Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Obras del Complejo Corvallis están abandonadas

La empresa encargada quebró y lleva meses esperando recursos para su recuperación.
E-mail Compartir

Deportes

El estallido social fue el primer golpe que recibió la construcción del Complejo Deportivo Corvallis. Parte de sus obras fueron destruidas por desconocidos a fines de 2019 y la pandemia terminó por darle el puñetazo de gracia luego que la empresa encargada de los trabajos se diera a la quiebra, dejando las obras sin terminar.

Desde entonces que esta obra, ubicada en Avenida Salvador Allende, está a su suerte. El ingreso está totalmente destruido y sus espacios interiores han sufrido el robo de materiales. Personas pernoctan en su interior y se ha vuelto un espacio inseguro para los vecinos.

Debido a salida de la empresa a cargo de los trabajos ya no hay vigilantes en el sector y son los residentes quienes se hacen cargo de mantener en algo la seguridad del sector, acudiendo a Carabineros.

Según los plazos establecidos impuestos, esta obra que tuvo un costo superior a los tres mil 800 millones de pesos, ya debió estar entregada, pero debido a los procesos sociales y sanitarios vividos en el país eso cambió totalmente.

Las asociaciones de básquetbol laboral y federado, beibifútbol laboral, vóleibol, balonmano y natación estaban esperando con ansias este nuevo complejo deportivo que tiene establecido en su proyecto canchas de fútbol, piscina semi-olímpica temperada, baños y camarines de uso compartido.

La directora regional (s) de Arquitectura del MOP, Viviana Fuentes, detalló que a fines de 2020 se inició el proceso de cotización para trato directo, invitando a empresas de la macro-zona norte inscritas en el registro de contratistas de MOP, con fecha de recepción de ofertas técnicas y económicas para el próximo 18 de febrero.

Fuentes adelantó que según el monto de las ofertas, se evaluará con el Gobierno Regional, la eventual gestión de recursos adicionales para poder adjudicar las obras faltantes.

La autoridad indicó que de igual forma la Dirección de Arquitectura inició las gestiones para poder recontratar la obra a través de la modalidad de trato directo.

3.800 millones de pesos se invirtieron en este nuevo complejo que está esperando un salvataje.

Core tendrá que entregar nuevos recursos para terminar las obras inconclusas.

La Estrella de Antofagasta

Suenan para llegar a Cobreloa

E-mail Compartir

Futbolista de la serie B o que haya defendido la camiseta loína y sepa la presión de que significa estar en Cobreloa. Ese es el perfil que definió la dirección deportiva de Cobreloa, encabezada por Patricio Galaz para armar la plantilla 2021, que ya cuenta con 15 jugadores y al menos, debe contratar a 10 o 12 más.

Y en esa lista de probables aparecen cuatro nombres que militaron en la última temporada en la primera división del fútbol chileno. Ninguno es fichaje asegurado, pero los contactos existieron.

Uno es el defensor de Cobresal, Rodolfo González, quien reconoce acercamientos y afirma que "tengo claro que voy a volver al club. No sé si ahora, pero en algún momento sí voy a volver a jugar con esa camiseta". Pese a su gran campaña y a que tiene un año más de contrato con el elenco que dirige Gustavo Huerta, "Rolo" no cerró la puerta a negociaciones.

Otro de los defensores que está en la lista de los pretendidos es Albert Acevedo. El zaguero que estuvo en Calama en 2006 no tiene continuidad en el O'Higgins de Dalcio Giovagnoli y esperará propuestas de otros clubes antes de definir si se suma al proyecto del director técnico, Rodrigo Meléndez.

Marcos Sebastián Pol jugó en Everton en el último torneo, con pocas opciones de ser titular con el ex DT "ruletero" , Javier Torrente -principalmente por culpa de las lesiones- y debido a esa poca regularidad, el técnico Roberto Sensini no lo tiene su sus planes. Por ello, el atacante con experiencia en la serie B -fue goleador con Deportes Valdivia en 2019- podría retornar al club que lo trajo al país en 2012.

El último es Fernando Cornejo, jugador que termina su préstamo en Universidad de Chile, debe volver a Audax Italiano. El "Feña" podría cambiar La Florida por Calama, según el futuro del club en Primera "A".