Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Carabineros coordina acciones de seguridad con recintos educacionales

E-mail Compartir

Con el fin de coordinar el trabajo preventivo en los establecimientos educacionales de su jurisdicción, la Segunda Comisaría de Carabineros Antofagasta, a través de la Oficina de Integración Comunitaria (OIC) se encuentra reforzando el contacto con jardines infantiles, escuelas, colegios y liceos.

Esta labor se enmarca en el principal objetivo de Carabineros que es la prevención y con ello se busca brindar seguridad a toda la comunidad educativa de cada establecimiento.

De esta manera la OIC se ha reunido, en una primera instancia, con directivos levantando información respecto a los requerimientos en seguridad de los recintos, coordinando el trabajo que se realizará durante el año que incluirá a profesores, alumnos, padres y apoderados. De esta manera se potencia el trabajo coordinado e integrador con las comunidades educativas.

Esto también incluye acciones preventivas con el fin de evitar conflictos entre los estudiantes que puedan originar riñas a la salida de las jornadas de clases.

Otro de los aspectos abordados en estas reuniones es la evaluación del inmueble con el fin de detectar puntos vulnerables que puedan ser corregidos y con esto evitar que sean víctimas de robos.

Estas acciones se suman a las medidas tradicionales que se adoptan en cada período lectivo que es la presencia de funcionarios de Carabineros en el horario de entrada y salida de los establecimientos educacionales, los que velan por la seguridad de toda la comunidad escolar.

Desarticulan banda dedicada al tráfico de drogas en poblaciones de Antofagasta

Investigación de PDI y la Fiscalía logró detener a cuatro sujetos con 20 kilos de drogas y un arma de fuego.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A través de una exhaustiva investigación desarrollada por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Antofagasta y la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, se logró desbaratar a una banda criminal dedicada al tráfico de drogas en la Perla del Norte.

Según los antecedentes entregados a La Estrella, gracias a un arduo trabajo de análisis criminal e inteligencia policial se logró detener a cuatro extranjeros de nacionalidad colombiana, todos con residencia regular en nuestro país, quienes se dedicaban activamente a adquirir importantes cantidades de droga de proveedores desconocidos, la que posteriormente acopiaban para distribuirla y comercializarla a traficantes menores de diferentes sectores poblacionales de Antofagasta.

Para este cometido, los imputados utilizaban vehículos particulares en los que realizaban sus transacciones ilícitas, así como cobertura y protección de las mismas.

Detención

En virtud a esta investigación fue posible establecer el día y lugar exacto donde estos sujetos concretarían una nueva transacción, logrando interceptarlos y detenerlos en flagrancia con dos sacos de arpillera de regular tamaño, contenedores de cannabis sativa a granel.

Los detectives continuaron con las diligencias, y con la correspondiente autorización judicial, se realizó la entrada y registro del inmueble del principal investigado, encontrando otra importante cantidad de clorhidrato de cocaína a granel, como también dosificada y lista para su comercialización, además de una pistola semiautomática con su munición.

Además, con esta exitosa diligencia se logró incautar y evitar la comercialización en las diversas poblaciones de Antofagasta de 20 kilos con 650 gramos de cannabis sativa y 781 gramos de cocaína, lo que corresponde a más de 21.500 dosis de ambas sustancias, con un valor comercial de supera los 57 millones de pesos.

El arma de fuego tenía 50 cartuchos calibre .40 modificados y aptos para ser percutados, así como también se incautó dinero en efectivo.

Todos los imputados fueron formalizados por la Unidad de Análisis Criminal y Focos investigativos de la Fiscalía Regional, lográndose la prisión preventiva para los cuatro individuos, decretándose un plazo de investigación de 90 días.

El jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís Catalán, destacó el trabajo realizado por esta unidad especializada, ya que ha permitido incautar más de 300 kilos de droga en lo que va del año, logrando 20 detenidos conforme a las investigaciones, lo que va en directo beneficio de la comunidad que se ve afectada por el flagelo de la droga y su impacto en las poblaciones de Antofagasta.

57 millones de pesos es el avalúo total de la droga decomisada y que fue retirada de las calles de Antofagasta.