Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Alumnos del Centro de Reinserción aprendieron mantención mecánica

Un total de 15 personas fueron beneficiadas con este curso que se realizó en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Un total de 15 personas que son beneficiarias del Programa de Intermediación Laboral del Centro de Reinserción Social de Antofagasta finalizaron con éxito el curso de Mantenimiento Mecánico de Equipos Móviles, a través del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (Ceim).

Alejandro Carrasco fue uno de los beneficiados y además reconocido en la ceremonia por haber obtenido el mejor rendimiento.

El usuario agradeció el apoyo brindado por su familia y por todos quienes hicieron posible concretar esta etapa. "Fue un proceso gratificante, aprendimos mucho, una bonita oportunidad que no todos tienen y que no todos aprovechan. Yo quiero dar lo máximo de mí", manifestó.

Hace más de 15 años que el Programa de Intermediación Laboral del CRS Antofagasta realiza el entrenamiento a los penad(as), en distintos oficios, logrando exitosos resultados y brindando nuevas herramientas y oportunidades para ellos.

El objetivo es disminuir la presencia de factores de riesgo de reincidencia delictual para así obtener más oportunidades laborales y por lo tanto, fomentar la reinserción social.

"La reinserción es entregar herramientas a la gente que por algún u otro motivo ha cometido algún delito y está pagándolo dentro de la reglamentación que corresponde, pero para eso también y para ayudar a la gente tenemos que entregarles herramientas para que se conviertan en personas que aporten de buena manera a la sociedad, creo que estas instancias y estas capacitaciones son fundamentales", indicó el coronel Juan Carlos Zamora, director Regional de Gendarmería.

Mientras que el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, también valoró este proceso. "Estas capacitaciones abren tremendas oportunidades a los beneficiarios para reinsertarse de verdad en la sociedad y ser un aporte. Estamos muy agradecidos como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Ellos pueden sentirse orgullosos de hoy día estar siendo un efectivo aporte para ellos mismos y para la sociedad completa", declaró.

Finalmente, el gerente general de Fundación Educacional Escondida, José Antonio Díaz manifestó su orgullo por trabajar en conjunto con el CRS de Antofagasta y brindar el apoyo que se requiere.

"Como CEIM no solo nos enfocamos en capacitar a personas en los requerimientos que la industria necesita, sino que también queremos transformar sus vidas, rol social sumamente importante para la realidad a la cual nos enfrentamos", agregó.

15 beneficiarios del Centro de Reinserción Social fueron los que finalizaron el curso.

Dos mujeres se suman al directorio 2022-2024 de la AIA

E-mail Compartir

Dos mujeres representantes de empresas socias se incorporaron al directorio Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) para el periodo 2022-2024, sumando de esta manera mayor participación y aporte. De esta forma cinco de los 15 cupos disponibles ahora son ocupados por ellas.

Esta nueva incorporación se realizó en el marco de la Asamblea Anual de Socios AIA en la que se llevó a cabo la renovación del estatuto de la institución gremial, que hizo posible aumentar dos escaños más; la gestión 2021 y la renovación parcial del directorio AIA.

De esta forma, Martha Aguilera, de Electroram Telecomunicaciones, y Rocío Amarilla- Páez, de Sierra Gorda SCM, se suman a los otros 13 miembros del directorio, encabezado por Marko Razmilic, como presidente; Pamela Garrido, primera vicepresidenta; María Paz, segunda vicepresidenta; Julio Cerna, tesorero; David Guíñez, secretario, y los directores Alejandra Giménez, Lucas Mártinich, Cristóbal Marshall, José Miguel Berguño, Leonardo González, Boris Medina, Cristhian de la Piedra y Osvaldo Pastén.

"Estamos muy contentos como gremio por la incorporación de dos mujeres más al directorio de la AIA. De esta manera, vamos fortaleciendo nuestro rol en el trabajo estratégico de vinculación con la minería y la industria, y avanzando certeros en los desafíos futuros que avizoramos", señaló Pamela Garrido, primera vicepresidenta AIA.