Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pellegrini, los récords y su plan que lo llevó a renovar en el Betis hasta el 2025

El entrenador chileno extendió su vínculo con el club por dos temporadas más luego de un año y medio con el equipo.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El plan del "Ingeniero" sigue en pie. El Real Betis anunció ayer la renovación del técnico chileno Manuel Pellegrini (68 años) en la banca española hasta el 2025 luego de su gran campaña a cargo del equipo sevillano.

Hasta el 2023 duraba el contrato del DT nacional, pero su excelente gestión, con una directiva contenta, logró extenderlo por dos años más. Los datos lo avalan. Como gran regalo de Navidad, el "Ingeniero" logró llegar como tercer clasificado por primera vez en 57 años tras una gran regularidad en la liga española.

"Seguimos con el plan", se lee en una pizarra que acompaña a Pellegrini en un video subido a las redes sociales por el club.

El reciente rendimiento del equipo ha sido positivo. Ha sumado 12 puntos de 15 posibles. Cuatro victorias y una sola derrota, la última el fin de semana pasado ante el Athletic de Bilbao, pero siendo el segundo mejor equipo del mes, superado solamente por el Real Madrid que lidera el torneo con 43 puntos, diez más que el Betis.

"Hay una buena sintonía con la afición, que es masiva, exigente y rebelde, a través del juego y de los resultados, se apuesta por prolongar en el tiempo y poder consolidar un proyecto. Hay que crecer en base a los errores, el Betis tiene que estar estructurado, en lo deportivo y en lo institucional. El Betis, con la cantidad de gente que está detrás de la institución, tiene un papel importante en la ciudad", comentó el chileno en los medios oficiales del club.

Están todos felices

Desde el equipo valoraron la importancia que tiene el exentrenador del Villarreal, Real Madrid y Málaga en el fútbol español, destacando el juego que ha implementado en un club que hace muchos años no vivía un presente como éste, jugando también una copa internacional como la Europa League.

"Pellegrini se ha convertido en el técnico con mayor porcentaje de victorias en la historia del Real Betis Balompié. Además, bajo su mando, el equipo juega un fútbol vistoso, ofensivo y con un sello de identidad muy marcado, con una importante presencia de los jugadores de la cantera", explicaron.

"La ampliación del contrato del entrenador supone un importante paso adelante del proyecto de crecimiento del Real Betis, apostando por uno de los técnicos con mayor prestigio del fútbol mundial. El proceso de renovación ha sido muy rápido dado el clima de máximo entendimiento y confianza existentes entre la entidad y su primer entrenador", detallaron.

Pellegrini cierra el año con 29 victorias, una cifra récord en la historia del club. Sólo era cuestión de tiempo que el chileno renovara con el equipo que también cuenta con el seleccionado nacional y capitán Claudio Bravo.

Además, el Betis renovó la semana pasada a Sergio Canales, una de las figuras del equipo, y pretende hacer lo mismo con el francés Nabil Fekir. En Heliópolis trabajan para que el plan del "Ingeniero" no se desmorone y poder luchar por algo más importante la siguiente temporada.

"Hay una buena sintonía con la afición a través del juego. El Betis tiene un gran papel en la ciudad."

Manuel Pellegrini, DT del Betis

La "Catedral" será la nueva casa del Inter de Sánchez y Vidal

E-mail Compartir

El Inter de Milán y el Milan anunciaron este martes que la "Catedral" dibujada por la firma de arquitectos "Populous" es el proyecto elegido para convertirse en su nuevo estadio y remplazar al icónico San Siro.

"AC Milan y FC Internazionale Milano están felices por anunciar que el proyecto de Populous, conocido como 'La Catedral', es el elegido por los dos clubes. En las próximas semanas se concluirán los detalles para definir las modalidades de desarrollo del nuevo estadio de Milán", informaron los dos clubes milaneses en un comunicado.

Inter y Milan tomaron la decisión definitiva tras analizar dos proyectos, realizados por el grupo estadounidense Popoulous.

La Catedral de Populous fue preferida al de Manica-Cmr Sportium, que preveía unas líneas futuristas, marcadas por dos anillos que se entrelazaban y que simbolizaban la unión entre el pasado y el futuro del Inter y del Milan.

El coliseo surgirá a pocos pasos del actual estadio San Siro y el proyecto prevé además una serie de obras de remodelación para convertir al barrio en una "ciudad del deporte" donde los ciudadanos puedan reunirse también en los días sin fútbol.

Esta zona será completamente peatonal y con muchas áreas verdes. Populous lleva años trabajando en los estadios deportivos y, entre sus proyectos, destacan el de Wembley, el Emirates Stadium del Arsenal y el Tottenham Stadium, en Londres.