Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Un paso más: Tocopilla inicia hoy la fase 3 de "Preparación"

Ya no es necesario el permiso de desplazamiento ningún día. Eso sí, el toque de queda se mantiene.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

56 días. Ese fue el tiempo que Tocopilla estuvo en el paso 2 del plan Paso a Paso del Ministerio de Salud (Minsal), llamado "Transición".

Previo a ese 10 de agosto, el Puerto Salitrero vivió 48 días en cuarentena total, ya que el 23 de junio las autoridades decretaron dicha medida (paso 1) para la comuna, junto a Mejillones y Antofagasta.

Pero aquellas fases quedaron atrás (hasta el momento) y desde las cinco de la mañana de hoy Tocopilla avanzó un paso más, hacia la fase 3, llamada "Preparación", la cual es justo previo a los dos últimos pasos: Apertura Inicial y Apertura Avanzada.

Con cuidado

El alcalde, Luis Moyano, desde fines de septiembre esperaba que las autoridades hicieran el anuncio del avance de fase de Tocopilla, por lo que cuando el jueves el ministro de Salud, Enrique Paris y la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, confirmaron que el Puerto Salitrero era la única comuna de la Región en avanzar a Preparación, fue muy importante.

"Estábamos esperando este anuncio, porque los vecinos han seguido las recomendaciones sanitarias y gracias a ello pudimos avanzar de paso. Aunque ahora recalco el llamado a la población a continuar estrictos con las medidas de prevención, porque no queremos que haya rebrotes y devolvernos a Transición o cuarentena", expresó la autoridad comunal.

En esa misma línea, la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, también indicó que la fase que comenzó en la madrugada de hoy es una muy buena noticia, sobre todo para la economía de Tocopilla, ya que podrán reabrir los restaurantes y cafés (cumpliendo los protocolos) y también el comercio no esencial podrá atender de lunes a domingo sin restricciones.

"Desde el lunes (hoy) se puede ir al centro durante toda la semana, incluso sábados y domingos, sin permiso de desplazamiento y los restaurantes y cafés podrán funcionar con distanciamiento de dos metros entre mesas y un máximo de 25% de aforo, siempre al aire libre", expresó Vecchiola, entre otras medidas que se deberán adoptar (ver nota secundaria).

10 de agosto comenzó el paso 2, Transición, en Tocopilla. En esta fase el puerto estuvo casi dos meses.

25% de aforo podrán tener los restaurantes y siempre atendiendo en terrazas o patios, al aire libre.

El Puerto Salitrero sumó 3 nuevos contagiados el fin de semana

E-mail Compartir

Fueron seis días, desde el domingo 27 de septiembre hasta el viernes recién pasado en que Tocopilla no registró casos nuevos de coronavirus.

Pero aquello duró sólo esos días. Ni siquiera alcanzó a ser una semana con cero casos nuevos, porque el sábado el informe diario del Gobierno Regional señaló que el Puerto Salitrero registraba un contagio de covid-19.

Y ayer dicha cifra subió nuevamente, porque desde la Intendencia informaron que otros dos vecinos arrojaron positivo a los test de PCR, sumándose así al total de contagiados del puerto.

Hasta el cierre de esta edición, Tocopilla registra 339 personas con coronavirus, la mayoría de ellas ya recuperadas, ya que es un total acumulado de marzo hasta la fecha.

El reporte entregado ayer por las autoridades mantiene la misma cifra de fallecidos por covid en el puerto desde fines de agosto, cuando se registró el décimo deceso por esta enfermedad y ni en septiembre ni en lo que va de octubre esa estadística ha aumentado.

La situación sanitaria en María Elena es más alentadora que en el Puerto Salitrero.

Ayer la comuna cumplió siete días seguidos sin un solo contagio nuevo de coronavirus, lo que dista mucho de la compleja situación que se vivió entre mayo y julio, donde se registraban más de 10 casos cada día.

Actualmente la comuna pampina tiene 347 contagios totales, en los casi siete meses de pandemia. Respecto a los decesos, son 15 los registrados.

Qué es lo que se puede o no hacer en el nuevo paso de Preparación

E-mail Compartir

Los cafés y restaurantes podrán abrir sus puertas, pero sólo atendiendo en terrazas. Los pubs continuarán cerrados.

También desde hoy se podrá participar de eventos y reuniones sociales de máximo 25 personas en espacios cerrados y 50 en espacios abiertos. Mucha atención con esto, porque el toque de queda sigue rigiendo entre las 23:00 y 05:00 horas.

En la actual fase 3 ya es posible realizar viajes interregionales, pero sólo a comunas que estén igualmente en los pasos 3, 4 o 5. Para ello hay que sacar el permiso número 16 de Comisaría Virtual, el cual permite dormir en otras residencias y hoteles y no tiene limitaciones de tiempo de estadía.

Ojo, que Antofagasta, Calama y Mejillones están en el paso 2, llamado: "Transición".