Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Capacitan a fonderos para prevenir accidentes y emergencias

E-mail Compartir

"Fonda Protegida" es la campaña que busca prevenir accidentes laborales y contagio de Covid-19, que impulsa el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) dirigida a las y los trabajadores, dueños de fondas y ramadas para que puedan desempeñar un trabajo seguro en estas Fiestas Patrias.

La iniciativa contempla una serie de medidas preventivas que se informaron a cerca de 30 empleadores y trabajadores de ramadas y fondas del sector norte de Antofagasta, quienes fueron capacitados por un equipo de profesionales del ISL para prevenir emergencias.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, destacó que "esta instancia les entrega capacitación básica de primeros auxilios, uso de extintores y protocolos en caso de accidentes laborales. Además, contempla la entrega a cada fondero de la señalética necesaria para prevenir accidentes laborales y contagios, como también identificar las vías de evacuación en caso de una emergencia. Esta campaña será replicada por el ISL ésta y la próxima semana en Antofagasta, Tocopilla y Calama".

La directora regional del ISL, Margarita Meneses Osorio, explicó que "las y los trabajadores de fonda o ramada que sean contratados, tienen derecho a atención médica gratuita ante un accidente de trabajo. Esto porque estarán protegidos por la Ley 16.744 del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, que otorga a las y los trabajadores las prestaciones derivadas de un accidente del trabajo".

¿Dónde y cuándo? Así se vivirán las ramadas estas Fiestas Patrias

Este año la principal se ubica en la Chimba, sector de Inacap. En el estadio habrá juegos criollos y la música de Los Vásquez.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El 18 de septiembre está a la vuelta de la esquina, precisamente este fin de semana será la celebración de un nuevo aniversario patrio y es por ello que no podían quedar fuera las tradicionales ramadas.

Este año el centro de reunión por excelencia es en el sector La Chimba, en donde hace algunos días ya están instalados cerca de 300 locales a cargo de tres asociaciones de ramaderos de Antofagasta.

Según comentó en una entrevista anterior, Nicole Olmos de la Asociación de Ramaderos Independientes de Antofagasta, las fondas comenzaron el pasado 9 y se extendieron hasta el 11 de septiembre como una previa. Luego, se optó por un descanso entre ayer y el miércoles, para finalmente retomar desde las 0:01 del jueves 16 hasta las 23:50 del lunes 19.

Según comentó Olmos al portal Timeline.cl, lo que más se repite entre en las asociaciones de ramaderos es trabajar con "precios moderados", entiendo la situación compleja por la que atraviesa el país debido a la inflación y el alto costo de la vida, destacando que "la realidad de Santiago no es la misma que la de Antofagasta" y por lo tanto, a agregó que la idea es mantener valores cercanos o los mismos de años anteriores.

La presidenta de la Asociación de Ramaderos Cumplir Sueños Trazados, Paola Alcayaga, comentó a la Estrella que en la previa fueron alrededor de 30 mil las personas que visitaron las fondas, esperando un número mayor durante este fin de semana.

En estas fondas los locatarios están trabajando con guardias de seguridad, detector de metales al ingreso, así como también cámaras, para de esta forma garantizar un ambiente tranquilo y familiar.

Hay que recordar que si bien el escenario epidemiológico que vive actualmente la región es bastante favorable y considerado de bajo riesgo sanitario, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, ya había adelantado que las ramadas serán fiscalizadas como restaurantes y por lo tanto, el ingreso será posible con Pase de Movilidad.

En tanto, la Municipalidad de Antofagasta también preparó una minifonda, pero con varias entretenciones para toda la familia, en donde la idea es disfrutar de música en vivo, juegos criollos y también juegos infantiles.

Éstas se realizarán desde el viernes 16 al domingo 18 de septiembre en la explanada del estadio Regional Calvo y Bascuñán.

La entrada es liberada y todo comenzará el viernes desde las 18:00 horas con la presentación del popular dúo Los Vásquez, con toda la música del "pop cebolla", como ellos mismos llaman su estilo.

El sábado 17 tendrá las tradicionales carreras de garzones, juegos criollos, música con aristas locales, así como también el show desde las 18:00 de Charly Badulaque, Millenial Show, mientras que el domingo el humor se hará presente también con el comediante "Chupeta para Vocé".

Mientras que otro panorama clásico de estas fechas es el de los tradicionales "Chicheros", los que llegaron a fines de agosto, a un costado de las ramadas ubicadas en el sector de Inacap, en la costanera del extremo norte de la capital regional.