Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El "Geoparque" de Alto Sur estrena sus renovadas y bellas áreas verdes

Inversión resultó desde un aporte colaborativo entre Minvu, el municipio y Aguas Antofagasta.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Una alegre jornada de arborización, con aforo reducido y cumpliendo las normativas sanitarias, realizaron el Programa Minvu "Quiero Mi Barrio", junto a Aguas Antofagasta y representantes de los vecinos del sector Alto Sur de Tocopilla, quienes hace un tiempo vieron finalizado su nuevo espacio público "GeoSuperficies Lúdicas", inversión de 371 millones de pesos, que es un proyecto participativo entre Minvu y la comunidad para recuperar un sitio eriazo.

Inauguración

Debido a las varias circunstancias país que coincidieron con la recepción de la obra, ésta no ha podido ser inaugurada, pero ello no ha sido impedimento para trabajar proyectos que permitan hermosear el lugar, para que cuando pase la pandemia los vecinos puedan volver a reencontrarse y apropiarse de este nuevo sector de esparcimiento.

Arborización

Es por esto que existen dos proyectos a realizar entre Minvu y Aguas Antofagasta, enmarcados en la alianza entre ambas entidades para ir en directo beneficio de las comunidades que intervienen.

Es así como se realizó una arborización de dicho espacio público, que consideró la instalación de un sistema de regadío, para a posterior realizar un trabajo de muralismo en las paredes de la obra, previo taller con los vecinos para que sea un trabajo participativo e identitario.

Cabe destacar que para este proyecto de pinturas, la semana pasada el Concejo Municipal de Tocopilla aprobó unánimemente dos millones ochocientos mil pesos, que se sumaron al aporte de tres millones de Minvu y un millón de la sanitaria.

El seremi del Minvu, Julio Santander, destacó la importancia de este tipo de alianzas públicas y privadas, pues "somos todos los llamados a construir ciudad y llevar una real vida de barrio, donde todos participen, propongan, construyan y cuiden. Tocopilla es una comuna donde estamos constantemente interviniendo, hoy nos encontramos interviniendo terrenos que por sus características geográficas es muy difícil que se produzcan áreas verdes naturales, pero queremos lograr un equilibrio social de la mano de mejores espacios y calidad de vida".

Aportes

Por su parte, Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos y RSE de Aguas Antofagasta, empresa que aportó cerca de 50 especies (atriplex, palmeras, árboles y plantas rastreras), además de 15 sacos de tierra y el sistema de regadío, señaló que "estamos muy contentos de ser parte de esta importante iniciativa, donde junto a Minvu, Municipalidad de Tocopilla y vecinos se generará un nuevo espacio público para las familias de la ciudad, dándole vida a este nuevo sector y demostrando que el trabajo colaborativo público-privado trae importante proyectos para la comunidad. Esta labor es parte de nuestro compromiso social y educacional con los diferentes territorios donde operamos y parte del involucramiento de la compañía con la sociedad", comentó .

Además la directora resaltó que ya llevan en la localidad 14 mil metros cuadrados intervenidos con arborizaciones, cierres perimetrales y sistemas de riego. El aporte de la sanitaria cuenta además con la educación y capacitación de los vecinos del sector, ya que con esta ayuda se realizarán talleres participativos de pintura, con el fin de llevar a cabo lo aprendido realizando murales e intervenciones.

Como es de esperar los involucrados hicieron un llamado a la comunidad para cuidar y proteger los espacios comunes entre vecinos y aportar con ello a tener una ciudad más linda, más verde y para todos.

7 millones de pesos en especies, tierra y un sistema de regadío se invirtieron en la iniciativa.