Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Faltan 40 mil personas que paguen el Permiso de Circulación

Mañana finaliza el plazo para pagarlo. El municipio está atendiendo hasta las 21:00 horas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

En Antofagasta son poco más de 80 mil contribuyentes los que deben realizar el trámite del Permiso de Circulación y que mañana finaliza el plazo para pagar.

Sin embargo, hasta el pasado 27 de marzo solo habían hecho el trámite cerca de 40 mil personas. "Falta más de la mitad de los contribuyentes a que realicen el trámite, así que esperamos que la mayor cantidad de personas hagan el trámite para que no tengan que pagar multas después", dijo la jefa del departamento de Permiso de Circulación del municipio, Nelly Rojas.

Además, Rojas indicó que esta semana estarán desde las 8:00 hasta las 21:00 horas atendiendo de corrido en el Piso Cero del edificio consistorial.

"También tenemos habilitado un correo para hacer los pagos online o si alguien tiene algún problema. Estamos solucionando las inquietudes de los vecinos el mismo día para que puedan pagar los antes posible el permiso", indicó.

Es así que aquellos que tengan algún problema o duda sobre el trámite, pueden escribir a permiso.circulacion@imantof.cl.

En tanto, Rojas comentó que si las personas no hacen el pago del Permiso de Circulación y son fiscalizadas, se exponen a multas.

"La multa tiene el valor del IPC más el 1,5 % del valor del permiso. Esto es aparte de lo que pueda decir el Tribunal ya que puede aplicar otra multa", expresó.

Pago Online

Cabe recordar que aquellos que quieran realizar el trámite y el pago de forma online, deben cumplir con algunos requisitos.

Uno de ellos es que las personas tienen que haber pagado el 2021 el Permiso de Circulación en Antofagasta. También tienen que contar con la revisión técnica al día y tener comprado el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

8:00 hasta las 21:00 horas de corrido está atendiendo el personal del municipio.

40 mil personas han realizado el pago del Permiso de Circulación en Antofagasta.

La Estrella de Antofagasta

ima
ima
Municipio estará atendiendo hasta las 21:00 horas hasta este jueves.
Registra visita

Región alcanza la menor cifra de contagios Covid en casi tres meses

E-mail Compartir

El menor número de contagios por Covid-19 e n casi tres meses registró la región, luego que ayer el Minsal informara de 60 contagios, la cifra más baja desde el 4 de enero pasado.

No obstante, se procesaron 1.033 exámenes PCR, también el menor número de testeos desde el 3 de enero, con una positividad de 3,2%.

Además, ayer el Minsal anunció que Antofagasta, Sierra Gorda, Mejillones y Taltal avanzaron a Fase 5 Apertura Avanzada del plan Paso a Paso y con ello toda la región estará en dicha etapa desde las 5:00 horas de mañana, en la cual se flexibilizan aún más los aforos, aunque dependiendo del Pase de Movilidad y manteniendo el uso obligatorio de la mascarilla.

En cuanto a las comunas, Antofagasta agregó 29 casos de SARS-CoV-2, Calama 15, Tocopilla cuatro, Taltal tres, Mejillones dos, San Pedro de Atacama y María Elena uno, además de cinco personas que no tenían residencia en la región. Así, el número total de contagios se elevó a 120.594 en toda la pandemia.

En cuanto a fallecidos se mantuvo el número de 1.736 en toda la crisis sanitaria, entre casos Covid confirmado y probables.

Hasta ayer 71 personas con coronavirus estaban hospitalizadas, de las cuales 21 se encontraban en la UCI y 17 con ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de camas UCI fue de 90%, entre pacientes Covid y por otras causas.

agencia uno
agencia uno
la positividad de ayer fue de un 3,2%.
Registra visita

Mujeres participan en feria de emprendedoras

E-mail Compartir

Hasta mañana estarán 80 participantes del programa Mujer Emprende del SernamEG en la Plaza Colón comercializando sus productos en una actividad que está dentro de la conmemoración del Mes de la Mujer.

Son diversos productos elaborados artesanalmente con insumos amigables para el medio ambiente los que darán vida a esta feria en donde participarán asimismo cuatro emprendedoras de la línea independiente del programa.

Es así que se hizo la ceremonia de inauguración de la feria y se reconoció la participante del programa

desde 2020, Patricia Hidalgo Hidalgo, calameña que antes de generar su propio

negocio en la elaboración de tés y productos derivados, se dedicaba a las labores de casa particular.

Tal reconocimiento nació de sus pares, con ocasión de celebrar hoy el Día Internacional de la Trabajadora de Casa Particular.

"Como trabajadora de casa particular tuve suerte de ser bien acogida por una familia, pero es una labor mal remunerada; por eso comencé haciendo dulces para empoderar mi vida y salir de la situación donde estaba. Ahora como emprendedora eres tu propia

jefa y trabajas las 24 horas del día", dijo Patricia.

Por otra parte, la presidenta de la cooperativa Artes en Manos Virtuosas (una de las entidades organizadoras del evento), Mariluz Muñoz, sostuvo que "gracias por la oportunidad de emprender juntas, una vez más nos hacemos presentes como mujeres valiosas en la región".

La feria atenderá a público en la Plaza Colón desde las 9:00 hasta las 19:00 horas.

cedida
cedida
se hizo una ceremonia de inauguración de la feria.
Registra visita