Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de 100 alumnos participaron en talleres de educación ambiental

E-mail Compartir

Con la realización de la "Escuelita de Ciencias del Mar" durante 3 meses y diversos talleres ambientales sobre diversidad desértica y marítima, la Comunidad Los Chinos ejecutó su proyecto postulado al Fondo Ambiental de Minera El Abra. Este proyecto permitió que un centenar de niños y niñas de comunidades aledañas, pudiesen participar activamente de estas instancias.

"Estamos muy contentos y agradecidos por la confianza que El Abra depositó en nuestro proyecto, por creer que la educación ambiental puede generarse desde los sectores rurales; sabemos lo vulnerable que son estos sectores, por ende, es importante abrir oportunidades inclusivas, para que todos los niños y niñas sean beneficiarios directos de este tipo de iniciativas", comentó Diego Rivera, presidente de la Comunidad Los Chinos.

El financiamiento les permitió adquirir implementos para desarrollar los talleres, visitas a terreno y clases, como un dron, binoculares, microscopios, lupas estereoscópicas, cámaras fotográficas, material didáctico y catalejos para la observación de aves a distancia.

"Este equipamiento, que queda a disposición de la comunidad, nos permite ir más allá de un taller tradicional y abordar el estudio micro orgánico de los organismos", agregó Rivera.

Los talleres finalizaron con la elaboración de una guía de campo colaborativa entre los estudiantes y los profesionales, insumo que permite reconocer las especies que habitan en el territorio, además de una jornada de cierre con presentaciones de expertos sobre las algas pardas y representantes de la Fundación Humboldt de Antofagasta.

Reemplazarán sistema para dar horas de atención en el Hospital de Tocopilla

El próximo 11 de septiembre funcionará la nueva modalidad presencial en el recinto.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - La Estrella de Tocopilla

Después de dos meses de consulta ciudadana, el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla determinó que se reemplazará el actual sistema para obtener horas de atención "Aló Macuada".

De esta forma, a contar del lunes 11 de septiembre comenzará un nuevo sistema de entrega de horas médicas de morbilidades, pediátricas y dentales, las que serán en modalidad presencial en la tarde, de lunes a viernes de 14:00 a 15:00 horas.

Los casos especiales, como adultos mayores, vecinos de caletas, o personas en situación de discapacidad, contarán con una atención preferencial.

Para mantener enterada a la comunidad sobre las horas disponibles, se dispondrá de atriles o pizarrones informativos, las cuales -además- se publicarán por el Facebook del Hospital de Tocopilla el día anterior y cualquier modificación se actualizará.

Entrega de horas

La entrega de horas, según explicaron desde el Hospital Comunitario Marcos Macuada, será de lunes a viernes a contar de las 14:00 horas por la puerta principal.

A todos los usuarios que lleguen se les dará un número con el cual entrarán al mesón central y se le agendará la hora que necesiten. Además le entregarán el comprobante con un número telefónico donde pueden llamar para devolver la hora, en caso de no poder acudir a atenderse.

Eso sí, se entregará sólo una hora por persona.

Encuesta

Desde el Hospital Comunitario Marcos Macuada explicaron que los resultados de la encuesta fueron los siguientes: frente a la primera pregunta ¿Está de acuerdo en mantener el sistema telefónico de dación de horas ¡Aló Macuada!? Un 74% votó que no, frente a un 26% que lo quería dejar así.

Sobre la segunda pregunta, si tu opción anterior fue "No" y sabiendo que las horas médicas son escasas. ¿Qué modalidad le acomodaba para lograr tomar una hora atención? La opción presencial logró un 78%, frente a llamar algún número directo con un 12%.

En la tercera consulta, si tu opción fue "presencial ". ¿Qué horario le acomoda? El horario de la mañana obtuvo un 37% y de la tarde 73%.

Para finalizar la última pregunta: te gustaría saber de tus consultas médicas o controles de otros profesionales de salud donde se te indique la fecha y hora a través de WhatsApp, un 99% dijo que sí.

74% de las personas encuestadas señaló que no quería mantener el sistema "Aló Macuada".

14:00 a 15:00 horas será el horario de atención presencial para obtener alguna hora.