Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mon Laferte anuncia su esperado regreso a Chile luego de dos años

La cantautora estará el 3 de noviembre en el Movistar Arena con sus discos más recientes, "Seis" y "1940 Carmen".
E-mail Compartir

Carolina Collins

La última vez que Mon Laferte se presentó en un escenario chileno fue en 2020, en el Festival de Viña del Mar. Desde entonces, la cantautora oriunda de la Ciudad Jardín ha sumado varios hitos a su vida: lanzó dos nuevos discos en 2021, "Seis" y "1940 Carmen"; tuvo su primer hijo, Joel; y se nacionalizó mexicana.

Con todas esas novedades regresará al país la artista, que anunció un concierto para el 3 de noviembre en el Movistar Arena. Será una parada en su tierra natal durante su gira mundial, que la tendrá antes en Colombia y Ecuador, y después en Argentina y Perú. La cantautora además hará nueve conciertos en España, entre agosto y septiembre. La venta de entradas parte mañana, a las 10.00 horas.

Mon Laferte traerá un espectáculo que está dividido en tres partes y que está marcado por su teatralidad. En él, repasa no sólo sus dos discos más recientes, sino los siete álbumes que ha lanzado desde que comenzó su carrera.

El show también tiene un momento para su vínculo con México, en que revisa "Seis", disco de música regional mexicana que la tuvo nominada al Grammy anglo con puros artistas del país del norte. Y también pasa por "1940 Carmen", que grabó en Los Angeles, mientras se sometía al tratamiento de fertilidad que finalmente la convirtió en mamá.

Una gira íntima

Justamente un día antes de confirmar su esperado regreso a Chile Mon Laferte comenzó su gira por México, país en el que está radicada hace 15 años y que en febrero pasado vio nacer a su primer hijo junto a su pareja, el músico mexicano Joel Orta.

Recientemente la autora de "Tu falta de querer" celebró la noticia de que había recibido la nacionalidad mexicana, justo cuando anunció su gira por ese país, que empezó la noche del jueves en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México. Un escenario importante, con capacidad para diez mil personas, que la también chilena ha pisado ya seis veces en total.

Ahí, Mon Laferte se refirió a uno de los temas más íntimos de su disco "1940 Carmen": el abuso sexual que sufrió cuando tenía 13 años y daba sus primeros pasos en la música. El episodio es abordado en la canción "A crying diamond". "Es una confesión y es algo que no debería haber vivido nunca, ninguna mujer ni ninguna niña deberían vivirlo nunca", dijo antes de cantar el tema.

"Ser mamá me cambió la vida", contó la artista, que reveló que justo antes de subir al escenario le dio "chichi" a su hijo, que la acompaña en su gira.

28 de junio saldrán a la venta las entradas para el show de Mon Laferte del 3 de noviembre.

6 veces ha estado la viñamarina en el Auditorio Nacional de México, donde abrió su gira.

Pablo Larraín hará una película en que Augusto Pinochet está vivo

E-mail Compartir

Con Augusto Pinochet vivo y como un vampiro de 250 años. Así comenzará la próxima película del cineasta nacional Pablo Larraín, quien ya empezó a filmar "El Conde", comedia negra que se estrenará a través de Netflix.

De hecho, fue el gigante del streaming el que anunció con un comunicado el inicio del rodaje del largometraje del chileno, que cuenta con el guión de Guillermo Calderón, quien antes ya ha colaborado con el director en sus cintas "El club" y "Neruda".

"El Conde" plantea que Augusto Pinochet no ha muerto, que es un vampiro de 250 años que, afectado por achaques por su desprestigio y problemas familiares, decide que quiere morir para siempre.

La película tendrá a Jaime Vadell como el fallecido dictador, y a Gloria Münchmeyer como su esposa, en una comedia que además de ficcionar con uno de los personajes más oscuros de la historia chilena reciente, se vale de hechos históricos para su relato. Completan el elenco del filme Alfredo Castro, otro habitual colaborador de Larraín; y Paula Luchsinger ("La Jauría").

"Estamos muy contentos ya que Netflix es un lugar en el que directores a los cuales admiro mucho han filmado películas muy valiosas. Desde la comedia negra queremos observar, comprender y analizar los acontecimientos que han ocurrido en Chile y el mundo en los últimos 50 años. Tenemos toda la confianza de hacer un buen trabajo y sin dudas será una aventura: un rodaje extenuante, pero muy inspirador y significativo", comentó Pablo Larraín en el comunicado.

"El Conde" se estrenará en Netflix el próximo año en fecha por confirmar.