Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Familias participan en taller de prevención del cáncer

Jardín infantil Carnavalito tiene una alianza con el instituto profesional Aiep.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Las familias y el equipo educativo del jardín infantil Carnavalito de Fundación Integra, participaron en un taller de prevención de los cánceres de mama y cervicouterino, como parte de la alianza establecida por el establecimiento con el Instituto Profesional Aiep, iniciativa que responde a la alta incidencia de ambas patologías en Antofagasta.

La junta de vecinos de la Población Oriente fue el escenario de este encuentro, en el que los alumnos de la carrera de Técnico Superior en Enfermería, concientizaron a decenas de participantes sobre ambas patologías y la necesidad de detectarlas en forma precoz a través de la realización periódica de controles y exámenes médicos.

Carolyn López, directora del jardín infantil Carnavalito explicó que "concretamos esta alianza para cuidar la salud de nuestras familias del establecimiento, pero también la de la comunidad de la Población Oriente, trabajo conjunto con el Instituto Aiep tendiente a concientizar sobre ambas patologías".

Sergio Araya, docente de Aiep Antofagasta, detalló que ambos tipos de cánceres lideran los rankings de mortalidad y morbilidad de las mujeres en el país, "por lo que hacemos un fuerte llamado a la realización del papanicolau al menos cada tres años - examen gratuito en todos los Cesfam - y además estamos enseñando a la comunidad a realizarse el autoexamen de mamas para que en caso que la persona detecte alguna situación anormal, pueda acudir inmediatamente a un centro de salud para que sea sometida a estudio".

En esta misma línea el profesional instó a las familias a promover "la vida sana, a comer de manera equilibrada y a practicar actividad física como por ejemplo el yoga y la relajación, disciplinas que hemos incorporado en las campañas preventivas de modo que la mujer al momento de realizarse un autoexamen pueda estar relajada y un estado de equilibrio emocional".

Participantes

Edgard Ponce, apoderado del nivel sala cuna del jardín, comentó que "quise participar porque tengo tres hijas y además sé que a los hombres también nos puede dar cáncer de mama, información que no sabía por lo que ahora también puedo tomar conciencia por mi propia salud".

Por su parte, Dayana Tataje también apoderada del nivel sala cuna, calificó el taller como "muy bueno porque permitió a muchas familias conocer sobre estos tipos de cáncer, cómo prevenirlos y también como tratarlos para así salvar vidas", mientras que Ana Cute, apoderada del nivel medio menor, sostuvo que gracias a este taller "aprendimos cómo cuidarnos y prevenir porque si nosotras estamos bien podremos cuidar a nuestros hijos".

La directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, destacó la concreción de esta alianza y el desarrollo de este taller, el que afirmó "busca el bienestar integral de la comunidad educativa del jardín infantil Carnavalito, cuyo sello pedagógico promueve hábitos de vida saludable entre niñas, niños, familias y equipo educativo".

Albemarle finaliza el programa de aprendices

E-mail Compartir

La empresa Albemarle anunció que 18 jóvenes de la región fueron contratados para sus plantas La Negra y Salar, luego de terminar con éxito la tercera generación del Programa Aprendices, que impulsa la productora de litio junto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM).

Ignacio Mehech (Asuntos Externos Albemarle) destacó que "estamos felices de recibir a la tercera generación de aprendices, nuevos talentos que reafirman nuestro compromiso con el desarrollo de la Nueva Era del Litio, que es también creación de valor social, lo que impacta en el desarrollo de capital humano. Más del 80% de nuestros trabajadores son de la Región de Antofagasta, 30% pertenecen a pueblos originarios y 16% corresponde a mujeres, lo que nos llena de orgullo".

Este programa comenzó en octubre de 2020, con el fin de promover el talento de jóvenes técnicos profesionales de la región, que tengan menos de cinco años de experiencia en el rubro minero no metálico, y busquen desempeñarse como nuevos operadores de la planta de litio.

Alumnos se capacitarán en tareas logísticas con programa Crece con tu Puerto

E-mail Compartir

Antofagasta Terminal Internacional (ATI) inició la segunda versión de programa Crece con Tu Puerto, que beneficiará a 30 estudiantes del Centro Educativo Integral de Adultos y Jóvenes CEIA del Liceo Antonio Rendic B32, que cursarán Logística y Bodega, con complemento en grúa horquilla y licencia habilitante clase D.

"Queremos contribuir al desarrollo de capital humano, aumentando las competencias en las personas y prepararlas para que tengan mejores oportunidades laborales. Esta es la segunda versión del programa y tenemos un muy buen balance de la primera experiencia, pues tras la capacitación los estudiantes lograron insertarse en el campo laboral", comentó el gerente de Personas de ATI, Diego Foweraker.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, dijo "esperamos que existan muchas más versiones de este programa que beneficia a los estudiantes. Agradezco a la empresa por esta iniciativa que usa un beneficio tributario, generando un alto valor para el entorno social local".

La directora del Liceo CEIA B32, Mercedes Orellana, enfatizó que "es una gran oportunidad para nuestros chicos".

Lanzan nuevos cursos online gratis en la UCN

E-mail Compartir

El Centro de Extensión Universitaria de la Universidad Católica del Norte (UCN) lanzó su segunda temporada de cursos abiertos a toda la comunidad, con tres programas educativos que contemplan las temáticas Primeros Auxilios, Ergonomía en tele-estudio y tele-trabajo, y El cine más allá de Hollywood.

Los cursos serán dictados por académicos de la UCN de manera gratuita y la inscripción ya se encuentra habilitada. Las personas interesadas sólo deben contar con correo electrónico y acceso a un computador o ingresar desde el teléfono móvil a las clases.

Las clases serán bajo la modalidad asincrónica, es decir, estarán grabadas y alojadas en la plataforma Campus Virtual UCN, junto con los contenidos de cada módulo y las actividades interactivas, para que el alumno pueda acceder a ellas en cualquier momento.

El curso "Ergonomía en tele-estudio y tele-trabajo" brindará conocimientos y herramientas que permitan identificar factores de riesgo musculoesquelético, con la finalidad de prevenir lesiones.

En primeros auxilios los estudiantes explorarán los conceptos generales de estas técnicas, brindando una comprensión sólida de su importancia, objetivos y principios básicos

Y el objetivo del curso "El cine más allá de Hollywood" es compartir, conocer y valorar las piezas audiovisuales de una amplia gama de cinematografía.