Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 140 menores han contraído covid en la provincia, según Minsal

Con estadísticas recolectadas hasta el pasado 1 de noviembre, el Ministerio de Salud elaboró este documento que se enfoca netamente en NNA.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Tal como se señaló en la edición de ayer de este Diario, el lunes que recién pasó el Ministerio de Salud (Minsal) publicó por primera vez un informe sobre la situación de la pandemia del covid-19 pero enfocado netamente en menores de edad.

Este documento, publicado en la web de dicho ministerio en la noche del lunes, se llama "Descripción epidemiológica de niños, niñas y adolescentes (NNA) con covid-19 Chile (Semana epidemiológica 10 a 44, año 2020)".

De acuerdo a la información proporcionada por este informe, el cual recoge estadísticas del virus en la población antes mencionada y de todas las regiones y comunas del país, se señala que la Provincia de Tocopilla tiene 144 menores de edad que han contraído covid entre marzo y el 1 de noviembre, jornada que se usó como fecha de corte para elaborar este documento.

Yendo más a detalle, el informe del Ministerio de Salud, que consta de 65 páginas, divide este total en las dos comunas de la provincia: 37 menores con covid en María Elena y 107 en Tocopilla, confirmados durante estos ocho meses de crisis sanitaria.

El que 144 niños, niñas y adolescentes se hayan contagiado quiere decir que el 19,5% del total de casos de coronavirus en la provincia (738, de acuerdo al Informe Epidemiológico del Minsal) corresponden a menores de 18 años.

Y si tomamos la estadística del Minsal por comuna, 107 niños y adolescentes tocopillanos con covid en esta pandemia corresponde casi al 30%, concretamente es un 28,3% de todos los contagiados que ha registrado el Puerto Salitrero.

En María Elena la cifra es bastante menor: 10% del total de pampinos con covid (361 según el Informe Epidemiológico).

Diferencia

Que el 30% del total de casos confirmados de covid en Tocopilla corresponda a menores de edad es bastante y por eso se le consultó al Equipo Covid del Hospital Marcos Macuada, quienes indicaron una cifra que difiere a la publicada por el Ministerio de Salud.

Según sus registros, 39 niñas, niños y adolescentes se han contagiado en la ciudad en estos meses de pandemia y se divide de la siguiente manera: 12 casos en menores de cero a cinco años; tres contagios en niños de seis a 10 años; cuatro positivos entre 11 y 15 años y 20 en adolescentes de 15 a 20 años (aunque los de 19 y 20 años entrarían en la calificación de adultos).

Independiente de eso, la cifra es mucho menor que la indicada por el informe del Minsal y va en la línea de los datos proporcionados en agosto por el propio Hospital Marcos Macuada, cuando había poco más de 20 menores contagiados.

Se consultó sobre esta situación a la autoridad sanitaria de la región, confirmando que explicarán sobre la diferencia en las estadísticas, ya que podría haber más de una variable, por ejemplo contar a niños y adolescentes que tuvieron un PCR positivo en otra ciudad pero que tienen residencia en Tocopilla; sumar los casos probables de covid a los confirmados o alguna otra variable.

Salud Responde del puerto superó los tres mil casos solucionados estos meses

E-mail Compartir

Más de tres mil casos resueltos logró el programa Salud Responde Tocopilla del Hospital Comunitario Marcos Macuada, el cual comenzó a funcionar en julio como gestión y apoyo a las personas de la comuna y de toda la provincia.

Según indicaron desde el recinto asistencial, este nuevo hito "reafirma el compromiso y constante gestión que el programa ha tenido con toda la comunidad de usuarios de nuestro hospital y vino a reforzar el trabajo hospitalario en su relación con los tocopillanos en medio de la pandemia por covid-19".

Dentro de sus principales labores en ayuda de los pacientes destaca la gestión de las recetas y medicamentos que deben llegar desde el Hospital Regional de Antofagasta; la notificación de los resultados negativos del virus e información general del funcionamiento del hospital tocopillano, entre varios más.

"En este tiempo de trabajo son muchas las personas que llaman por diferentes motivos, algunos para consultar por sus medicamentos que les llegan desde el Hospital de Antofagasta y otros para cosas tan simples como si están entregando leche o el horario de atención de médicos", señaló Haylin Rubio, encargada de Salud Responde del puerto.

Horarios

Actualmente el Programa Salud Responde Tocopilla, está conformado por dos personas: Haylin Rubio y Yessenia Figueroa, quienes son las que gestionan cada una de las consultas telefónicas que se pueden realizar de lunes a jueves de 8:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 16:30 horas. El viernes casi en el mismo horario pero terminando una hora antes.

La forma de acceder es la siguiente: si usted tiene una duda de funcionamiento del Hospital Comunitario o cualquier otra, debe llamar al 55 - 2 654776