Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Continúa alza de casos activos en Calama y tiene la peor cifra desde julio

Informe del Minsal cuenta 543 contagiantes de covid-19 en la capital loína al 8 de abril. La última vez que se contaron tantos fue el 16 de julio, cuando eran 585. Este sábado comenzó la cuarentena en la ciudad.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya

Una fuerte alza en el número de contagiantes con el covid-19 mostró la comuna de Calama en el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, publicado el sábado y que contiene datos al 8 de abril.

La cifra en la capital de la provincia de El Loa totalizó 543 casos, un 38% más que lo informado cuatro días antes. El 4 de abril eran 391 los activos con el virus. El número, que ha tomado un alza progresiva desde inicios de marzo, es el más alto desde el 16 de julio, cuando se informaban 585 contagiantes.

Calama volvió a bajar a la fase 1 de cuarentena a partir del sábado pasado (ver nota adjunta) y tiene, según el último reporte, la tasa de incidencia de activos más alta de la región, 285,3 por cada 100 mil habitantes. El promedio regional es de 226,5.

En general, el informe epidemiológico mostró alzas en casi todas las comunas de la región. En Antofagasta aumentó en 9 personas el número de casos activos, subiendo de 870 a 879 en el más reciente reporte. En María Elena la cifra volvió a subir, pasando de 8 a 12; San Pedro de Atacama mostró una leve alza (de 11 a 12); Tocopilla, de 48 a 54; los casos de personas que no residen en la zona, de 23 a 39.

Antofagasta es la región con más casos activos (1.567) en todo el norte de Chile, seguida por Tarapacá (1.474) y Coquimbo (1.403). A nivel nacional, es la región Metropolitana la que cuenta más contagiantes: 22.276. Luego están Biobío (6.280), Valparaíso (5.999) y Maule (4.389). En tanto, las regiones con menos contagiantes, de acuerdo al informe epidemiológico, son Aysén (206), Magallanes (365) y Atacama (878). En todo el país se contabilizaron 57.329 activos con el coronavirus.

Fuerte baja en taltal

Taltal es la única comuna que disminuyó -y de gran forma- el número de sus casos activos. Después de un fuerte "peak" a mediados de marzo que fue una de las razones para que terminara en cuarentena, la cifra fue bajando: en el informe del 1 de abril, eran 46 los contagiantes, pasando a 32 el 4 de abril y, en este informe, a 13. Descontando a Ollagüe y Sierra Gorda, tiene la tasa de incidencia más baja de la región: 95,2 por cada 100 mil habitantes.

El número de la comuna costera es el más bajo desde el 25 de febrero, fecha en la que se contabilizaban 14 contagiantes con el coronavirus. Sierra Gorda bajó de 1 a cero casos. Se mantienen, en tanto, Mejillones (15 casos) y Ollagüe, que no reporta ninguno.

1.567 casos activos hay en la región al 8de abril. El 4 de abril eran 1.399 los contagiantes del virus.

La Estrella

Comunas con más casos activos

E-mail Compartir

lPuente Alto 1.898

lTemuco 1.277

lMaipú 1.242

lLa Florida 1.214

lValparaíso 1.134

lViña del Mar 1.084

lSantiago 1.011

lLos Ángeles 992

lIquique 971

lPeñalolén 957

lCuricó 948

lPudahuel 924

lConcepción 880

lAntofagasta 879

lSan Bernardo 868

lArica 860

lValdivia 732

lRenca 712

lRancagua 676

lLa Pintana 644

Calama: horarios de atenciones de servicios en cuarentena

E-mail Compartir

Al comenzar la cuarentena en la capital de la provincia del Loa, el municipio informó que a partir de hoy solo atenderá a quienes tengan su permiso general para hacer trámites, el cual se debe pedir por la Comisaría Virtual.

Por ello, desde hoy se atenderá lunes, miércoles y viernes, entre las 9 y las 12 horas, a quienes deban hacer gestiones en Oficina de Partes; Dirección Inspección, Rentas, Andino, Alcaldía, Dideco, Dirección de Obras Municipales y Acción Social.

En tanto, de lunes a viernes trabajarán la Dirección de Tránsito y Transporte Público y el Juzgado de Policía Local, también entre las 9 y las 12 horas.

El pago del permiso de circulación seguirá en el sector cancha de la municipalidad hasta el viernes, en horario entre las 9 y 12 del día. Según lo informado por la casa consistorial, el pago será con multa e intereses y no se puede acceder a las dos cuotas que se podían hasta antes del 31 de marzo. La Gobernación de El Loa atenderá entre las 9 y 14 horas, y para informaciones se puede llamar al 55 2566501.

En la ciudad, el Parque El Loa estará cerrado hasta que se avance en el plan "Paso a Paso", y la Clínica El Loa informó que para asistir a las consultas médicas (el centro médico atiende entre 8 a 21 horas, de lunes a domingo), se debe pedir el salvoconducto individual para tratamiento médico, y si se necesita ir a la Clínica más de una vez en la semana, se deberá pedir autorización de forma presencial en la comisaría más cercana.

El Sindicato número 3 de Codelco informó que su sede estará cerrada y que sus socios que requieran atención dental urgente, deben ir a la Clínica Dental Norte Grande (Chorrillos 1631, teléfono 55 2312577).