Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

Sonidos que alegran y relajan están entre lo más escuchado en Chile

Durante este año, muchos usuarios de Spotify optaron por oír pistas de lluvia, tormentas y hasta suaves susurros. Esto también fue tendencia a nivel global.
E-mail Compartir

N.E.

¿Ha oído hablar de los sonidos ASMR? Quizás no los conoce por su nombre, pero sin duda los ha percibido en incontables ocasiones y conoce el disfrute que producen.

La sigla ASMR hace alusión -en inglés- a Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, que es una experiencia tanto física como psicológica que incluye sentirse tranquilo, feliz y con sueño, además de experimentar una sensación de hormigueo en el cuero cabelludo, la parte posterior del cuello y la columna.

Hay distintas formas de vivir esta experiencia. Por ejemplo, hay quienes la sienten cuando perciben una caricia, o ven una sonrisa. Pero una de las formas más comunes de alcanzar una experiencia ASMR es escuchando ciertos sonidos, tales como el de la lluvia, el de una tormenta, el de una aspiradora, un secador de pelo, susurros o el ruido que hacen ciertos habitantes de un bosque.

Al parecer, estas experiencias son cada vez más buscadas y disfrutadas por los chilenos, ya que la aplicación de música Spotify reveló que la búsqueda de sonidos ASMR figura entre una de las grandes tendencias de los usuarios de estas tierras durante el 2021.

De acuerdo con la app, este año millones de sus oyentes fueron seducidos por estos sonidos relajantes, que comprenden tracks (pistas) que duran entre minutos y horas, habiendo también algunas que el oyente puede dejar en loop (repitiéndose) hasta la relajación total.

Pistas más populares

A nivel nacional, las pistas ASMR más populares del año fueron: Weather Factory - Rainy Misty Skies, Escapeway ASMR - Hair Dryer Sound (ASMR Loopable), Silent Chills - Rain On A Tent - Part 1, Weather Factory - Deep Thunderstorm, Nataural - Calm Rain & Thunder, Silent Chills - Lluvia para Dormir, Pt. 1, Ale ASMR - MASAJE relajante en tu CARITA Pt.1, Nataural - Forest Thunderstorm, ASMR Stars - Open the Window y Silent Chills - Lluvia para Dormir, Pt. 4.

En tanto, el top 10 global quedó conformado así: Weather Factory - Deep Thunderstorm, Nataural - Calm Rain & Thunder, Nataural - Forest Thunderstorm, Weather Factory - Rainy Misty Skies, ASMR HD - Asmr: Big Fan Noise - Rem Sleep, Silent Chills - Rain Thunder - Part 1, ASMR Baby Sleep Sounds - Vacuum Cleaner Sound (Soft), Sleep Crickets - Crickets Namibia Forest, Sleep Crickets - Crickets In Redwoods y Masters of Binaurality - Gamma Freq Pads.

Sensor basado en anticuerpos químicos detecta el covid en saliva

E-mail Compartir

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid crearon el primer aptasensor fotoelectroquímico que detecta el SARS-CoV-2 en una muestra de saliva, lo que puede ayudar a acelerar los diagnósticos de coronavirus.

El sensor, basado en los aptámeros (un tipo de anticuerpos químicos), es más sensible que los tests de antígenos y detecta el virus más rápido y más barato que un PCR.

En concreto, detecta concentraciones bajo los 0,5 nanomolares (nM) -como las que presentan pacientes que aún no han desarrollado síntomas- y concentraciones superiores (hasta 32 nM), lo que ayudaría a monitorizar la evolución de la infección.

Para hacer la prueba hay que disolver una muestra de saliva en una solución incluida en un tampón y después frotarla en la superficie del sensor, un método similar al de los sensores de antígenos.

"La ventaja es la mayor sensibilidad y especificidad de las medidas de los sensores fotoelectroquímicos que son comparables a otras más complejas, como las basadas en fluorescencia, y más sencillas, baratas y rápidas que las basadas en PCR", dijo el investigador y primer autor, Mahmoud Amouzadeh Tabrizi.

Ahora, la idea es complementar estos resultados con el desarrollo de instrumentos y diagnósticos biomédicos completos "para obtener un sistema de diagnóstico de alta sensibilidad y especificidad, portátil y de potencial bajo costo para su eventual uso en la práctica clínica", explicó el coautor, Pablo Acedo.

Hace 41.000 se vieron auroras boreales cerca del Ecuador

E-mail Compartir

Para apreciar auroras boreales lo mejor es observar el cielo cerca del Polo Norte. Sin embargo, hace 41.000 años el panorama era diferente. Esto, porque hubo una interrupción del campo magnético de la Tierra, el cual llevó a estos fenómenos luminiscentes hacia el Ecuador. Durante esta perturbación geomagnética, conocida como el evento de Laschamp, el norte y el sur magnéticos del planeta se debilitaron y el campo magnético se inclinó sobre su eje y bajó a una fracción de su fuerza anterior. Esto disminuyó la atracción magnética que normalmente dirige el flujo de partículas solares de alta energía hacia los polos norte y sur, donde interactúan con los gases atmosféricos para iluminar los cielos nocturnos como las luces del norte y del sur.

El campo magnético tardó unos 1.300 años en volver a su fuerza e inclinación originales, y durante ese tiempo las auroras se desviaron a latitudes cercanas al ecuatorial donde normalmente nunca se ven, informaron científicos en la conferencia anual. de la American Geophysical Union (AGU).

Instagram permitirá a los usuarios bloquear funciones para compartir sus contenidos en la web

E-mail Compartir

Actualmente Instagram permite compartir en sitios web contenidos de otros usuarios sin tener que señalar de qué cuentas los sacaron, cosa que disgusta a muchos creadores. No obstante, esto podría quedar en el pasado. Desde Peta Pixel revelaron que la American Society of Media Photographer (ASMP) y la National Press Photographer's Association (NPPA) impulsaron recientemente una iniciativa que buscaba bloquear las funciones para compartir contenido, mediante un cambio en la interfaz de la aplicación. Y fueron escuchadas, ya que ahora Instagram dará a los titulares de derechos de autor de piezas de contenido publicadas en su red social la opción de decidir si quieren o no que su contenido sea incrustable mediante el código embed.