Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Inició el periodo complementario de postulación al SAE

El plazo para este trámite vence este viernes 24 de noviembre, a las 17:00 horas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta este viernes 24 de noviembre los apoderados que aún no encuentran colegios para sus hijos, tendrán plazo para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Este período complementario estará abierto hasta las 17:00 horas de ese día y los que deben participar en este proceso son: los apoderados que rechazaron el establecimiento que les fue asignado en el Período Principal del SAE, lo que incluye a quienes rechazaron la asignación luego de que fue informada la lista de espera.

También deben postular los apoderados que quedaron sin un establecimiento asignado en el Período Principal de postulación y tampoco obtuvieron una vacante en la lista de espera y los apoderados que no postularon en el Período Principal del SAE, por el motivo que sea, y que ahora deseen hacerlo para cambiarse de colegio o ingresar a un establecimiento público o particular subvencionado.

Es así que los apoderados deben ingresar al sitio www.sistemadeadmisionescolar.cl, pinchar en "postula aquí" e ingresar con sus datos. Ahí podrán utilizar los filtros que ofrece la plataforma para buscar los establecimientos educacionales que más se acerquen a sus preferencias o que estén ubicados en su zona de interés.

Se recomienda que se utilicen los filtros para que las familias puedan encontrar más opciones.

Además, las familias tienen la opción de hacer la postulación y luego modificar las opciones que marcaron, siempre que sea antes de las 17 horas del viernes 24 de noviembre, que es cuando se cerrará la plataforma.

Calendario

El seremi de educación, Alberto Santander, señaló que "hacemos el llamado a las familias para que ingresen a la página del Sistema de Admisión Escolar y postulen a sus estudiantes a los establecimientos educacionales, así mismo, les recordamos que mientras más opciones de establecimientos marquen, más posibilidades tendrán de obtener una vacante, así es que la invitación es a navegar en la vitrina y escoger varias alternativas de postulación".

Referente a las fechas que se aproximan del proceso, el 7 de diciembre se publicarán los resultados de este período complementario.

En tanto, desde el 11 hasta el 22 de diciembre se realizará le proceso de matrícula en los establecimientos educacionales y el período de regularización para repitentes se hará entre el 26 y 27 de diciembre.

Si tiene alguna duda o consulta sobre el proceso o desea mayor información pueden ingresar a la página www.sistemadeadmisionescolar.cl o llamar al call center 600 600 26 26.

Estudiantes fueron parte del "English Day"

E-mail Compartir

En la Escuela de Lenguas y Literatura de la Universidad Católica del Norte (UCN) se llevó a cabo con gran éxito el "English Day". Esta iniciativa, diseñada para potenciar habilidades lingüísticas en instancias recreativas, se alinea estratégicamente con el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación.

La actividad, organizada por estudiantes de tercer año de Pedagogía en Inglés de la Facultad de Educación, bajo la dirección del académico Alejandro Guerrero Salinas, congregó a 120 alumnos de cuarto básico de la Escuela Juan Pablo Segundo D-129.

En la iniciativa se implementó 10 estaciones temáticas inspiradas en películas y series infantiles en las instalaciones de la Universidad. En cada estación, los estudiantes participaron en actividades lúdicas y juegos diseñados para aprender inglés de manera dinámica.

"Cada una de las 10 estaciones se basa en contenidos extraídos de los programas de la asignatura de inglés del Mineduc, fomentando los aprendizajes ya practicados en el aula. Además, el realizar las actividades al aire libre permite integrar los contenidos en un espacio entretenido donde los alumnos se pueden expresar libremente", dijo profesor Alejandro Guerrero quien resaltó la contribución de la actividad al Plan de Reactivación Educativa para la educación de los estudiantes.