Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Unión Tocopilla Emergencia" se oficializa como agrupación

Con el acto de la firma de su personalidad jurídica, esta agrupación celebra el hecho de poder continuar con su labor de ayuda, esta vez ampliando su colaboración con bomberos y otros organismos de emergencia en la comuna
E-mail Compartir

La organización "Unión Tocopilla Emergencia" está celebrando un gran hito en su historia, ya que han decidido conformarse como agrupación oficial en la comuna, esto con la finalidad de seguir aportando con su granito de arena en Tocopilla.

Recuerdan como si fuese ayer, cuando un 12 de mayo del año pasado, salieron por vez primera a las calles del puerto, ya con su nombre oficial a cuestas, y con la misión de aportar ampliamente en esta batalla contra una pandemia que nos tomó de sorpresa a todos.

Desde ese día no han parado de trabajar, primero con muy pocos recursos, aprendiendo sobre la marcha, y auto gestionando mucho de sus implementaciones y cursos para llegar mejor preparados ante este trabajo que decidieron como amigos enfrentar.

Personalidad Jurídica

Es precisamente por ello que decidieron oficializar su existencia, paso que les permitirá ampliar su colaboración, postular a proyectos de implementación, y trabajar así con bomberos y otras entidades de emergencia que existen a lo largo de la ciudad.

El objetivo es finalmente contar con sus elementos de protección personal y no tener que recurrir 100% a donaciones para estos operativos.

Más allá de la pandemia

La actual directiva de UTE, está encabezada por Carlos Díaz como presidente, Pedro Bolados como secretario y Dayane Díaz como tesorera, son ellos quienes tienen la misión de trabajar con los voluntarios, organizar calendarios, y asistir a los llamados que realizan los vecinos.

Más allá de la pandemia la labor de UTE se ha ampliado, trabajando por ejemplo en llamados de incendio, rescates en las carreteras, entre otros.

La idea de este grupo de jóvenes es especializarse en rescates, y estar preparados para todo tipo de eventos naturales que puedan ocurrir en el puerto.

Nuevos voluntarios

UTE se encuentra además en la búsqueda activa de nuevos voluntarios, pues, este grupo quiere seguir sumando socios en sus filas, los que podrán capacitarse, especializarse, aprender y seguir desarrollando este trabajo en equipo que no tiene remuneración alguna, sino que se desarrolla gracias a la voluntad y compromiso de sus integrantes.

"La experiencia ha sido muy positiva, nos llena el corazón, no recibimos ningún pago por nuestros servicios, todo ha sido gracias a las donaciones de los vecinos y las autoridades. Muchas veces salen a agradecernos, nos hacen señas desde sus ventanas, los niños nos hacen gestos de cariño y eso nos deja sin palabras, ese es nuestro mayor pago", señaló Carlos Díaz.

Para más información sobre como pertenecer a las filas de UTE, o solicitar colaboración de estos voluntarios, pueden visitar sus redes sociales o escribir a su Whatsapp 956505318.

Llaman a colaborar con alimentos para los perritos callejeros de la comuna

E-mail Compartir

Las agrupaciones animalistas existentes en la comuna se desenvuelven gracias al aporte constante de los vecinos de la comuna.

Pero lamentablemente e incluso con a esas donaciones, la alimentación para cubrir a todos los perritos callejeros no es la suficiente, es por ello que Apat y Callejeros continúan haciendo un firme llamado a la comunidad para seguir colaborando con dinero o alimento de la marca "Cachupin" el que cumplirá el objetivo de alimentar a estos perritos callejeros que viven en la comuna.

Actualmente las agrupaciones acogen, atienden y cuidan a más de 200 animalitos, es por ello que se calcula que se utilizan amenos 5 sacos diarios de comida por cada canil, lo que puede alcanzar a cubrir amenos una comida diaria para estos animalitos.

Para tal efecto, los vecinos podrán escribir directamente a los encargados de cada refugio con el fin de hacer llegar sus aportes.

Los refugios también están recibiendo donaciones en desparasitantes, arroz, fideos y vitaminas complejo B, además de chalequitos que les permitan pasar las frías noches de invierno.

También se recuerda a la comunidad que todos estos animalitos se encuentran en espera de un hogar, el que pueda acogerlos, cuidarlos y entregarles ese amor que tanto les hace falta.