Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Dan fondos para proyectos de pesca y acuicultura

E-mail Compartir

El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, junto al director ejecutivo de Indespa, Leonardo Llanos, y al seremi de Economía (s), Gustavo Riveros, encabezaron la adjudicación de más de 726 millones de pesos del programa para el fomento productivo y desarrollo sustentable de la pesca artesanal y acuicultura, que permitirán implementar doce proyectos organizacionales y 225 iniciativas individuales.

En su versión 2023, este llamado reunió 664 postulaciones individuales y 35 organizacionales, de las cuales fueron seleccionados 225 tripulantes, buzos artesanales, recolectores de orilla y armadores (propietarios/as de embarcaciones), que podrán adquirir motores fuera de borda, compresores de aire para buceo, indumentaria y material de trabajo. Así mismo doce sindicatos podrán implementar proyectos en agregación de valor, acuicultura de pequeña escala, comercialización y seguridad.

Dentro de las iniciativas ganadoras, las organizaciones implementarán nueve módulos de servicio para la actividad pesquera, cafetería y restorán; en caleta Cifuncho sus buzos producirán semillas de ostras del Pacífico, y en la caleta Juan López incursionarán con la producción de semillas de ostión del norte a partir de la instalación de colectores en la reserva La Rinconada.

Otros proyectos son la compra de grúas montacarga en las caletas Antofagasta y Taltal; el seguimiento del área de manejo en Punta Chinos en caleta Buena de Tocopilla; y la adquisición de carros de venta de productos del mar congelados y preparados en caleta Coloso.

En Mejillones harán mamografías gratis

Habrán 455 exámenes disponibles para las mujeres mejilloninas a partir de los 40 años de edad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Incentivar a las mujeres mejilloninas a una cultura preventiva sobre la detención del Cáncer de Mamas es lo que hará la Asociación de Industriales de Mejillones junto con la colaboración del Municipio, Voluntariado Comunal y la Fundación Arturo López Pérez con el lanzamiento de las Inscripciones del Décimo Programa de Mamografías.

El lanzamiento de la iniciativa se realizó en la sede de la Junta de Vecinos Punta Angamos y que contó con la masiva asistencia de la directiva de los Centro de madres de la comuna, director del hospital comunitario de Mejillones, coordinadora del voluntariado, representante del municipio, equipo y presidente de la AIM.

"Para este año hemos habilitado dos puntos de inscripción; el primero en la Oficina DIDECO, mientras que el segundo es la oficina de la Asociación de Industriales. Además, destacar que las inscripciones son de forma presencial y que se podrán inscribir durante todo el mes septiembre", expresó, José Saénz presidente de la AIM.

Además, Saénz indicó que este hito forma parte de uno de los Pilares estratégico de la AIM; Calidad de Vida e Inversión social.

Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, expresó que "para nosotros es un orgullo trabajar una vez más junto a la AIM y el Voluntariado comunal, con el objetivo de acercar este importante servicio de salud, son 455 mujeres de Mejillones, que podrán acceder gratuitamente a estos exámenes",

La autoridad comunal también señaló que "sabemos la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano y en eso estamos trabajando, para entregar la mayor cantidad de posibilidades y beneficios a la comunidad".

Con respecto al trabajo colaborativo y preventivo, Luz Vargas, coordinadora del Voluntariado Comunal, manifestó que "desde hace 10 años me encuentro colaborando con esta importante iniciativa preventiva, por lo que agradezco a la Asociación de Industriales continuar realizando esta importante ayuda gratuita". Además, señala que se debería invertir recursos en financiar un examen de cáncer prostático, ya que sería una manera de concientizar la prevención también para los hombres de la comuna".

Requisitos

Para poder inscribirse y acceder a la toma de examen de la mamografía se deben cumplir algunos requisitos.

Éstos son que las mujeres deben ser residentes de la comuna de Mejillones y tener sobre los 40 años.

Además, las pacientes entre 35 y 39 años, se pueden atender sólo con orden médica, independiente si presentan antecedentes familiares de cáncer o no y no haberse realizado una mamografía en los últimos 12 meses.

Por otra parte, quienes no podrán inscribirse son las mujeres embarazada o que estén en periodo de lactancia, las que tengan un diagnóstico o tratamiento de cáncer de mamas y aquellas que son menores de 35 años.

455 mujeres de Mejillones podrán obtener una mamografía gratuita gracias al programa.

10 años cumple la iniciativa de hacer mamografías gratuitas a mujeres en Mejillones.

La Estrella de Antofagasta