Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Escuela República de los Estados Unidos transmite hoy su "Recorriendo Chile"

Son 6 programas que mostrarán la diversa culturalidad del norte y la pampa.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Iniciativas que ya son toda una tradición en la comuna, han sufrido transformaciones importantes debido a la pandemia, es por ello que la comunidad educativa ha recurrido a las plataformas digitales con la mayor creatividad posible, y aprendiendo en la marcha que el uso de estos recursos puede cumplir los mismos objetivos si se usan con cariño, orden y compromiso.

Es el caso del ya mítico "Recorriendo Chile", iniciativa de la escuela República de los Estados Unidos, y que hace dos años era muy diferente a sus dos últimas versiones.

Recorriendo Chile

El recorriendo Chile es una actividad financiada por un FNDR 2% Cultura, y aprobado por el consejo Regional, CORE, región de Antofagasta,encuentro que reúne a alumnos, comunidad educativa y también apoderados en torno al desarrollo de la cultura a lo largo de todo Chile, esto a través de creaciones utilizando la danza, la gastronomía y el arte en general.

Es así que para cada encuentro, la plaza Carlos Condell se llenaba de amigos y familiares para apreciar la gala artística que año a año fue creciendo en producción y popularidad.

Lamentablemente llegó la pandemia y es por ello que en el año 2019 solo se hizo un documental de recuento de esta iniciativa. En cambio este año sus creadores quisieron ir más allá y se dedicaron a la realización de 6 mini documentales, los que se transmitirán desde hoy a través del Facebook del establecimiento educacional.

2021

La comunidad educativa y la comunidad en general podrá apreciar en el primer capítulo titulado "Desenterrando historias, volviendo a sus raíces", el acercamiento del equipo en las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos originarios, visualizando la conexión que tienen con el mundo que los rodea, el púbico podrá deleitarse con su cosmovisión y aprender de su sabiduría, todo esto a través de entrevistas e imágenes alusivas a la celebración del floreamiento del ganado.

La iniciativa

Este es el séptimo año de existencia del Recorriendo Chile, que en su versión 2021 tendrá como principales protagonistas a Germán Castillo, docente de música, Daniel Sánchez, docente de historia y Christopher Maldonado encargado comunicaciones de la escuela, este proyecto además tuvo participación en su ejecución del profesor Carlos Toloza.

Los creadores llamaron a la comunidad a acompañarlos en la transmisión de su primer capítulo, a estar junto a ellos en el recorrido que tuvieron que realizar para concretar este primer trabajo.

La escuela agradeció a toda la comunidad de San Pedro de Atacama que aportó con su participación y experiencias para este hermoso registro audiovisual.

También informaron que las fechas para el resto de los trabajos, se irá publicando a través de las redes sociales.

6 capítulos en total, serán los transmitidos en esta nueva versión del "Recorriendo Chile" 2021.

7 años de vida tiene este proyecto que ha ido creciendo en producción y participación con el paso de los años.

"Urac Tocopilla" sanitizó los caniles por Covid y Distemper

E-mail Compartir

La Organización Urac Tocopilla sigue muy presente en la comuna con su trabajo voluntario de sanitización en diversos sectores de la ciudad.

Su última intervención, se realizó en el Canil "Refugio Tuercas" en donde tuvieron la linda misión de sanitizar el hogar de casi 100 perritos callejeros que actualmente buscan un techo y alimento para subsistir día a día.

Es por ello que Urac muy entusiastas respondieron al llamado de este grupo animalista.

Pero la finalidad esta vez, no fue solo sanitizar por Covid, sino además por un brote de Distemper que está afectando a varios perritos de la población y que obligó a sanitizar pisos y paredes profundamente.

Actualmente trabajan 11 voluntarios en esta organización, la que sigue sanitizando lugares clave y de mayor afluencia de público.

Urac está trabajando a través de vecinos que se contactan con ellos por Facebook o su sitio web www.uracchile.com, incluso se han hecho presentes para desinfectar hogares de familias que hayan estado en cuarentena, y para lo que se activan protocolos un poco más exhaustivos.

Una misión para nada fácil, pero que esta organización viene asumiendo desde el principio de esta pandemia con mucha gallardía, respeto y cariño.

Su actual administración en Tocopilla, está liderada por su encargada de base Angélica Guerra, un ayudante de administración, una tesorera y un ayudante de operaciones quien coordina el despliegue en terreno.