Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En medio de un patrullaje hallan un cuerpo al sur de Tocopilla

Capitanía de Puerto confirmó hallazgo y el SML identificará a la persona, verificando si se trata o no del hombre de 31 años que desapareció la semana pasada en el mismo sector.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Después de siete días de búsqueda de un hombre de 31 años que, lamentablemente desapareció en el mar en el sector cercano a Fragüita, al sur de Tocopilla, finalmente ayer se encontró el cuerpo de una persona.

Así lo confirmó a La Estrella el capitán de puerto de Tocopilla, teniente primero del litoral Esteban Cáceres, quien indicó que el hallazgo se realizó durante la tarde de ayer en medio de las labores de búsqueda que se habían desplegado desde la semana pasada sin descanso alguno, incluso en medio de un periodo de marejadas.

"Después del séptimo día, hoy (ayer) pasado el mediodía aproximadamente una patrulla terrestre de la Capitanía de Puerto, en un sector que ya habíamos revisado, pero debido a las marejadas arrastraron el cuerpo. La patrulla lo pudo divisar, se internaron en el oleaje, sacaron el cuerpo de la playa y según los rasgos de la persona, corresponde al cuerpo del desaparecido (de la semana pasada). La confirmación la tiene que hacer el Servicio Médico Legal, pero de acuerdo a los rasgos físicos sería la persona que estábamos buscando", aseguró el capitán de puerto de Tocopilla.

Hallazgo

El cuerpo de esta persona se encontró a unos 300 o 400 metros del lugar de donde se inició la búsqueda del hombre desaparecida el jueves de la semana pasada. Esto es al sur del Camping Indígena, cerca de Fragüita o también conocido como Tres Agujeros el sector.

"Le informamos al fiscal y él determinó que el personal de la PDI realizara el peritaje de rigor y ahora viene el Servicio Médico Legal de Antofagasta para el retiro del cuerpo", manifestó la autoridad marítima, quien recalcó que será el SML la entidad que identificará a la persona encontrada.

Asimismo el capitán de puerto de Tocopilla agradeció a todas las instituciones que apoyaron en la búsqueda de esta persona.

"Agradecemos el apoyo de la Delegación Provincial, a Bomberos, Asopesca, a distintos pescadores de la zona que nos apoyaron, con ellos estuvimos en las labores desde el día 1 y en el día 7 pudimos tener resultados positivos", concluyó la autoridad, destacando también el arduo trabajo de la Armada de Chile con buzos navales, un helicóptero y un avión, que colaboró en estos operativos.

7 días se extendieron las labores de búsqueda de un hombre de 31 años en el mismo lugar.

Militares seguirán en el norte tras fin del estado de excepción

E-mail Compartir

Una serie de reuniones se encuentra realizando en la Macrozona Norte el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a fin de coordinar el sector ante el pronto levantamiento del estado de excepción vigente en la zona, el que dejará de regir mañana.

Temprano la autoridad arribó a Colchane para dialogar con su alcalde (s) Elías Mollo, cita tras la cual anunció que entre las medidas que se aplicarán en el sector desde mañana estará mantener la presencia militar para controlar la migración.

"Queremos dar seguridad respecto al control fronterizo", afirmó el subsecretario, quien explicó que cuando acabe el estado de excepción entrará en vigencia el decreto 265, firmado por el exPresidente Sebastián Piñera a inicios del año pasado, el que aumenta las facultades del Ejército en la frontera, permitiéndoles además de actuar en materia de narcotráfico y crimen organizado, también apoyar en el control del ingreso ilegal por pasos no habilitados en el norte.

Monsalve recalcó que esta medida, que permite mantener el equipamiento humano y técnico militar, seguirá activa "mientras se mantenga la crisis" migratoria.

Además se trabaja con autoridades planes de inversión local y convenios migratorios.

Oposición supedita el quinto retiro a ley anti expropiación

E-mail Compartir

En medio de las tratativas del Gobierno en el Congreso para frenar el quinto retiro de AFPs y que se apruebe su proyecto de giro acotado, el Ejecutivo se comprometió a ingresar un proyecto de reforma que explicite que los ahorros previsionales sean inexpropiables.

Así lo anunció el ministro de la Segpres Giorgio Jackson, quien dijo que la próxima semana lo presentarán. Pero la oposición le acotó el plazo y exigió que lo ingrese el lunes, día que la Cámara discutirá los proyectos de retiros.

"Estamos a la espera de la iniciativa del Gobierno para tomar una decisión", afirmó el diputado Diego Schalper (RN), quien advirtió que varios parlamentarios estarían dispuestos a aprobar el quinto retiro al que se opone el Gobierno si no les dan "tranquilidad" por los fondos.

Diputados de la DC, RN, Evópoli, UDI y Republicano se aliaron exigiendo que se cumpla la promesa de ley.

Desde el oficialismo la diputada RD Catalina Pérez afirmó que no están a favor de una expropiación, algo que varias veces ha negado el sector y que ayer reiteró el Presidente Gabriel Boric.

"Nadie va a tocar los ahorros previsionales de los chilenos. No está dentro ni de nuestro programa ni de nuestras intenciones (...) Nuestro Gobierno no lo va a hacer y no lo va a permitir", enfatizó. Y llamó a "enfrentar decididamente las campañas de mentiras que se desatan en esto".