Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Amarguísimo empate del CDA en la semifinal ida

Los "Pumas" ganaban tranquilamente su partido ante Iquique que en cinco minutos emparejó el partido.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

Era resultado soñado para Deportes Antofagasta. Derrotaba merecidamente a Deportes Iquique en la semifinal ida, pero en cinco minutos todo se desmoronó para el "Puma" que se fue de su estadio masticando un amarguísimo empate 2-2.

Antofagasta fue claro dominador del partido jugado en el estadio Calvo y Bascuñán ante 4.975 espectadores, la mejor asistencia de la temporada hasta el momento. En el primer tiempo el equipo de John Armijo desdibujó a Iquique y pudo abrir el marcador en a lo menos cinco oportunidades, con Rodrigo Contreras y Luis Guerra convirtiendo en figura al portero Daniel Castillo, quien sacó balones de la raya. La visita tuvo chispazos de fútbol, pero no les alcanzaba para preocupar al bloque defensivo de Antofagasta. Los albicelestes se fueron al descanso mereciendo mucho más que un empate sin goles, lo que era un negocio para Iquique.

Una apuesta visitante que se rompió en el complemento a los 59' de juego. El portero Castillo derribó a Guerra dentro su área y el venezolano se encarga de cambiar la falta por gol en doble instancia, porque el tiro había sido tapado por el arquero iquiqueño, pero el rebote quedó en los pies del segundo goleador del equipo.

Era el momento que estaba esperando Antofagasta para dar el zarpazo y lo hizo cinco minutos más tarde con un golazo de Rodrigo Contreras (64') tras un pase profundo del bloque defensivo.

Euforia total en el reducto de Angamos, era el resultado esperado, pero dos desconcentraciones le terminaron costando muy caro al CDA. Un balón perdido en el mediocampo terminó en penal y el descuento de Edson Puch (72') para Iquique, que encontró el empate (77') en los pies de Joaquín Moya con un tiro de media distancia que jamás pudo despejar Antofagasta.

El cierre del partido estuvo marcado por las expulsiones de Andrés Robles por juego brusco y César González por agredir (empujar) al "Chucky".

La vuelta se jugará este domingo 26 de noviembre en el estadio Tierra de Campeones (18:00 horas). Un encuentro que se disputará a puertas cerradas, sin público porque los celestes están castigados por mal comportamiento en la última fecha de la fase regular.

Esta llave está totalmente abierta. Un empate en la vuelta llevaría esta serie a los penales, y quien gane en los 90 minutos, se instalará en la final de la Liguilla donde enfrentará al ganador entre Wanderers y Temuco.

Victoria "caturra" en Temuco

Santiago Wanderers obtuvo un importante triunfo de 3-2 ante Deportes Temuco como visita en el duelo de ida de semifinales por la Liguilla de Ascenso. A los 14' el cuadro visitante abrió el marcador con un golazo de Jorge Gatica. La segunda diana caturra llegó por intermedio de Juan Ignacio Duma (26'). A los 76' el pije consiguió el 1-2 en la cuenta con el tanto de Germán Estigarribia, pero vino la tercera cifra porteña con anotación de Gatica (87'). Damián Sáez volvió a acortar distancias en el marcador (90+1') para darle algo de esperanza a Temuco que el próximo domingo debe visitar a Wanderers (18:00) en un estadio por confirmar.

26 de noviembres se juega el partido de vuelta en el Tierra de Campeones a puerta cerrada.

2-2 anotaron para Deportes Antofagasta Luis Guerra (penal) y Rodrigo Contreras.

La Estrella Antofagasta

Javiera Carvajal es subcampeona mundial junior U12 de pádel

E-mail Compartir

Una tremenda e histórica actuación tuvo la antofagastina Javiera Carvajal en el XIV Campeonato Mundial de Pádel Menores realizado en Asunción (Paraguay) por la Federación Internacional de Pádel (FID).

Javiera junto a Pascuala Jiménez se proclamaron subcampeonas mundiales U12 tras caer en una ajustada final (2-1) ante la dupla brasileña de Rafaela Martins y Martina Nilson. La final comenzó a favor de Chile. Javiera y Pascuala -que llegaban a este partido sin perder ningún set- se impusieron 7-6, pero la dupla sudamericana tuvo una reacción inmediata para ganar los otros dos sets consecutivos por 6-0 y 6-3, y quedarse con el título mundial de la categoría.

Un excelente resultado para Javiera que estaba disputando su primer mundial juvenil y que se proyecta como una de las grandes figuras del pádel chileno a futuro. En su camino a la final derrotaron a parejas de Brasil, Paraguay y Argentina.

Mientras que la antofagastina Pola Carvajal (U-14) junto a Julieta Escalona se quedaron en octavos de final. En primera ronda derrotaron a las japonesas Reira Takamatsu y Akari Matsuda por 6-1 y 6-0, pero no pudieron con el binomio mexicano de Mayte García y Mya Campa (6-3 y 6-4).

El mundial estuvo dominado por España que se quedó con ambos títulos (damas y varones) por equipos. Chile finalizó en la undécima posición en ambas categorías con la participación de 16 países de mundo.