Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de 96 mil vehículos circularán por la región

MOP y Transportes activaron plan de contingencia por fin de semana largo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Más de 96 mil vehículos se estima que circularán por la Región de Antofagasta, con motivo del fin de semana largo por Año Nuevo.

Debido a ello, según explicó el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, se activó un plan de contingencia a través de la Dirección Regional de Vialidad y la concesión vial de Autopistas Antofagasta, que monitorearán las rutas ante cualquier eventualidad, enfocados en mantener las condiciones de las rutas.

El caso de Autopistas Antofagasta, cuenta con vehículos de patrullaje permanente, grúas de retiro de vehículos, móviles de rescate vehicular, ambulancias con elementos de asistencia médica y rescate y Postes SOS. Además, en las rutas concesionadas hay un sistema de coordinación con Carabineros, SAMU y Bomberos. Esto, para de brindar una mantención expedita del tráfico, rescate oportuno, primeros auxilios, control y reordenamiento del tránsito.

Sobre los cuidados que deben tener los conductores, la autoridad llamó " a que puedan estar atentos a las condiciones de la ruta, que manejen con precaución, que estén en buenas condiciones de salud para evitar problemas, tanto al salir como al regresar. Que disfruten estas celebraciones, pero que lo hagan con precaución".

El seremi informó además sobre la cifra de vehículos que transitarán por la región y los días de mayor flujo. "Se estima que los peaks de mayor tránsito serán el viernes y el lunes, ambos días durante la jornada de la tarde. En todo el fin de semana tendremos a más de 96.400 vehículos en total".

Su símil de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, indicó que "encontrándonos próximos a la celebración de fin de año, queremos hacer un llamado a las personas a moverse de manera segura, ya que, durante la celebración del año pasado, a nivel nacional, existieron 1037 siniestros viales, 32 personas fallecidas y 809 personas lesionadas. En nuestra región, existieron 40 siniestros viales y 2 personas fallecidas".

Frente a ello, insistió en las medidas preventivas, "hacemos un llamado a las personas a utilizar el cinturón de seguridad, a planificar su viaje y a preferir el transporte público si van a beber en estas fiestas".

2 serán los feriados, el de mañana y el lunes, que harán de éste un fin de semana largo.

Cien investigaciones por maltrato o abandono animal realizó BIDEMA

E-mail Compartir

Con 100 investigaciones por delitos de maltrato o abandono animal cerró el año la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA), de la PDI Antofagasta.

Según la institución, "se trata de una situación que tuvo capítulos dramáticos como lo ocurrido a una perrita en noviembre pasado y que motivó su rescate por parte de los efectivos de la BIDEMA Antofagasta, quienes debido a una denuncia por redes sociales lograron rescatar a la mascota que fue enviada a un hogar para su cuidado".

Cifras

En materia de denuncias, la policía civil registró hubo un total de 43, lo que se traduce en 10 más que durante el 2021.

Esto, según el jefe subrogante de dicha unidad especializada, comisario Tomás Silva, se explica por la apertura de las medidas sanitarias impuestas por la pandemia por COVID-19.

Para el oficial, muchas de esas denuncias se inician por investigaciones de otros hechos u otras faltas o por otro delito que no es maltrato animal.

En los casos más conocidos, en tanto, se trata de denuncias realizadas por los propios policías, por lo que llamó a denunciar este tipo de acciones proporcionando la mayor cantidad de detalles de la situación.

Entregan más de$ 27 millones para cuatro proyectos de bienestar animal

E-mail Compartir

Un reconocimiento a las organizaciones de la sociedad civil que se adjudicaron los Fondos Concursables 2022, gestionados a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), entregó el jefe regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Mauricio Soriano.

Los montos implicaron una inversión de 27 millones 385 mil 762 pesos para el financiamiento de cuatro proyectos que promuevan el bienestar animal, la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.

'' Irán en beneficio de estas organizaciones en distintos ámbitos del cuidado de animales y mascotas, como esterilizaciones; vacunaciones; atenciones veterinarias; y perfiles bioquímicos. Como Subdere seguiremos trabajando para poder aumentar los montos con el objetivo de fortalecer e incentivar la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía"', dijo Soriano.

Las cuatro ONG'S de la zona que recibieron los recursos fueron Fundación Alma Animal de Mejillones, que realizará 280 esterilizaciones con microchip y fueron beneficiadas con $10.000.000; Fundación Animalista Anastasia de Calama, la que hará 260 vacunaciones, desparasitaciones y microchip, con $8.000.000; y Agrupación Pro-Animal Patitas del Desierto Afta, que realizará atenciones a 45 animales de su refugio con vacunaciones, antiparasitarios y microchip por un monto de $4.774.962.

Finalmente, la Agrupación Fuerza Animal realizarán 100 perfiles hemograma y bioquímico en el PET, con un presupuesto de $4.610.800. Los fondos concursables son implementados por la Subdere a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), con diversas áreas de financiamiento .