Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Borna Gojo en polémicas citas sobre el tenis en el US Open

E-mail Compartir

El tenista croata Borna Gojo es la gran sorpresa del US Open 2023. Viniendo desde la qualy, el 105 del mundo llegó a octavos de final y será el próximo rival de Novak Djokovic. Pero antes de enfrentar al dos del mundo, Gojo dio una entrevista muy sabrosa con muchos dichos muy polémicos sobre el tenis actual.

En conversación con Tennis Majors, el jugador balcánico destrozó el ambiente actual del deporte blanco, planteando una serie de cambios que dejarían huella.

"A mí no me importa el ruido (en las canchas). Jugué al tenis universitario, así que para mí, cuanto más loco sea todo, mejor. Estoy acostumbrado. Me gusta cuando el ambiente se pone algo tenso, porque el tenis es un deporte extremadamente aburrido. Como espectador tienes que mantenerte en silencio, yo cambiaría eso", dijo Gojo. "En otros deportes, como el fútbol, ¿también debo guardar silencio? ¡Por favor! Cuándo jugaba tenis universitarios hubo varios momentos tensos, la gente nos lanzaba cosas, habían peleas y se metió la policía. En el tenis no pasa eso", añadió. Luego, profundizó diciendo: "El tenis es un producto que está muriendo. Yo cambiaría todas las reglas del tenis. Los recogepelotas deberían pasarnos las toallas, yo no debería caminar para ir a buscarlas siempre. Me encantaría que los jugadores se dieran golpes con el hombro a la pasada y se dijeran algo, que hubiera 'talk trash' (hablar basura) y fuera permitido, poder provocar al rival sin pelear, pero decirle algo. Todo es muy rígido en el tenis". Finalmente, Gojo expresó que "me encantaría que la gente pudiera caminar por las canchas, en las tribunas y decirnos cosas. Que pudiera irse de la cancha cuándo quisiera, no esperar dos juegos, no hay razón para eso".

x

Castrilli reaparece para destrozar el arbitraje del Superclásico

El argentino otra vez ocupó sus redes sociales para comentar la actualidad futbolística en Chile.
E-mail Compartir

Deportes

El Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, el cual finalizó con un discreto empate a uno, sigue generando reacciones, sobre todo por un par de jugadas puntuales que cuestionan el actuar del juez del duelo, Felipe González. Uno de los más críticas con el accionar del réferi fue el ex jefe de la Comisión de Árbitros de la ANFP, Javier Castrilli, quien utilizó sus redes sociales para abordar dos situaciones que a su parecer dejaron en evidencia el rendimiento del colegiado.

La primera fue la igualdad azul mediante cabezazo de Ignacio Tapia, quien conectó un centro de Leandro Fernández. El tema es que según revelaron algunas imágenes, al sacar el argentino córner, la pelota no estaba en el área demarcada para ello. "El menosprecio de los árbitros por considerar estas cuestiones reglamentarias es una clara demostración de la falta de profesionalismo y responsabilidad con la que se encara la dirección de los partidos. Tal deleznable actitud afecta gravemente el nivel de la competencia", comenzó señalando el argentino, acompañando su texto con la cuestionada imagen.

En la misma línea, el "Sheriff" subrayó que "esta clase de árbitros bastardea el fútbol local con esa actitud… connota la importancia que le dan a la competencia. Es como si dirigieran solteros contra casados o rotos contra descosidos… Todo es lo mismo para ellos, total nadie les dirá nada". Por otra parte, Castrilli se refirió a la dura infracción de Nery Domínguez en contra de Carlos Palacios, que según él debió significar la roja para el defensa laico. "Qué bárbaro no??? Sin posibilidad alguna de llegar al balón, desde atrás, aviesamente con la finalidad de pegar… AMARILLA..??? JAJAJAJAJAJA..!!!!!!!!!! TREMENDO", cerró.

Mundial Básquetbol: El campeón España quedó eliminado

E-mail Compartir

Canadá derrotó este domingo al campeón España y completó los cruces de cuartos de final del Mundial de Filipinas, Indonesia y Japón, fase que se disputará en Manila. De esta manera, los españoles, actuales monarcas mundiales, quedaron eliminados del torneo ante el poderoso cuadro canadiense -lleno de jugadores de la NBA- por 88-85.Canadá remontó una desventaja de 12 puntos en el cuarto final y logró la hazaña de superar el Grupo L junto al sorprendente Letonia, que se llevó el primer lugar de la zona. En tanto, Lituania dio el gran golpe del certamen al batir a Estados Unidos por 110-104, quitándole el invicto al elenco de Steve Kerr que cuenta en su totalidad con jugadores NBA.