Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Aprueban 79 proyectos culturales de la región

Concurso 6% FNDR Cultura 2020 dispondrá recursos por más de 975 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El Consejo Regional (ORE) de Antofagasta aprobó la lista de 79 proyectos, que resultaron adjudicados en el marco del concurso 6% FNDR Cultura 2020.

El fondo, cuyo fin es promover, potenciar y apoyar el desarrollo de la cultura y el patrimonio local, invertirá 975 millones de pesos que permitan favorecer a las iniciativas provenientes de las nueve comunas de la región y que se relacionan con teatro, ballet, música, literatura, folclor, cine, documentales, fotografía y danza, entre otras.

Aprobados

La Provincia de Antofagasta tuvo 44 iniciativas aprobadas, por 581 millones 202 mil 758 pesos; la de El Loa, 22 proyectos ($248.466.271 ) y la de Tocopilla 13, por 145 millones 330 mil 971 de pesos.

Las propuestas fueron evaluadas por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para pasar la etapa de admisibilidad. Ello, bajo los criterios de pertinencia, calidad, eficiencia y sustentabilidad y contingencia. Según informó el CORE, este último estuvo relacionado a la emergencia sanitaria.

La presidenta de dicha comisión, Andrea Merino, explicó que el concurso de cultura siempre se ha caracterizado por tener una alta convocatoria y muy buena calidad en los proyectos. "El resultado del concurso es la primera ayuda real y concreta para los artistas. Al respecto, no debemos olvidar que las bases se modificaron para otorgar mayor calificación a la contratación de artistas, entendiendo el crítico momento que atraviesan desde hace casi un año, por lo tanto, esta es una excelente noticia", indicó.

Merino añadió que espera que el Ejecutivo "apresure los trámites administrativos para que las subvenciones lleguen cuanto antes a las organizaciones ganadoras".

Publicados

La consejera regional, Katherine San Martin, señaló en tanto que la lista de adjudicados ya está publicada en la página web del gobierno regional.

"Felicitamos a cada una de las agrupaciones ganadoras, artistas y gestores culturales, en especial, porque este año ha sido muy difícil, lleno de incertidumbre en el ámbito de la cultura, pero la comisión de educación siempre estará para apoyarlos", enfatizó.

Scotland Yard busca a autores de robo de armas de saga de James Bond

E-mail Compartir

Scotland Yard llamó a testigos para intentar encontrar a quiénes se apropiaron de cinco armas de la saga de James Bond, robadas a unos 20 kilómetros al norte de Londres.

El 23 de marzo, por la noche, las armas fueron robadas en Enfield. Los ladrones lograron escapar antes de que llegase la policía.

Su botín: dos pistolas Beretta, una "Cheetah" y otra "Tomcat", una Walther PPK, un revólver Smith and Wesson 44 Magnum y otra pistola Llama calibre 22, que aparecieron en "Muere otro día", "En la mira de los asesinos" o "Panorama para matar" y "Vive y deja morir", del agente 007.

"Show me the Monet", la versión de Banksy de "El Estanque de Ninfeas", se subastará en octubre

E-mail Compartir

El "remix" del artista británico Banksy de "El Estanque de Ninfeas" del pintor impresionista Claude Monet, saldrá a subasta el 21 de octubre y se espera que alcance entre 3 y 5 millones de libras (entre $2.962 y $4.936 millones), dijo Sotheby's.

En "Show me the Monet" ("Muéstrame el Monet") de 2005, Banksy usó óleo sobre lienzo para recrear la famosa pintura serena y verde de Monet del puente de madera que se extendía en el adorado estanque de lirios del artista francés en su jardín de Giverny. Pero en la versión de Banksy, el idilio se ha convertido en un vertedero moderno donde dos carritos de compra abandonados y un cono de tráfico naranja flotan en el agua.

El artista nacido en Bristol , quien mantiene su identidad en secreto, es conocido por su trabajo de grafiti político y social.

Teatro Real de Madrid suspendió función por protesta del público

E-mail Compartir

El Teatro Real de Madrid tuvo que cancelar la representación de una ópera de Verdi el domingo, después de que un grupo de espectadores protestara por tener asientos demasiado próximos entre sí, lo que en su opinión infringía las normas sobre el distanciamiento social en un momento de fuerte aumento de los casos de coronavirus en la capital española.

El incidente, que obligó a la orquesta a renunciar a tocar tras dos intentos, ocurrió dos días después de que el teatro abriera sus puertas a espectadores con mascarillas, entre ellos el Rey Felipe VI, para la inauguración de la temporada.