Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En cuatro días aumentó un 21% los pacientes hospitalizados

En la última jornada se internaron 27 personas con coronavirs y por primera vez la región superó los 50 ventilados. Ayer se reportaron 81 nuevos casos.
E-mail Compartir

Lorena Pereira - La Estrella Antofagasta

En un 20 por ciento aumentó en promedio la cantidad de hospitalizados con Covid-19 en los últimos cuatro días y por primera vez los pacientes conectados a ventilador mecánico superaron los 50, lo que refleja un evidente aumento de los casos que se agravan y que requieren camas críticas en la región.

Solo en 24 horas 27 nuevos pacientes fueron hospitalizados, pasando de 144 el domingo a 171 ayer, la cifra de hospitalización más alta en lo que va de la pandemia en la región con un aumento del 18%. Pero si el registro se considera desde el viernes pasado, día en que Antofagasta y Mejillones salieron de cuarentena, se internaron 30 pacientes más con coronavirus, pasando de 141 hospitalizados 171 hasta ayer, con un incremento del 21%.

Además, ayer por primera vez se notificaron 52 pacientes Covid-19 conectados a respiración artificial, cuatro más que la jornada anterior y cinco más que el promedio de la última semana que se mantiene en 47 a pesar de lo dinámica de esta cifra (pacientes entran y salen). De los 52 pacientes ventilados, 41 estaban ayer en el Hospital Regional de Antofagasta y 11 en el Hospital "Carlos Cisternas" de Calama.

Antofagasta es la segunda región con mayor ocupación de camas de cuidados intensivos (UCI) con 89%, luego de la Región Metropolitana (RM) que alcanzó un 98% de acuerdo a la última encuesta de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi). Además, un 33,3% de los ventiladores pediátricos están siendo utilizados por pacientes adultos, ubicándose con esta cifra también el segundo lugar a nivel nacional después de la RM que tiene una ocupación del 43,3% .

La seremi de Salud, Rossana Díaz, informó que hasta ayer había una "disponibilidad de 13 camas UCI y 14 UTI con 37 ventiladores adultos (además de 6 pediátricos) en la red asistencial". De las camas UCI, 7 estaban disponibles en Antofagasta y 6 en Calama, mientras que de las UTI 8 en la capital regional y 6 en Calama.

Casos

La autoridad sanitaria confirmó ayer el fallecimiento de dos varones de Antofagasta, de 50 y 75 años, que estaban pendientes y con ello sumó 32 fallecidos, aunque la cifra alcanza a 40. Faltan dos de Antofagasta, uno de María Elena y cinco de Calama -incluidos los tres últimos decesos registrados ayer- por subir en la plataforma Epivigila.

En la última jornada se reportaron 75 nuevos casos positivos a Covid-19, de los cuales 43 son de Antofagasta, 22 de Calama, 4 de Mejillones, 1 de Tocopilla, y 5 de personas no residentes.

Con ellos la región acumula 2.585 contagios, de los cuales 1.095 son pacientes recuperados y 1.458 casos activos. Antofagasta sigue liderando en la región la cifras con 1.541 contagios, siendo seguida por Calama con 489 y Mejillones con 263 cosas. Más atrás sigue María Elena con 157 casos, Tocopilla con 33, Taltal con 32, Sierra Gorda con 14 y San Pedro de Atacama con 8 contagios.

Aislar a los casos activos

Aislamiento efectivo en residencias sanitarias es la nueva estrategia del Minsal para disminuir los casos de coronavirus. A nivel regional, lo ideal sería ingresar el 50% de los casos activos, según explicó la titular de Salud, Rossana Díaz Corro.

"Si llegamos ingresar al 50% de todos los casos activos a las residencias , que ha dado éxito en otro países y se ha comprobado que los resultados son fantásticos, en realidad se empezaría a disminuir el número de casos. Algunos me dirán son muchos casos activos, sí, pero el ministerio ha sido súper claro que si se necesita uno, dos, tres o cuatro hoteles se van a contratar para dar las mejores condiciones de cuarentena a las personas".

El objetivo es que toda persona positiva a Covid-19 que no tenga acceso a una habitación exclusiva en su hogar utilice las residencias sanitarias para cumplir con el aislamiento obligatorio.

40 fallecidos registra la región, con los tres últimos decesos en Calama.

En cuatro días aumentó un 21% los pacientes hospitalizados

En la última jornada se internaron 27 personas con coronavirs y por primera vez la región superó los 50 ventilados. Ayer se reportaron 81 nuevos casos.
E-mail Compartir

Lorena Pereira - La Estrella Antofagasta

En un 20 por ciento aumentó en promedio la cantidad de hospitalizados con Covid-19 en los últimos cuatro días y por primera vez los pacientes conectados a ventilador mecánico superaron los 50, lo que refleja un evidente aumento de los casos que se agravan y que requieren camas críticas en la región.

Solo en 24 horas 27 nuevos pacientes fueron hospitalizados, pasando de 144 el domingo a 171 ayer, la cifra de hospitalización más alta en lo que va de la pandemia en la región con un aumento del 18%. Pero si el registro se considera desde el viernes pasado, día en que Antofagasta y Mejillones salieron de cuarentena, se internaron 30 pacientes más con coronavirus, pasando de 141 hospitalizados 171 hasta ayer, con un incremento del 21%.

Además, ayer por primera vez se notificaron 52 pacientes Covid-19 conectados a respiración artificial, cuatro más que la jornada anterior y cinco más que el promedio de la última semana que se mantiene en 47 a pesar de lo dinámica de esta cifra (pacientes entran y salen). De los 52 pacientes ventilados, 41 estaban ayer en el Hospital Regional de Antofagasta y 11 en el Hospital "Carlos Cisternas" de Calama.

Antofagasta es la segunda región con mayor ocupación de camas de cuidados intensivos (UCI) con 89%, luego de la Región Metropolitana (RM) que alcanzó un 98% de acuerdo a la última encuesta de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi). Además, un 33,3% de los ventiladores pediátricos están siendo utilizados por pacientes adultos, ubicándose con esta cifra también el segundo lugar a nivel nacional después de la RM que tiene una ocupación del 43,3% .

La seremi de Salud, Rossana Díaz, informó que hasta ayer había una "disponibilidad de 13 camas UCI y 14 UTI con 37 ventiladores adultos (además de 6 pediátricos) en la red asistencial". De las camas UCI, 7 estaban disponibles en Antofagasta y 6 en Calama, mientras que de las UTI 8 en la capital regional y 6 en Calama.

Casos

La autoridad sanitaria confirmó ayer el fallecimiento de dos varones de Antofagasta, de 50 y 75 años, que estaban pendientes y con ello sumó 32 fallecidos, aunque la cifra alcanza a 40. Faltan dos de Antofagasta, uno de María Elena y cinco de Calama -incluidos los tres últimos decesos registrados ayer- por subir en la plataforma Epivigila.

En la última jornada se reportaron 75 nuevos casos positivos a Covid-19, de los cuales 43 son de Antofagasta, 22 de Calama, 4 de Mejillones, 1 de Tocopilla, y 5 de personas no residentes.

Con ellos la región acumula 2.585 contagios, de los cuales 1.095 son pacientes recuperados y 1.458 casos activos. Antofagasta sigue liderando en la región la cifras con 1.541 contagios, siendo seguida por Calama con 489 y Mejillones con 263 cosas. Más atrás sigue María Elena con 157 casos, Tocopilla con 33, Taltal con 32, Sierra Gorda con 14 y San Pedro de Atacama con 8 contagios.

Aislar a los casos activos

Aislamiento efectivo en residencias sanitarias es la nueva estrategia del Minsal para disminuir los casos de coronavirus. A nivel regional, lo ideal sería ingresar el 50% de los casos activos, según explicó la titular de Salud, Rossana Díaz Corro.

"Si llegamos ingresar al 50% de todos los casos activos a las residencias , que ha dado éxito en otro países y se ha comprobado que los resultados son fantásticos, en realidad se empezaría a disminuir el número de casos. Algunos me dirán son muchos casos activos, sí, pero el ministerio ha sido súper claro que si se necesita uno, dos, tres o cuatro hoteles se van a contratar para dar las mejores condiciones de cuarentena a las personas".

El objetivo es que toda persona positiva a Covid-19 que no tenga acceso a una habitación exclusiva en su hogar utilice las residencias sanitarias para cumplir con el aislamiento obligatorio.

40 fallecidos registra la región, con los tres últimos decesos en Calama.

Infractores de cuarentena serán enviados a residencias sanitarias

E-mail Compartir

Los pacientes Covid-19 y sus contactos estrechos que sean sorprendidos quebrantando su aislamiento obligatorio serán enviadas obligatoriamente a algunas de las residencias sanitarias que existen en la región.

Esto "con el fin de proteger la salud de la ciudadanía, frente al riesgo que implica esta actitud irresponsable y temeraria, de estos individuos", recalcó la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro.

La autoridad explicó que la medida se aplicará a contar de hoy y será válida tanto para los casos Covid-19 positivos como para los contactos estrechos de éstos. Todo ello, en el marco de las facultades que le otorga el Código Sanitario.

Sumario

La medida se sumará al Sumario Sanitario que recibirá el infractor, cuya multa podría llegar a los dos millones de pesos.

Desde el lunes de la semana pasada hasta el viernes 29 de mayo, la institución que dirige efectuó 19 sumarios por incumplimientos en esta materia en un total de 625 fiscalizaciones.

En la región están funcionando tres residencias sanitarias que tienen una capacidad total de 116 habitaciones: Una en Antofagasta (52), otra en Mejillones (80) y otra en Calama (24), que aún tienen disponibilidad.

Infractores de cuarentena serán enviados a residencias sanitarias

E-mail Compartir

Los pacientes Covid-19 y sus contactos estrechos que sean sorprendidos quebrantando su aislamiento obligatorio serán enviadas obligatoriamente a algunas de las residencias sanitarias que existen en la región.

Esto "con el fin de proteger la salud de la ciudadanía, frente al riesgo que implica esta actitud irresponsable y temeraria, de estos individuos", recalcó la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro.

La autoridad explicó que la medida se aplicará a contar de hoy y será válida tanto para los casos Covid-19 positivos como para los contactos estrechos de éstos. Todo ello, en el marco de las facultades que le otorga el Código Sanitario.

Sumario

La medida se sumará al Sumario Sanitario que recibirá el infractor, cuya multa podría llegar a los dos millones de pesos.

Desde el lunes de la semana pasada hasta el viernes 29 de mayo, la institución que dirige efectuó 19 sumarios por incumplimientos en esta materia en un total de 625 fiscalizaciones.

En la región están funcionando tres residencias sanitarias que tienen una capacidad total de 116 habitaciones: Una en Antofagasta (52), otra en Mejillones (80) y otra en Calama (24), que aún tienen disponibilidad.