Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Medirán impacto social de modelo de Farmacia Fracción

E-mail Compartir

Clio Dinámica desarrolló la metodología ganadora de "Desafío Impacto Social", gracias a lo cual medirá la contribución social del modelo de Farmacia Fracción en San Pedro de Atacama y otras dos comunas del sur del país.

Según el director ejecutivo de Farmacia Fracción, Javier Vega, "es importante lo que estamos desarrollando, pero hay que medirlo. Junto a Hub APTA, SQM y Fracción estamos en ese proceso", dijo, resaltando el interés que levantó la iniciativa, evidenciado por las propuestas de centros de formación técnica, consultoras y universidades.

El equipo Clio Dinámica e liderado por su gerenta de negocios, Marcela Ahumada, quien explicó que "nos interesa poder comprobar que existen empresas que desafían el estatus quo y que son capaces de equilibrar el beneficio económico con la generación de valor para la sociedad".

Ahora la iniciativa deberá aplicar la metodología propuesta por Clio Dinámica en los diferentes territorios a nivel nacional.

Fracción es una farmacia de carácter social, cuyo objetivo es mejorar el acceso a medicamentos a través de precios justos, presencia en zonas aisladas, dispensación de medicamentos adheridos a ley Cenabast y el fraccionamiento de medicamentos, generando un triple impacto: social, económico y medioambiental.

Municipio anunció que Taltal contará con moderno sistema de televigilancia

Alcalde Guillermo Hidalgo detalló que estará dotado de 24 cámaras.
E-mail Compartir

Redacción

Como un paso crucial hacia una mayor seguridad pública calificó la Municipalidad de Taltal la adquisición e instalación de un sistema de televigilancia de última tecnología, por un monto de 729 millones de pesos que ya cuenta con Recomendación Satisfactoria (RS)

El alcalde de la comuna, Guillermo Hidalgo Ocampo, explicó que "el comportamiento de los delitos de mayor connotación social en Taltal ha generado preocupación en la comunidad, y el municipio ha abogado por acciones efectivas para contrarrestar esta problemática. Como resultado, se ha elaborado un Plan Comunal de Seguridad Pública que identifica puntos críticos en materia de seguridad y propone soluciones concretas"

Según detalló, el núcleo del plan es la adquisición e instalación de un sistema de televigilancia en sectores estratégicos. "Este sistema contará con 24 cámaras de última tecnología, incluyendo cámaras PTZ y cámaras solares, además de 6 cámaras lectoras de placas patentes y 44 altoparlantes para uso disuasivo. La tecnología de inteligencia artificial se utilizará para identificar y recopilar información sobre la ocurrencia de delitos, permitiendo una acción más eficiente y coordinada con las instituciones encargadas de la persecución de los delitos", dijo.

El encargado de Seguridad Pública Municipal, Oscar Orellana, explicó que "los puntos de control se ubicarán en áreas con mayor frecuencia de delitos o características que los hacen particularmente importantes para el monitoreo". Además, se instalarán tres pórticos lectores de patentes en los principales accesos de la ciudad.

La sala de monitoreo estará ubicada en la Primera Comisaría de Carabineros y funcionará las 24 horas, con personal municipal supervisando las cámaras. El sistema de transmisión se basará en una conexión inalámbrica punto a punto, respaldada por la instalación de dos torres de 36 metros y un centro de monitoreo y grabación.

Cada punto de televigilancia, en tanto, estará equipado con cámaras PTZ de alta resolución y sensibilidad lumínica.

La Estrella de Antofagasta

Realizan talleres para promover los DD.HH.

E-mail Compartir

Promover el conocimiento de los derechos humanos en líderes de organizaciones sociales y comunitarias de personas mayores fue el objetivo de un taller, dictado por el Departamento de Formación y Capacitación de la División de Promoción de la Subsecretaría de Derechos Humanos en Mejillones.

Según explicó el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio, la actividad "contó con la activa y entusiasta de adultos mayores de Mejillones. Es relevante conversar sobre el buen trato hacia el adulto mayor y que ellos, como protagonistas, conozcan sus derechos, prevenir el maltrato y los promuevan entre sus pares. Agradecemos también a la municipalidad por otorgar este espacio para relevar este tipo de iniciativas de conversación y diálogo".

La formación es parte de los compromisos adoptados en el segundo Plan Nacional de Derechos Humanos y una oportunidad para articular las instituciones a nivel local, regional y nacional. Asimismo, se buscó generar un diálogo sobre los derechos humanos de las personas mayores establecidas en la Convención Interamericana de Derechos de Personas Mayores.

Se efectuó, además, el Taller Enfoque de Derechos Humanos en la Función Pública, dirigido a funcionarios de instituciones regionales dedicadas al Acceso a la Justicia, que consistió en repasar los contenidos de los cursos ejecutados previamente "Introducción a los Derechos Humanos" y "Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes", realizando actividades prácticas, como análisis de casos.