Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[hernán casciari:]

"La pandemia nos puso frente a un espejo para ver lo que hacíamos"

El escritor argentino se prepara para su show de lectura online con música en vivo. Durante el 2020 lanzó tres libros.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Hace casi 6 años el escritor argentino Hernán Casciari debió detener sus escritos debido a un infarto que sufrió en Montevideo. "Tuve que dejar de escribir un tiempo, porque me recomendaron no fumar y sin eso no puedo escribir", comenta.

De igual forma, Casciari aprovechó aquella época pese a la crisis. "Necesitaba un escape creativo en esas primeras temporadas donde no podía escribir", menciona. "Necesitaba un escape recreativo y la lectura en voz alta de cuentos me permitió tener ese escape", agrega.

Así fue como empezó a leer en voz alta sus textos de una forma profesional, con la compañía de músicos que admiraba para darle el ambiente. Los espectáculos se realizaron por diferentes países pero, debido a la pandemia, tuvieron que mudarse de los escenarios al mundo del internet. Allí, en el mundi virtual, el autor ha realizado más de 50 presentaciones, todas vía streaming.

Sin embargo, esta vez los espectáculos llegarán a Chile, con las funciones online "Nostalgias" y "Tragedias". La primera se realizará mañana a las 21:00 horas, mientras que "Tragedias" está agendada para el 19 de febrero.

Según el escritor de "Más cuidado que soy tu madre", "Tragedias" la realiza junto al músico y compositor Zambayonny, donde, a sus palabras, narrar "cuentos espantosos, con finales trágicos y con canciones que terminan mal".

"Hacemos otro con el que para mí es el mejor cantante de tango, que se llama Hernán Cucuza Castiello, al que le puse de nombre 'Nostalgia', donde elijo un repertorio de cuentos melancólicos y con esas canciones que uno escucha cuando llueve o cuando empieza a pintar el desamor", cuenta.

¿La gente debe venir deprimida desde antes?

Sí, sí. Sin duda. Es casi mi único objetivo que la gente entre convencida de que va a ser un momento agridulce, porque después lo que atraviesa a todos estos contenidos es el humor. Entonces hace que cuando menores expectativas hayan de reírse, funcionen mucho mejor.

Se basa en el balance entre la tragedia y la comedia...

Claro, exactamente. En realidad es eso un poco. Todas las tragedias, cuando les das dos vueltitas más de tuerca, empiezan a hacerte reír. Aunque sea de nervios.

Durante el 2020 sacaste tres libros...

Estoy convencido de que esos libros surgieron porque no tuve los tiempos muertos de los aeropuertos... Ahora me doy cuenta: tenía una cantidad de tiempo muerto en la vida prepandémica. Todo ese tiempo, en pandemia, es tiempo libre en casa, entonces usé ese tiempo y salieron tres libros.

Te hizo consciente de esos espacios.

Claro, y creo que a todos nos puso al espejo de lo que realmente hacíamos. Hay mucha gente que se esta preguntando qué carajos hacíamos antes de la pandemia y por qué lo hacíamos tan mal. A mí también me pasó. Me pregunto qué hago viajando tanto si podría hacer esto por stream. Igual es lindo el aplauso de la gente, pero la cantidad de tiempo que vives en aeropuertos, en viajes, es por lo menos para re pensarlo.

"Estoy convencido de que mis últimos libros nacen porque no tuve los tiempos muertos de aeropuertos.

Hernán Casciari, Escritor

Nominan a Iron Maiden para el Salón de la Fama del Rock

E-mail Compartir

El Salón de la Fama del Rock and Roll dio a conocer el nombre de las bandas y artistas nominados para poder ingresar al selecto grupo de estrellas reconocidas este año.

Entre los miembros de la selección de la organización se destacan nombres como Rage Against The Machine, Foo Fighters, DEVO, el rapero Jay-Z, Carole King, New York Dolls, Dione Warwick y Tina Turner, entre otros.

De igual forma Iron Maiden, banda de metal de más de 45 años de trayectoria, obtuvo su primera postulación desde que es elegible, desde el 2005.

Para poder postular al Salón de la Fama, el grupo o músico debe haber lanzado su primer registro hace al menos 25 años.

En 2016, Bruce Dickinson, vocalista de la banda, criticó a los responsables de la instancia por discriminar a la Dama de Hierro. En ese entonces, comentó que el Salón "es un completo saco de estupideces, si soy honesto".

Los fans de los seleccionados podrán participar en la votación popular abierta hasta el 30 de abril. Los resultados se comparan con los votos del comité de la organización. Los resultados de esto se darán a conocer en mayo y hasta el momento no hay fecha exacta para la ceremonia de premiación.