Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 70 horas se extendieron trabajos por masivo corte de agua

Cerca de 30 mil clientes estuvieron sin el servicio casi todo el fin de semana debido a los daños generados por las lluvias.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

En total fueron más de 70 horas hasta que el último cliente tuviera la reposición de su servicio de agua, luego que desde la madrugada del viernes un corte masivo afectara a más de 30 mil vecinos de los sectores centro y hasta el extremo sur de Antofagasta.

Durante la noche del jueves la empresa Aguas Antofagasta avisó de la gran interrupción del servicio a partir de las 6:00 de la mañana del día siguiente, debido a los daños generados en las tuberías de conducción del vital elemento, producto del núcleo de aire frío en altura que ocasionó fuertes lluvias en el interior de la región.

Es por ello que durante el viernes las clases presenciales en los colegios que fueron afectados debieron suspenderse, así como también locales comerciales debido a que se trataba de una contingencia sanitaria.

Hay que recordar que los sectores centro y sur de la capital regional se abastecen del agua que llega desde la cordillera, mientras que la zona norte la recibe desde el mar después de ser procesada en la planta desaladora. Es por eso que dicha área de la ciudad no vio interrumpido el servicio, a lo que se sumaron las comunas de Tocopilla y Mejillones.

Durante las redes sociales los vecinos expresaron su molestia por la larga espera de todo el fin de semana para la reposición, la cual comenzó desde las 18:00 horas del sábado, según lo indicó la sanitaria.

A través de un comunicado de prensa, Aguas Antofagasta calificó la continencia como una de las "emergencias más grandes de los últimos 10 años".

Así lo afirmó el gerente general de la sanitaria, Carlos Méndez, quien agregó que "estuvimos en terreno más de 70 horas trabajando sin descanso para resolver los daños que dejaron las lluvias y aluviones en nuestra infraestructura sanitaria cordillerana, con nuestra gente y empresas colaboradoras desplegados en simultáneo en los diferentes puntos de las conducciones afectadas por la fuerza de la naturaleza. Se trata de un trabajo muy arduo y complejo. Por eso agradecemos enormemente a los clientes, autoridades locales y regionales, trabajadores de Aguas Antofagasta por la excelente disposición a trabajar en equipo y alineados con las necesidades de la comunidad".

De acuerdo a lo informado por la sanitaria, la reposición se extendió hasta las 6:00 de la madrugada de ayer domingo, quedando hasta alrededor de las 19:00 la zona de Caleta Coloso.

Pese a ello vecinos del sector sur, principalmente, reclamaban por redes sociales que durante la tarde de ayer aún no tenían servicio. No obstante, esto se debió a la rotura de matrices en distintos sectores: en Antilhue, Río Negro, Mehuín, Chimborazo y en el norte en el perímetro entre Juan Glasinovic y Montegrande.

Al ser rotura de matriz estos últimos cortes no programados no tendrían relación con la emergencia climática ocurrida durante la semana pasada.

19:00 horas de ayer se esperaba la reposición en Caleta Coloso, la última zona restablecer el servicio.

el aluvión de mediados de se la semana pasada en la cordillera causó daños en los ductos de conducción.
Registra visita