Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Plantan especies en Tocopilla por iniciativa "Árboles por la Memoria"

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y como recuerdo y homenaje a las víctimas de la dictadura, autoridades regionales, agrupaciones de Memoria y Derechos Humanos de Tocopilla, fueron parte de la actividad "Árboles por la Memoria".

La iniciativa efectuada en Memorial a los Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos, ubicado en las afueras del Cementerio Municipal, fue impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto al Ministerio de Agricultura mediante la Corporación Nacional Forestal (Conaf), y la Red de Sitios de Memoria, siendo en Tocopilla realizada junto a la Comisión Independiente de Derechos Humanos y la Agrupación Sitio de Memoria La Veleidosa.

La actividad contó con un previo acto, en el cual hubo palabras de integrantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Tocopilla, Hilda Alfaro y Gastón Neira; la presidenta de la Agrupación Sitio de Memoria La Veleidosa, Delia Estay; el profesional de la Conaf, Diego Cuello; el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos; y la delegada presidencial provincial, Rachel Cortés.

Posteriormente se dio inicio a la plantación de 31 especies arbóreas en memoria de las víctimas de Tocopilla, entre los cuales se encuentran arbustos de las especies Atriplex y Acacias, las cuales son de rápido crecimiento y adaptables al lugar.

Esta fue la segunda actividad realizada en la región, la primera fue en Plaza Esmeralda de Antofagasta.

Retomarán obras para mejorar la Ruta 1 al norte de Tocopilla

Desde el MOP informaron que los trabajos comenzarán prontamente, durante este año, en el sector Paso Malo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Fue en junio del 2022 cuando la empresa encargada de los trabajos de remodelación de la Ruta 1 al norte de Tocopilla, por el sector Paso Malo, las abandonó, ocasionando serios perjuicios para automovilistas y transportistas por las malas condiciones en que quedó el camino.

A más de un año de dicho acontecimiento, el Ministerio de Obras Públicas confirmó que se procedió a la "recontratación" de los trabajos de mejoramiento del sector de Paso Malo, Ruta 1 entre Tocopilla e Iquique, obras que permitirán el término de este proyecto inconcluso y que fue abandonado con un 76% aproximado de avance.

"El nuevo contrato está en etapa de adjudicación y se proyecta el inicio de las obras para mediados de este segundo semestre", precisó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, quien detalló que fueron cuatro las propuestas recepcionadas, de las cuales se seleccionó la mejor oferta.

Proyecto

El proyecto considera el tramo de cinco kilómetros de la Ruta 1, en el sector denominado Paso Malo al norte de Tocopilla, y consiste en el mejoramiento del trazado, a través del ensanchamiento de la plataforma y de las curvas.

Las obras adjudicadas bordean los 4.500 millones de pesos ministeriales, y poseen un plazo de ejecución de 300 días, lo que proyecta su término para mediados de 2024.

El director regional de Vialidad del MOP, Félix Gallardo, explicó que durante la ejecución de los trabajos no se cortará el tránsito, como sí ocurre actualmente con las obras de mejoramiento de la Ruta 1 al sur de Tocopilla entre Michilla y Caleta Buena, pero si habrá pasos alternados y desvíos.

"Si bien, ya estamos próximos al inicio de los trabajos, solicitamos a todos los usuarios y usuarias de esta ruta, transitar con la mayor precaución y respetar la velocidad máxima establecida de 40 kilómetros por hora", recalcó Gallardo.

Problemas

Es preciso destacar que durante el 2022 hubo dos situaciones puntuales con proyectos de mejoramiento de la Ruta 1 al norte de Tocopilla.

La primera fue el abandono de los trabajos por parte de la empresa que se adjudicó la iniciativa, en junio del 2022, y que ahora el MOP procedió a la "recontratación" a más de un año de este hecho.

Mientras que la segunda situación ocurrió en el tramo entre el Paso Malo y Caleta Urco, al norte de Tocopilla, en un total de 21 kilómetros a intervenir, donde el MOP en noviembre del año pasado decidió terminar anticipadamente el contrato con la empresa, debido a una serie de incumplimientos y atrasos en la ejecuación de los trabajos.

2024 se proyecta el término de estas obras de mejoramiento en el sector Paso Malo.