Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Quillagüeños son ejemplo de participación en la vacunación

Habitantes del poblado más alejado de la provincia, sin miedo, fueron parte de este proceso de inoculación contra el Covid-19 en María Elena.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El poblado de Quillagua fue duramente golpeado por el Covid-19 en el 2020, literalmente toda la localidad estuvo en cuarentena preventiva y hasta se registró el fallecimiento de una de sus queridas vecinas. Para prevenir esta lamentable situación, es que la Municipalidad de María Elena inició el proceso de vacunación para los adultos mayores.

Así lo comentó a La Estrella el alcalde Omar Norambuena, debido a la preocupación de familiares de la gente de la tercera edad en Quillagua.

"Hubo una preocupación por las familias de los adultos mayores de Quillagua, que tiene que ver con respecto a porqué razón los teníamos que mover desde el valle de Quillagua hasta la comuna de María Elena. Sin embargo nosotros tenemos una condición distinta que tiene que ver con la parte técnica, recuerda que a los adultos mayores hay que observarlos por 30 minutos después de administrarles esta vacuna y en ese sentido de responsabilidad, Quillagua no cumple con el más mínimo escenario de poder atender si alguna persona genera una condición adversa o una reacción de alergia en un adulto mayor, porque tendríamos que transitarlo desde Quillagua a María Elena, porque acá está la Sala Rea, en el mismo consultorio", explicó Norambuena.

Traslado

Para hacer más cómodo y seguro el tránsito de los vecinos de Quillagua, es que el municipio pampino dispuso de un bus para su traslado.

"Nosotros como municipio gestionamos un bus municipal, entendiendo que aquí están dadas las mejores condiciones. Lo peor que podríamos hacer y eso lo anticipamos, es que tuviésemos un desenlace fatal con todos ellos, por lo tanto la gente debe entender que lo único que queremos como municipio es hacer las cosas bien y tomar los tiempos de resguardo para cuidar y proteger a esta población de adultos mayores que nos ha costado un mundo protegerlos en estos tiempos de pandemia. Esto no es un antojo de la autoridad, traerlos y exponerlos, al contrario sino que proteger las reacciones que pudiese producir la administración de la vacuna", aseguró el alcalde Omar Norambuena.

Hasta ayer 172 personas se habían vacunado contra el Covid-19 en María Elena, entre funcionarios de la salud y personas mayores.

172 personas se habían vacunado hasta ayer, entre funcionarios de la salud y adultos mayores en María Elena.

Hospital de Tocopilla informa cambios en proceso de inoculación

E-mail Compartir

Con la finalidad de mantener una atención ordenada y expedita en la vacunación contra el Covid-19 en Tocopilla, es que el Hospital Comunitario Marcos Macuada informó algunas modificaciones en el proceso.

Esto debido a la alta demanda de personas que han solicitado esta inoculación, durante la última semana.

De lunes de viernes, a contar de las 08:00 horas, se entregarán 75 números a las personas para su atención durante la mañana, mientras que de lunes a jueves desde las 14:00 horas, el hospital pasará 50 números a los usuarios para poder ser inoculados en la tarde.

Y los viernes desde las dos de la tarde, se entregarán 30 números en total para que puedan ser vacunados desde ese horario.

Asimismo, desde el hospital recalcaron que las personas adultas mayores que tienen problemas de movilidad reducida y son acompañados por algún familiar en un auto, pueden entrar con el vehículo por la entrada principal de urgencias, donde el guardia les pasará una tarjeta. De ahí deben seguir hasta diálisis y se inoculará a las personas en el móvil.

No se dejará entrar vehículos que solo vayan a dejar pasajeros.

En tanto, el hospital indicó que los mayores que no pueden venir por sus propios medios, deben llamar al 552654776 para coordinar su traslado, en una iniciativa que está impulsando el recinto asistencial gracias a la colaboración de la Gobernación Provincial de Tocopilla, con el objetivo de apoyar a los usuarios.

Se perdió el conocido perrito "Alexis" desde refugio animal

E-mail Compartir

Bastante preocupados se encuentran los voluntarios del refugio animal de la Agrupación Callejeros Tocopilla, debido a que uno de sus perritos más famosos lleva varios días perdido.

Se trata de "Alexis Alejandro", quien se dio a conocer a nivel nacional en 2016, cuando fue bautizado con el nombre del crack tocopillano Alexis Sánchez. Ese año el futbolista organizó una maratón para las mascotas y este perrito corrió con una patita coja, siendo un ejemplo de superación.

El sábado se perdió desde el mismo refugio, en la tarde de ese día voluntarios fueron a limpiar el sector y Alexis se escapó, no volviendo hasta ayer.

Los voluntarios hicieron el llamado a quien lo vea, pueda avisarles al Facebook "Agrupación Animalista Callejeros Tocopilla" o al +56920666893.