Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Manuel Pellegrini está a otro nivel y no creo que quiera venir a Chile"

El presidente de la ANFP dijo que no hay dinero para un DT 'clase A'. Por otro lado, defendió de las críticas a Javier Castrilli.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, llegó desde Catar y reveló que ya se está trabajando en la búsqueda del reemplazante de Martín Lasarte en la banca de la Selección Chilena. El mandamás del fútbol nacional confirmó que junto al director deportivo de selecciones, Francis Cagigao, ya han hablado con algunos postulantes y descartó de pleno la llegada de Manuel Pellegrini. "Chile no tiene plata para un técnico de 'clase A'", dijo.

Tras su participación en el consejo especial de la Conmebol en el país donde se realiza el próximo Mundial, el máximo dirigente del balompié nacional dijo de entrada que ya están trabajando para la llegada del nuevo entrenador.

"Yo hablé con dos técnicos, Cagigao con uno, y los presentaremos al directorio, junto con su propuesta económica, con un plan de trabajo para cuatro años que debemos desarrollar", comentó.

En esa misma línea, explicó cuál es el procedimiento de la ANFP para dar con un nombre definitivo. "Hay que presentar al directorio la propuesta económica que tienen y el plan de trabajo de cuatro años de proceso. Ojalá que resulte un técnico que les guste a todos, porque si hay un técnico de consenso, que le guste a los presidentes, a la Federación, a los medios y a la hinchada, sería lo ideal para todos nosotros, para que no pase esto de no ir al Mundial", comentó.

Pero, ¿La ANFP tiene plata para traer un técnico de 'clase A'? Según Milad. No. "Un entrenador 'clase A' son 12 millones de dólares al año libres de impuesto, es decir, estamos hablando de 16 millones. La ANFP no los tiene. Eso hay que verlo, vamos a canalizar y distribuir los presupuestos con un fin: lo deportivo. Hemos rebajado en un 22% todos los costos de la ANFP", apuntó.

Por lo mismo, descartó de plano a Manuel Pellegrini, técnico del Real Betis que lideraba la primera opción de los hinchas de la Roja. "Él está en otro nivel, no creo que sea su objetivo ir a Chile. Podría hablar con él, pero sé su respuesta. Yo hablé con Arturo Salah y según él, Pellegrini no quiere venir a Chile", enfatizó el dirigente del fútbol nacional.

Respaldo a castrilli

Milad también se refirió al sorpresivo despido de árbitros por Javier Castrilli en pleno conflicto entre la Comisión y el Sindicato de Árbitros. La semana pasada, los jueces acusaron la vulneración de derechos laborales, solicitando la salida del argentino. Éste reaccionó y desafectó a 11 hombres de negro.

"No podemos seguir con amenazas, somos lo mismo, fútbol, y todos somos parte del fútbol. Yo no amenazo a nadie. Salen amenazas y personas despedidas hablando de todo el mundo, eso no es correcto", dijo el presidente de la ANFP.

Asimismo respaldó a Javier Castrilli como jefe de los árbitros del fútbol chileno. "Por algo lo trajimos. Lo que no gustó de él es que empezó a sacar el nepotismo, los amiguitos, árbitros que no rendían, que tenían mala actuación y seguían arbitrando, eso no le gustó a los árbitros, pero es como en todos los trabajos", expresó.

Copa libertadores

RB Bragantino vs Nacional

Hoy 18:00 - Fox Sports 2

América Mineiro vs Indp. del Valle

Hoy 18:00 - ESPN4

Talleres Córdoba vs U. Católica

Hoy 18:00 - Fox Sports 1

Deportivo Táchira vs Palmeiras

Hoy 20:00 - Fox Sports 2

Alianza Lima vs River Plate

Hoy 20:00 - Facebook/FS1

Indp. Petrolero vs Emelec

Hoy 22:00 - Facebook/FS1

Dep. Tolima vs Atlético Mineiro

Hoy 20:00 - ESPN4

UC: Melano irá en punta y Orellana no viajó a Argentina por una lesión

E-mail Compartir

Universidad Católica será el primer equipo chileno en debutar en la Copa Libertadores, hoy a las 18:00 horas frente a Talleres de Córdoba en el Estadio Mario Alberto Kempes de Argentina. El equipo viajó con 25 integrantes y varias novedades tras el último entrenamiento de ayer en San Carlos de Apoquindo.

Una de los principales cambios es que Cristian Paulucci optará por volver a la línea de cuatro en el fondo, tras jugar con tres en el Clásico Universitario con Branco Ampuero, Nehuén Paz y Alfonso Parot. Ahora, para la visita, el equipo partirá con Sebastián Pérez en el arco, y en la defensa estarán José Pedro Fuenzalida -que vuelve también a la titularidad- junto a Ampuero y Paz y con Parot en el lateral zurdo.

En el mediocampo estarán Juan Leiva como el volante de corte en lugar de Ignacio Saavedra, quien igualmente estará en el banco como alternativa, acompañado de Marcelino Núñez y Felipe Gutiérrez. En la delantera se repiten Gonzalo Tapia y Fernando Zampedri, mientras que la gran novedad es el argentino Lucas Melano, quien jugará como puntero izquierdo y sustituye a Cristián Cuevas, que jugó como volante el sábado.

Las otras novedades son que, entre los 25 considerados, está el volante Luciano Aued, quien en primera instancia irá acompañando al plantel, aunque sí está inscrito en el listado de la Copa Libertadores, cosa contraria en el Torneo Nacional tras su intervención.

Por el contrario, el delantero Fabián Orellana no viajó por una contractura en los isquiotibiales y Clemente Montes dio positivo por covid-19. Sobre Orellana, el lunes el gerente deportivo José María Buljubasich dijo a radio Cooperativa sobre su poco juego que "no hay nada raro. Tiene que ver nada más que con una decisión técnica".

Talleres pide unidad

En Talleres, en tanto, el año no ha sido fácil. En la Copa de la Liga suma un triunfo, dos empates y cinco derrotas, por lo que el presidente Andrés Fassi pidió llenar el estadio con 60 mil personas y dijo que "es el momento de estar todos unidos".