Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Ni con leve baja mejora la situación de Antofagasta: sigue siendo la comuna con más contagiantes del país

Hay 817 casos activos en la capital regional, aunque está lejos del "peak" de 1.065 que tuvo el mes pasado.
E-mail Compartir

Ignacio Araya - La Estrella

El Ministerio de Salud publicó este sábado el 42º informe epidemiológico, el cual resume la situación del país comuna por comuna. Y aunque Antofagasta experimentó una leve baja en el número de casos activos (o sea, los contagiantes) con covid-19 entre el 9 y el 13 de agosto, la cifra sigue siendo una mala noticia.

La capital regional pasó de tener 890 a 817 contagiantes, y continúa como la comuna con más casos activos en el país (ver recuadro), aunque sigue lejos de los 1.065 que se informaron el 12 de julio, el "peak" del mes pasado.

Sobre la situación de la zona, la Región de Antofagasta llegó a un total de 1.250 casos activos, 56 menos que en el anterior informe epidemiológico. Ahora somos la quinta región con más casos, después de la Metropolitana (6.700), Valparaíso (2.279), Biobío (1.950), O'Higgins (1.279). En la tasa de casos activos (180,7), también es quinta a nivel nacional. Por encima está Atacama (323,5), Arica y Parinacota (320,9), Magallanes (196,8) y Tarapacá (196,7).

Comunas

Calama, tras algunas semanas donde el número de casos activos venía bajando, experimentó un alza en sus cifras, pasando de 272 a 295 personas activas con el virus en cuatro días. A nivel nacional, la capital del Loa es la decimosexta comuna con más contagiantes.

En Taltal se registró un caso activo más (de 16 a 17), mientras que también hubo alza en el apartado de las cifras de casos que no son de la región: habían 36 casos al 9 de agosto, y subieron a 41. Sierra Gorda, que tenía 6 activos, ahora tiene 7.

Por otro lado, Tocopilla bajó de 12 a sólo nueve personas contagiantes con el coronavirus, y tiene la menor tasa de incidencia de la región (32,1), lejos del promedio regional. San Pedro de Atacama disminuyó en siete sus casos activos, pasando de 32 a 25, la cifra más baja del último mes.

En Mejillones, en tanto, también hubo una disminución de contagiantes, reportándose 29 (eran 31 el 9 de agosto). Anteriormente, el 16 de julio y el 6 de agosto, ya se había informado ese número en la comuna portuaria. María Elena tiene 7 casos activos, el número más bajo del mes y disminuyó en un caso respecto del informe anterior.

Ollagüe, por tercera vez consecutiva, reportó 3 casos contagiantes en la comuna. El municipio de la provincia de El Loa tiene la tasa de incidencia de casos activos más alta del país: 1.045,3. Le sigue Sierra Gorda (400,9), San Pedro de Atacama (239,6), Mejillones (196,3) y Antofagasta (191,9). Por otro lado, las tasas más bajas están en Calama (155,0), Taltal (124,5), María Elena (102,7) y Tocopilla.

20 comunas con más casos activos

Antofagasta 817

lCopiapó 787

lArica 775

lPuente Alto 611

lPuerto Montt 432

lCoquimbo 419

lValparaíso 408

lIquique 387

lLa Serena 381

lViña del Mar 375

lMaipú 369

lRancagua 349

lPunta Arenas 337

lRenca 311

lConcepción 300

lCalama 295

lLa Florida 276

lLa Pintana 270

lSan Bernardo 249

lTalca 225.

295 personas activas con el virus hay en Calama, que experimentó un leve repunte en las cifras.

1.250 casos activos hay en la Región de Antofagasta, la quinta con más contagiantes del país.