Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ex intendente del Maule apunta al "sillón" de la ANFP

Tras dejar su cargo público, Pablo Milad, aseguró que busca "reencontrarse con el fútbol" y levantar al balompié chileno del "difícil momento que atraviesa"
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Mientras sigue la cuenta regresiva para las elecciones del nuevo presidente de la ANFP, ayer el renunciado intendente del Maule, Pablo Milad, reconoció que tomó la determinación de dar un paso al costado como autoridad regional para "reencontrarse" con el fútbol y llevarlo al lugar "de excelencia que merece", lo que permite suponer que se sumará como candidato a la testera de Quilín.

"Hoy he tomado una difícil decisión, y después de mucho reflexionar di un paso al costado de esta hermosa etapa que ha marcado un antes y un después en mi vida. Para nadie es un misterio que desde muy pequeño me ha apasionado el deporte y sobre todo el fútbol chileno y el desarrollo de sus clubes", dijo el ex presidente de Provincial Curicó Unido.

"Hoy esta pasión me llama para que volvamos a reencontrarnos. Mi querido fútbol también se ha visto afectado y estoy seguro que puedo aportar de manera muy importante para que vuelva a levantar, destinando todos mis esfuerzos, experiencia y trabajo para alcanzar los consensos y poner al fútbol en el lugar de excelencia que se merece", agregó Milad.

Etapa

Además, Milad apuntó a que "sé que cumplí mi etapa como intendente, muchos podrán criticarme y no entender, pero no me juzguen porque entregué todo día a día".

Milad asoma como casi seguro candidato a la testera de la ANFP, donde ya figuran como otras de las opciones a la presidencia el timonel de Audax Italiano, Lorenzo Antillo; además de Harold Mayne-Nicholls, Juan Tagle y Jorge Contador.

30 de julio sería la fecha de las elecciones para el nuevo presidente de la ANFP.

Ex intendente del Maule apunta al "sillón" de la ANFP

Tras dejar su cargo público, Pablo Milad, aseguró que busca "reencontrarse con el fútbol" y levantar al balompié chileno del "difícil momento que atraviesa"
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Mientras sigue la cuenta regresiva para las elecciones del nuevo presidente de la ANFP, ayer el renunciado intendente del Maule, Pablo Milad, reconoció que tomó la determinación de dar un paso al costado como autoridad regional para "reencontrarse" con el fútbol y llevarlo al lugar "de excelencia que merece", lo que permite suponer que se sumará como candidato a la testera de Quilín.

"Hoy he tomado una difícil decisión, y después de mucho reflexionar di un paso al costado de esta hermosa etapa que ha marcado un antes y un después en mi vida. Para nadie es un misterio que desde muy pequeño me ha apasionado el deporte y sobre todo el fútbol chileno y el desarrollo de sus clubes", dijo el ex presidente de Provincial Curicó Unido.

"Hoy esta pasión me llama para que volvamos a reencontrarnos. Mi querido fútbol también se ha visto afectado y estoy seguro que puedo aportar de manera muy importante para que vuelva a levantar, destinando todos mis esfuerzos, experiencia y trabajo para alcanzar los consensos y poner al fútbol en el lugar de excelencia que se merece", agregó Milad.

Etapa

Además, Milad apuntó a que "sé que cumplí mi etapa como intendente, muchos podrán criticarme y no entender, pero no me juzguen porque entregué todo día a día".

Milad asoma como casi seguro candidato a la testera de la ANFP, donde ya figuran como otras de las opciones a la presidencia el timonel de Audax Italiano, Lorenzo Antillo; además de Harold Mayne-Nicholls, Juan Tagle y Jorge Contador.

30 de julio sería la fecha de las elecciones para el nuevo presidente de la ANFP.

Huachipato partió entrenamientos con algunas recomendaciones

E-mail Compartir

Después de una reunión con el seremi de Salud de la Región del Bío Bío, Héctor Muñoz, y atendidas las recomendaciones recibidas por la autoridad, el plantel de Huachipato siguió ayer con los entrenamientos que había programado en el Estado CAP de Talcahuano.

Muñoz llegó al recinto donde el cuadro del acero tenía programada una práctica diferenciada en módulos de siete jugadores, y la idea inicial del personero fue suspender los trabajos, no obstante, realizó variadas indicaciones que rápidamente fueron atendidas por el club, por lo que se mantuvo la planificación inicial.

"El seremi ha recomendado la suspensión del entrenamiento, sin embargo, hemos resuelto continuar, sin dejar de trabajar junto al seremi para perfeccionar los protocolos", explicó el gerente del club sureño, Jorge Correa.

En la misma línea, desde Huachipato explicaron en su cuenta en Twitter que "agradece la visita del seremi de Salud, la seremi del Trabajo y todas las recomendaciones realizadas, las cuales fueron atendidas de manera inmediata. Debido a esto, las sesiones físicas continúan de manera normal en el Estadio Huachipato CAP Acero"

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, también entró al debate. Para él, todavía no es el momento. "Creo que no es prudente estar volviendo a actividades deportivas cuando ni siquiera hemos entrado al peak de contagios. Creo que poner en riesgo a jugadores, a sus familias, a los cuerpos técnicos me parece que no es prudente", manifestó.

Huachipato partió entrenamientos con algunas recomendaciones

E-mail Compartir

Después de una reunión con el seremi de Salud de la Región del Bío Bío, Héctor Muñoz, y atendidas las recomendaciones recibidas por la autoridad, el plantel de Huachipato siguió ayer con los entrenamientos que había programado en el Estado CAP de Talcahuano.

Muñoz llegó al recinto donde el cuadro del acero tenía programada una práctica diferenciada en módulos de siete jugadores, y la idea inicial del personero fue suspender los trabajos, no obstante, realizó variadas indicaciones que rápidamente fueron atendidas por el club, por lo que se mantuvo la planificación inicial.

"El seremi ha recomendado la suspensión del entrenamiento, sin embargo, hemos resuelto continuar, sin dejar de trabajar junto al seremi para perfeccionar los protocolos", explicó el gerente del club sureño, Jorge Correa.

En la misma línea, desde Huachipato explicaron en su cuenta en Twitter que "agradece la visita del seremi de Salud, la seremi del Trabajo y todas las recomendaciones realizadas, las cuales fueron atendidas de manera inmediata. Debido a esto, las sesiones físicas continúan de manera normal en el Estadio Huachipato CAP Acero"

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, también entró al debate. Para él, todavía no es el momento. "Creo que no es prudente estar volviendo a actividades deportivas cuando ni siquiera hemos entrado al peak de contagios. Creo que poner en riesgo a jugadores, a sus familias, a los cuerpos técnicos me parece que no es prudente", manifestó.

Nico Maturana reveló el problema que tuvo con Salas en Colo Colo

E-mail Compartir

Si Nicolás Maturana no logró sumar muchos minutos en Colo Colo fue por el ex técnico Mario Salas, a pesar que el DT lo dirigió en Barnechea y la selección Sub 20. De hecho, el volante apuntó contra el "Comandante" en una entrevista.

"Pensaba que Mario era una persona que me iba a dar más oportunidades, pero no fue así. Cuando llegó, ni siquiera me habló. Y me quería mandar altiro a préstamo".

"En vez de pelear con él, o ponerme a decirle un par de cosas que tuve que habérselas dicho a la cara, preferí no tener problema e irme a préstamo a Universidad de Concepción", añadió.

Consultado por los peores DT sostuvo: "No sé si son peores, pero el que no me gustó y me decepcionó fue Mario Salas, por el trato ahora último conmigo. No fue un mal trato, pero pudo haber sido diferente y haberme dado una oportunidad".

Nico Maturana reveló el problema que tuvo con Salas en Colo Colo

E-mail Compartir

Si Nicolás Maturana no logró sumar muchos minutos en Colo Colo fue por el ex técnico Mario Salas, a pesar que el DT lo dirigió en Barnechea y la selección Sub 20. De hecho, el volante apuntó contra el "Comandante" en una entrevista.

"Pensaba que Mario era una persona que me iba a dar más oportunidades, pero no fue así. Cuando llegó, ni siquiera me habló. Y me quería mandar altiro a préstamo".

"En vez de pelear con él, o ponerme a decirle un par de cosas que tuve que habérselas dicho a la cara, preferí no tener problema e irme a préstamo a Universidad de Concepción", añadió.

Consultado por los peores DT sostuvo: "No sé si son peores, pero el que no me gustó y me decepcionó fue Mario Salas, por el trato ahora último conmigo. No fue un mal trato, pero pudo haber sido diferente y haberme dado una oportunidad".