Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

171 estudiantes han vuelto a clases presenciales en el Puerto Salitrero

Son tres los establecimientos municipales que tienen alumnos en sus aulas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hace dos semanas Tocopilla comenzó el proceso gradual de retorno a clases presenciales y en el caso de los establecimientos municipales, dos liceos y una escuela tienen actualmente alumnos en las aulas.

Se trata de los liceos Polivalente Domingo Latrille y Politécnico Diego Portales Palazuelos, además de la Escuela Bernardo O'Higgins, quienes en total suman 171 estudiantes en la presencialidad.

Liceo Politécnico

Este establecimiento educacional, en conjunto con el Liceo Polivalente Domingo Latrille, fueron los primeros recintos municipalizados en retornar a la presencialidad de forma gradual, es decir, solamente con alumnos de sus especialidades técnicas de vuelta a las aulas.

Según explicó el director del Liceo Politécnico, Yerko Echeverría, esto "se inició el día 17 de agosto donde ingresaron los cuartos medios del área industrial de nuestro liceo, es decir, las especialidades de Metalurgia Extractiva, Mecánica Industrial y Electricidad, asistiendo a los talleres de cada una de las especialidades y aprender de los distintos módulos. Afortunadamente, de acuerdo a una encuesta que hicimos con los apoderados, nosotros teníamos inicialmente sobre el 80 por ciento y la asistencia de hoy es sobre el 90 por ciento. Son aproximadamente 85 niños, solo entre 5 o 10 son los que no van a venir".

El resto de los estudiantes, de primero a tercero medio, siguen con clases online por lo menos en este periodo, al igual que las otras especialidades de Atención de Párvulos y Administración.

El Liceo Politécnico tiene una matrícula total de 605 estudiantes.

Liceo Domingo Latrille

En este establecimiento educacional, que tiene una matrícula total de 530 alumnos en su jornada diurna, solamente los terceros y cuartos medios de la especialidad Química Industrial con Mención en Laboratorio Químico retornaron a las salas, con un total de 8 alumnos por clase.

"El proceso nuestro fue exitoso porque son grupos muy pequeños de alumnos que vuelven, entonces hasta ahora tenemos en las tardes, martes, miércoles y jueves, grupos de ocho niños, que son los dos cursos de técnico profesional. Una semana va un curso y en la siguiente el otro, realizando una hora y media de laboratorio práctico", señaló la directora Rossana Montero.

En tanto, explicó la educadora, "el retorno para el resto de los alumnos, de séptimo básico a cuarto medio, sería para el miércoles 1 de septiembre. Nosotros estaríamos retornando ahí de forma completa. En total la matrícula es como 220 niños aproximadamente, que representan casi un 50 por ciento de la matrícula diurna".

Todo ello en modalidad "híbrida", mitad del curso presente en el aula y el resto recibiendo los contenidos en directo mediante plataformas digitales.

Escuela E-10

Y esta semana volvió a la presencialidad la Escuela Bernardo O'Higgins Riquelme, con un total de 70 estudiantes de primer y segundo básico, además de séptimos y octavos.

Según explicó su directora, Fresia Cortés, la próxima semana retornarán los demás cursos y los párvulos. Aquí se han recepcionado 242 solicitudes de regreso a la presencialidad, de parte de los apoderados.

Todos los recintos cumplen con estrictas medidas sanitarias preventivas, las que han sido validadas por el Daem y la Seremi de Salud.

¿Y las otras escuelas?

Al consultar con el Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem), solamente habría tres recintos que podrían volver próximamente a la presencialidad.

Se trata de las escuelas Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Arturo Prat, que ya presentaron su plan de retorno y están solucionando temas de conectividad, entre otros.

Pero los recintos Carlos Condell y República de los Estados Unidos no podrían hacerlo -por el momento- ante diversos trabajos en su infraestructura que tienen actualmente.

A su vez, la Escuela Pedro Aguirre Cerda no volverá a clases presenciales por decisión de los apoderados y seguirán trabajando de forma remota.