Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Antofagastinos campeones U-15 de la Liga Saesa con Las Ánimas

Los cuatro jugadores y amigos que comenzaron en Cexaec hoy brillan en el básquetbol sureño.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas - La Estrella Antofagasta

El Club Deportivo Las Ánimas de Valdivia consiguió por primera vez en su historia ganar la Liga Saesa U-15 y con cuatro jóvenes antofagastinos entre sus filas.

Felipe Fuentes, Fernando Cabezas, Luciano Rojas y Benjamín Nettle son parte de este equipo sureño que derrotó en la final al poderoso quinteto de CDSC Puerto Varas por 2-1 en la final de los PlayOffs.

Una historia de amistad y básquetbol que comenzó hace varios años en el Club Cexaec. Los cuatro jugadores fueron formados en los "Loros" de Antofagasta y hoy forman parte de la nueva generación de jugadores de Las Ánimas de Valdivia.

Un triunfo que tiene un tremendo esfuerzo familiar para estos jóvenes que dejaron Antofagasta -dos de ellos junto a sus padres- para poder cumplir un sueño en el sur de país. "Era un sueño que tenía hacía mucho tiempo, poder jugar la Liga Saesa y ser campeón. Esto es para mi familia que está en Antofagasta y mis tíos de María Elena. Para mis abuelos, para todos quienes nos apoyaron", señaló Fuentes tras ganar el tercer partido por 54-51 en el fiscal de Puerto Varas.

Por su parte Fernando Cabezas, que estuvo un mes fuera de las canchas por una lesión en la rodilla, pero que pudo llegar con lo justo al partido final, agradeció el apoyo de sus compañeros durante ese tiempo. "Siempre estuvieron preocupados de mí. Nos comunicábamos por videollamada en cada partido", recalcó el antofagastino que dejó el norte (sin la familia) para unirse a Las Ánimas y hoy está cumpliendo su sueño de ser campeón.

Para Luciano Rojas, este título corona el esfuerzo de un grupo muy unido. "Estábamos mentalizados en ganar. Era el sueño de todos, así que teníamos que ganar este partido (final)", recalcó.

Benjamín -jugador U-13- que fue subido al equipo mayor debido a su talento, no pudo esconder su amor por el verde de Caxaec. "De los 6 años que llevo jugando al básquetbol y mi color siempre había sido el verde, pero igual ya amo esta familia de Las Ánimas y me gusta estar en este club", enfatizó el joven jugador.

Fernando y Benjamín viven junto a la familia de Luciano, que se trasladaron a Valdivia y "adoptó" a los dos jugadores. Felipe está con sus familiares en la capital de la Región de Los Ríos.

Benjamín Véliz es otro joven antofagastino (Club The Wordl Sport) que milita en Las Ánimas, pero en la U-17 que fue segundo en la Liga Saesa.

Atletas de Antofagasta Runners lograron 13 medallas de oro

E-mail Compartir

Una gran actuación tuvo el equipo femenino del Club Antofagasta Runners en el Torneo Deportivo de Atletismo Máster realizado en la pista atlética Ramón Tapia Chambilla de Copiapó.

Las atletas antofagastinas consiguieron 13 medallas y se posicionaron terceras en el medallero general. Todo un logro para este grupo de cinco mujeres que fue representando al club en este torneo organizado por Atletas Senior de Copiapó.

El medallero de Antofagasta Runners es el siguiente: Claudia Herrera Ledezma, oro en 5.000 marcha y 1 milla, categoría 50 años; María Cecilia Santis Toledo, oro en 100, 200 y 400 metros planos, serie 65; Verónica Parra Tapia, oro en 400 y 800 metros, y salto lago en categoría 35; Jéssica Abrigo González, oro en lanzamiento de bala, martelete y martillo, serie 55; María Isabel Verdejo Aqueveque, oro en salto largo y triple, además de una medalla de plata en los 100 metros planos, categoría 55.

El primer puesto del medallero general (oro) fue para Senior de Copiapó con 24 preseas doradas y segundo el Club Tierras de Campeones (Iquique) con 16 medallas de oro.

El club Senior Antofagasta terminó en la séptima posición con 8 preseas de oro y Cafam décimo con 6 medallas doradas.

Este torneo máster -mayores de 35 años- no se realizaba desde el 2005 en Copiapó. Diecisiete años después volvió con la participación de 19 clubes y más de 150 atletas de distintos rincones del país.

Unesan realizó su primera actividad para los estudiantes

E-mail Compartir

La Unión Estudiantil de Antofagasta (Unesan), junto al Instituto Nacional del Deporte (IND) y la colaboración del programa "Cierre de Calles" de CREO Antofagasta, realizaron el fin de semana una corrida por el borde costero que contó con la participación de estudiantes y sus familias.

"El objetivo de Unesen y de esta actividad era promover la unidad entre estudiantes de la ciudad a través de diferentes iniciativas que promuevan la vida sana y la colaboración entre estudiantes, sin importar su establecimiento educacional", señala Diego Gajardo, presidente del Centro de Estudiantes del Colegio San Luis y miembro de la Unión Estudiantil de Antofagasta.

IND hizo entrega de regalos y premios a los participantes de la corrida.