Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Siete nuevos microbuses llegan al Puerto Salitrero

Empresa comenzó a operar desde el 19 de septiembre, luego de ganar licitación del programa "Tocopilla Conectado".
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Siete nuevas micros llegaron al Puerto Salitrero y así se han visto por las calles de la ciudad, luego que la empresa Transportes Dínamo ganara la licitación del programa Tocopilla Conectado.

Esta compañía comenzó sus operaciones en la ciudad desde el 19 de septiembre, por una vigencia de 36 meses, prorrogables a 12 meses más, según determine el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

El objetivo de este servicio es brindar, mediante el transporte público remunerado de pasajeros, conectividad a los habitantes de zonas rurales y aquellas en donde la población no supere los 30.000 habitantes, con estándares de servicio superiores a los existentes.

Además de constituirse en una herramienta que permita optimizar los recursos asignados a los subsidios entregados en virtud de la ley N° 20.378, razones que hacen necesario que el Estado otorgue subsidio de conectividad al transporte público rural en la localidad a que se refiere el presente acto administrativo.

"Este 19 de septiembre recién pasado ha iniciado la marcha blanca de un nuevo servicio llamado Tocopilla Conectado, que son microbuses, en un nuevo contrato que durará 36 meses para dar una mejor conectividad en la comuna de Tocopilla. Esperamos que con esto se mejor el estándar de servicio hacia las personas", manifestó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Enrique Jara.

Tarifas

Este servicio, desde su inicio, ha implementado bajas tarifas para que así los tocopillanos vayan tomando estas micros en sintonía con su economía.

Por esta razón es que el precio adulto general se mantiene en $340, mientras que los adultos mayores solamente deberán cancelar $170 y los estudiantes $110.

Es preciso destacar que los estudiantes de educación básica y menores de 7 años estarán exentos del pago de tarifa, de lunes a domingo las 24 horas del día, durante todo el año.

A su vez, los adultos mayores, entendiendo por tales a toda persona que ha cumplido sesenta años, según lo reconoce el artículo 10 de la Ley N° 19.828, tendrán una rebaja del 50% de la tarifa adulta todos los días.

En tanto, el porcentaje de la tarifa máxima a cobrar a los estudiantes de enseñanza media, técnica y superior, será de un 33% de la tarifa adulto, de lunes a domingo las 24 horas del día, durante todo el año.

Subsidio

El monto máximo mensual de subsidio a este servicio es de $ 20.735.000 y entre las mejoras a estas micros, se encuentran sistemas tecnológicos complementarios, tales como: contador de subida y bajada de pasajeros, aplicación al usuario con información de los servicios en línea y dos cámaras de seguridad, por cada bus de la flota.

En total son siete buses los que se dividen en las zonas norte y sur de Tocopilla para su recorrido.

36 meses estará operativo este servicio de microbuses en el Puerto Salitrero.

Entregan 200 cajas con mercadería a los habitantes de María Elena

E-mail Compartir

En medio de la crisis que atraviesa el país por la pandemia actual, Engie, junto a sus filiales TEN y GNLM, realizó una donación a diferentes comunidades donde operan en diversas regiones del país. Por primera vez el aporte llegó hasta la comuna de María Elena, donde se entregaron 200 cajas con alimentos.

"A través de este plan reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad y es por esto que nos sentimos muy orgullosos de los pasos que estamos dando en conjunto con nuestros colaboradores. Esta crisis nos ha impactado fuertemente a todos, pero es justamente en estos momentos cuando cobra especial relevancia la unión y el apoyo de nuestra sociedad para que salgamos adelante" puntualizó Axel Levêque, CEO de Engie Chile.

La actividad se realizó con el apoyo de la Municipalidad, específicamente de la Dideco.

"Estamos agradecidos de este aporte, porque en María Elena lo más importante, es el bienestar de los vecinos, por lo que tenemos un sistema eficiente de entrega que realiza Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad priorizando a las familias del sector", detalló el alcalde Omar Norambuena.

Junto con la campaña 1+1, los últimos meses Engie Chile ha llevado adelante una serie de acciones como colaboración para superar los impactos de la pandemia, como la entrega de cajas y test rápidos en Tocopilla.