Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Escuela rural de Michilla tendrá agua gracias a esta máquina

El Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Católica del Norte será socio estratégico.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

La escuela rural Lucila Godoy Alcagaya G-98, de la localidad de Michilla en Mejillones, contará con una máquina para la producción de agua purificada, que tendrá una capacidad de generación de 15 litros por jornada.

El dispositivo que fue obtenido por la comunidad educativa gracias a la donación que realizaron los socios del Rotary Club Antofagasta, opera procesando el aire mediante un sistema que captura las partículas de agua, las que condensa, filtra, purifica y finalmente entrga esterilizada.

"Hoy entregamos un equipamiento que servirá para que los 20 estudiantes de esta escuela consuman agua de purificada de alta calidad", sostuvo el presidente del Rotary Club Antofagasta, Freddy Arteaga.

Entrega

En la ceremonia de recepción del dispositivo FreshWater, desarrollada en la cancha de la escuela, el profesor encargado del plantel educativo, Jorge Rodríguez agradeció el aporte que además consiste en otros gastos, como los insumos para su operación durante todo el presente año.

"Aquí los primeros beneficiados serán nuestros niños", dijo el representante del plantel académico.

A su vez, el concejal de Mejillones, Manuel Monardes, señaló que el compromiso del municipio es aportar con todos los insumos necesarios para la mantención del equipo hasta que finalice la vida útil de la máquina.

Mantención

La implementación de esta máquina además tiene como socio estratégico al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Católica del Norte, entidad que preparó un video educativo para que los menores conozcan cómo funciona el equipo y además capacitará al personal de la escuela para efectuar los trabajos de mantención del equipo.

Rotary Club Antofagasta agradeció a los niños, niñas, maestros, codocentes y habitantes de caleta Michilla por organizar y asistir a la linda y emotiva ceremonia de entrega de la máquina purificadora de agua.

En la instancia los pequeños de la escuela recrearon una escena del pasado con los inconfundibles acordes de "En Mejillones yo tuve un amor" de fondo.

Sobre la escuela rural de Michilla, Lucila Gogoy Alcayaga, podemos mencionar que se trata de un proyecto educativo multigrado, con enfoque medioambiental, y que entre sus valores difunde los principios de solidasridad, tolerancia, y convivencia.

20 estudiantes se verán beneficiados con este aporte.

15 litros es la capacidad de producción del dispositivo FreshWater.

Sistema para abastecer del vital elemento en jardines infantiles

E-mail Compartir

Tres mil niños y adultos ya disfrutan de agua purificada permanente, gracias a la instalación de dispositivos en diez salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra de la Región de Antofagasta, se trata del proyecto desarrollado por FreshWater, emprendimiento ganador del desafío de CCU de EcoImpacta de Corfo en 2021.

Los Chinitos del Salar, Pampinitos, Ayelén, Rayito de Sol, Los Pequeños Navegantes, Los Cariñositos, Granito Esperanza, S.C Q´isa Khuyay, María Enseña y Carnavalito, son las salas cuna y jardines infantiles que cuentan con los dispositivos.

Además, en ellos se han realizado talleres de educación y sensibilización en torno al uso del agua, para que alumnos, profesores, administrativos y familias se informaran y tomaran conciencia sobre el tema.

Durante una visita al Jardín Infantil Los Chinitos del Salar Claudio Vargas, subgerente Planta Antofagasta de CCU y María José Montoya, directora Regional de Fundación Integra, comprobaron el funcionamiento de los puntos de agua y pudieron compartir con los niños la importancia de cuidar este elemento.

"Estamos felices de ver cómo los niños ya cuentan con esta innovadora solución que les entrega una fuente permanente de agua purificada", señaló Claudio Vargas de CCU.

La iniciativa es parte de EcoImpacta Corfo, desarrollada con el apoyo de la Unión Europea (UE) a través de su programa Euroclima+ en el marco de la Presidencia de Chile en la COP25.

Curso gratuito online para consumidores y empresas de la región

E-mail Compartir

El SERNAC impartirá una nueva versión del curso de educación online sobre derechos de los consumidores y las obligaciones de las empresas.

La iniciativa, de carácter gratuito, está dirigida a consumidores, trabajadores, profesionales, comerciantes, vendedores y encargados de áreas de servicio al cliente, venta y marketing de las empresas. La inscripción está disponible hasta el 29 de julio en el sitio web www.sernac.cl, sección Educación - Cursos de Aula Virtual. La modalidad del curso es a distancia, vía aula virtual y de auto instrucción. Contiene una unidad introductoria y siete unidades independientes, siendo el participante quien organiza su tiempo y gestiona su avance. Una vez realizadas todas las actividades, y aprobado el curso, podrá descargar su diploma y los contenidos tratados en este curso en formato PDF.