficientes y hasta les estarían hasta ocultando la información de las muestras sin procesar.

Hasta ahora, todo sigue en el mismo punto. La reunión de la semana pasada no se hizo y el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), Sergio Vega, contó ayer a este diario que el acuerdo sigue en pie y que solo dependerá de las respuestas de los destinatarios de la carta: el Presidente Sebastián Piñera, el Ministro del Interior Gonzalo Blumel, o el propio intendente Edgar Blanco.

Sin problemas

"Mientras no tengamos respuesta de alguno de ellos, nosotros vamos a mantener esta posición de no asistir a estas reuniones. Apenas nos llegue esa información, nosotros vamos a participar de inmediato", señaló el alcalde de Mejillones.

Vega dijo que, apenas se responda a la solicitud, van a retomar el diálogo "sin ningún problema". En la carta firmada por todos los alcaldes, también se dijo que se daba información "inexacta" de la real situación de las respectivas comunas de la región de Antofagasta.

"La Estrella" solicitó opiniones al intendente regional sobre el tema que complica la relación con los alcaldes. Sin embargo, ayer se nos señaló que no se referiría al respecto.

Sky vuelve a operar, pero con menos vuelos

E-mail Compartir

Tras casi tres meses sin operaciones, la aerolínea Sky retomó ayer sus vuelos en el país y con un itinerario más acotado. En esta primera etapa, señalaron desde la compañía, se vuela en Iquique, Antofagasta, Calama, Concepción, Puerto Montt y Balmaceda, de lunes a viernes. Estas regiones, dijeron, se eligieron por tener mayor relevancia para el país y la industria.

Para mañana hay un vuelo planificado desde Antofagasta a Santiago a las 20.48 horas, y desde Calama a las 17.55, mientras que desde Santiago sale uno a las 18.00 a Antofagasta y otro a las 15.02 y a las 18.00 hacia la capital del Loa. El viernes no hay servicios entre y hacia la región.

"Quisimos comenzar con itinerario pequeño, porque nos permite poder operar de manera segura y responsable, resguardando al máximo posible la seguridad y salud de todas las personas", dijo la directora comercial de Sky, Carmen Gloria Serrat.

Hasta el 28 de junio, la empresa disminuirá en un 33% su capacidad a bordo y no habrán filas de asientos centrales para que exista distanciamiento entre los pasajeros. De acuerdo a Serrat, el objetivo no es impulsar ni los viajes masivos ni el turismo, sino que concentrarse con los destinos que cumplen un rol relevante.

Como estamos en plena pandemia, la compañía dijo que trabajará solamente con aviones A320neo, que tienen filtros que atrapan partículas microscópicas como el coronavirus. De esta forma, se renueva el aire de toda la cabina cada tres minutos. También se sanitizan las cabinas de las aeronaves y en el aeropuerto tienen medidas de resguardo en embarque y desembarque, para que haya un mayor espacio entre los pasajeros que hacen fila para subir al avión, y desinfectando las maletas en las cintas de equipaje, además de reducir el contacto directo con el personal de Sky.

Sky vuelve a operar, pero con menos vuelos

E-mail Compartir

Tras casi tres meses sin operaciones, la aerolínea Sky retomó ayer sus vuelos en el país y con un itinerario más acotado. En esta primera etapa, señalaron desde la compañía, se vuela en Iquique, Antofagasta, Calama, Concepción, Puerto Montt y Balmaceda, de lunes a viernes. Estas regiones, dijeron, se eligieron por tener mayor relevancia para el país y la industria.

Para mañana hay un vuelo planificado desde Antofagasta a Santiago a las 20.48 horas, y desde Calama a las 17.55, mientras que desde Santiago sale uno a las 18.00 a Antofagasta y otro a las 15.02 y a las 18.00 hacia la capital del Loa. El viernes no hay servicios entre y hacia la región.

"Quisimos comenzar con itinerario pequeño, porque nos permite poder operar de manera segura y responsable, resguardando al máximo posible la seguridad y salud de todas las personas", dijo la directora comercial de Sky, Carmen Gloria Serrat.

Hasta el 28 de junio, la empresa disminuirá en un 33% su capacidad a bordo y no habrán filas de asientos centrales para que exista distanciamiento entre los pasajeros. De acuerdo a Serrat, el objetivo no es impulsar ni los viajes masivos ni el turismo, sino que concentrarse con los destinos que cumplen un rol relevante.

Como estamos en plena pandemia, la compañía dijo que trabajará solamente con aviones A320neo, que tienen filtros que atrapan partículas microscópicas como el coronavirus. De esta forma, se renueva el aire de toda la cabina cada tres minutos. También se sanitizan las cabinas de las aeronaves y en el aeropuerto tienen medidas de resguardo en embarque y desembarque, para que haya un mayor espacio entre los pasajeros que hacen fila para subir al avión, y desinfectando las maletas en las cintas de equipaje, además de reducir el contacto directo con el personal de Sky.

EN LAS COMUNAS

E-mail Compartir

San pedro de atacama

La renovación de patente de alcoholes del segundo semestre se realiza presentando la fotocopia del primer semestre, certificado de antecedentes con fines especiales, certificado de antecedentes local comercial, declaración jurada notarial que indique que no se encuentra afecto a las inhabilidades del artículo 4 ley 19.925. El plazo de entrega de documentos vence el 18 de junio, y hay que agendar hora enviando un correo a entregadehorasrentas@gmail.com o llamando al 975781589.

Horas para la Oficina Social se agendan en el teléfono 552569226, de lunes a jueves entre las 14.30 y las 17.30, mientras que el viernes el horario es de 14.30 a 16.30 horas.

María elena

Partió la inscripción de horas para los operativos médicos de medicina general y psicología a través de telemedicina. El municipio informó que se realiza en el marco del programa Diálogos para el Desarrollo, impulsado por Antucoya, y el teléfono para reservar es el +56934042425.

Taltal

El Hospital informó que muchas personas no han retirado sus recetas de medicamentos de mayo, por lo que piden retirar las recetas médicas en SOME, entre las 8 y las 12.30 del día, y entre las 14.15 hasta las 16.30.

La actualización de datos de los pacientes del Hospital 21 de Mayo se están haciendo vía telefónica al 552656300.

La sucursal de la AFP Provida no volverá a abrir. Ayuda telefónica al 600 201 0150.

El fin de semana se hizo sanitización del Liceo Politécnico y el Científico Humanista. La muni dijo que esta semana seguirán con los demás establecimientos, incluyendo a Paposo.

EN LAS COMUNAS

E-mail Compartir

San pedro de atacama

La renovación de patente de alcoholes del segundo semestre se realiza presentando la fotocopia del primer semestre, certificado de antecedentes con fines especiales, certificado de antecedentes local comercial, declaración jurada notarial que indique que no se encuentra afecto a las inhabilidades del artículo 4 ley 19.925. El plazo de entrega de documentos vence el 18 de junio, y hay que agendar hora enviando un correo a entregadehorasrentas@gmail.com o llamando al 975781589.

Horas para la Oficina Social se agendan en el teléfono 552569226, de lunes a jueves entre las 14.30 y las 17.30, mientras que el viernes el horario es de 14.30 a 16.30 horas.

María elena

Partió la inscripción de horas para los operativos médicos de medicina general y psicología a través de telemedicina. El municipio informó que se realiza en el marco del programa Diálogos para el Desarrollo, impulsado por Antucoya, y el teléfono para reservar es el +56934042425.

Taltal

El Hospital informó que muchas personas no han retirado sus recetas de medicamentos de mayo, por lo que piden retirar las recetas médicas en SOME, entre las 8 y las 12.30 del día, y entre las 14.15 hasta las 16.30.

La actualización de datos de los pacientes del Hospital 21 de Mayo se están haciendo vía telefónica al 552656300.

La sucursal de la AFP Provida no volverá a abrir. Ayuda telefónica al 600 201 0150.

El fin de semana se hizo sanitización del Liceo Politécnico y el Científico Humanista. La muni dijo que esta semana seguirán con los demás establecimientos, incluyendo a Paposo.