Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Incautan 456 kilos de droga en medio de servicios navideños

Prefectura Antofagasta de Carabineros dio cuenta de tres procedimientos en diversas rutas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

U n total de 456 kilos 339 gramos de droga incautó Carabineros durante la víspera de Nochebuena y Navidad, como resultado de sus servicios preventivos y operativos desplegados dispuestos por las fiestas de fin de año.

En tres procedimientos, concretados entre el viernes y el domingo, los efectivos sacaron de circulación marihuana y pasta base de cocaína equivalente a más de 925 mil dosis, con un avalúo superior a los mil 830 millones de pesos.

El prefecto de Antofagasta, coronel Alvaro Muñoz, explicó que ello fue fruto del trabajo planificado y coordinado, además del constante análisis en las oficinas de operaciones, "con el fin de determinar forma, lugar y hora para realizar nuestros servicios". El jefe policial añadió que "aparentemente los individuos asumen que en estas fechas podría haber una menor presencia policial, situación que no es efectiva, ya que se disponen servicios extraordinarios que van orientados a la fiscalización y control y que dan estos resultados con una importante cantidad de droga que ha sido incautada".

Según Muñoz, con e dichos antecedentes fueron dispuestos controles vehiculares en distintos puntos de las rutas, permitiendo el hallazgo de droga abandonada en sectores aledaños a rutas y la detención de dos sujetos por el delito de tráfico".

Uno de los dispositivo correspondió al hallazgo de 15 kilos 330 gramos de marihuana, logrado por personal del Retén Sierra Gorda en un patrullaje preventivo por caminos al costado oriente de la Ruta B-25. Los uniformados se percataron de la presencia de un saco cubierto con escombros, descubriendo al revisarlo que contenía 15 paquetes con cannabis sativa.

En una segunda intervención, en el kilómetro 1.560 de la Ruta 5 Norte fueron 312 kilos 345 gramos de marihuana y pasta base de cocaína. los incautados por funcionarios de la Tenencia de María Elena, con diligencias de OS7 Antofagasta.

Por el delito fueron detenidos un extranjero y un chileno, quienes fueron fiscalizados cuando se desplazaban en un camión ¾ que iba al sur. En la máquina fueron hallados distintos bolsos de viaje con paquetes con las sustancias ilícitas.

El último procedimiento, también realizado por carabineros del Retén Sierra Gorda, se gestó en medio de un control, cuando vieron que un automóvil evadió la fiscalización, iniciándose un seguimiento por la localidad que terminó cuando los sujetos abandonaron el vehículo, dándose a la fuga por la pampa. En el móvil habían 4 sacos y un bolso con diversos paquetes, que contenían 128 kilos 754 gramos de marihuana.

Llaman a no usar fuego en zonas con vegetación de la región

E-mail Compartir

Concientizar a la comunidad y celebrar las fiestas de fin de año sin desatar tragedias es el objetivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), que llamó a no comprar elementos incendiarios como fuegos artificiales, globos de los deseos ni a utilizar fuego para fines recreativos como fogatas y parrillas a carbón cerca de vegetación o lugares sensibles.

Según cifras del organismo, el 99,7% de los incendios forestales son de origen antrópico (humano) y se convierten en una gran problemática a finales de la primavera, debido a las condiciones meteorológicas que dificultan las labores de brigadistas y bomberos.

En diferentes localidades de la Región de Antofagasta hay formaciones vegetacionales de alto valor ecológico, como los ecosistemas de la ribera del Río Loa, el bosque Monte de Oro en Quillagua y el bosque de Tambillo en San Pedro de Atacama. Por ello, CONAF realiza un trabajo coordinado con los gobiernos regionales, municipios, Bomberos y las comunidades, a través de capacitaciones para la prevención de incendios forestales.

El jefe provincial de El Loa de CONAF, Tomás Gerö, recordó a quienes efectúan actividades recreativas, tanto familiares como deportivas, que "en estas áreas con vegetación no se debe usar fuego y si lo hace, debe apagarlo y no descuidarlo, es de su responsabilidad y se expone a sanciones".

Agregó que "estos incendios se traducen en importantes pérdidas de especies vegetales y de la fauna asociada."

Detectives recuperan Más de $50 millones en equipo minero

E-mail Compartir

Personal de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI Antofagasta detuvo al trabajador de una empresa, como resultado de una investigación por el delito de hurto agravado.

Este ocurrió en una firma del sector norte, donde los detectives realizaron diversas diligencias para aclarar sus circunstancias. Las diligencias investigativas, que incluyeron el análisis de videos y empadronamiento, permitieron establecer que el presunto autor sería un trabajador.

Los oficiales lo ubicaron, pudiendo reunir los antecedentes que daban cuenta de su participación en el hecho, por lo que entregó de manera voluntaria elementos utilizados en un torno portátil, avaluado en 50 millones de pesos. Finalmente fue detenido por el delito de receptación.