Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Quillagua va mejorando: ahora solo tiene cuatro casos activos

Localidad estuvo muy complicada durante el mes pasado, por el drástico aumento de contagios.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Atrás van quedando las semanas donde, simultáneamente, el poblado de Quillagua tenía a 33 de sus 160 vecinos con coronavirus, mientras otros 56 quillagüeños, al ser contactos estrechos, también estaban aislados.

Y es que hubo un momento, los primeros días de la semana pasada, en que casi el 45% del poblado de Quillagua estaba cumpliendo cuarentena en sus hogares.

Han pasado los días y muchos de ellos, que ya llevaban varios días aislados, comenzaron a ser dados de alta y, hasta la tarde de ayer, la localidad de origen aymara apenas tenía cuatro casos activos, de un total de 42 quillagüeños que dieron positivo a Covid-19 desde junio hasta la fecha. Así lo expresó la propia seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien aseguró que actualmente Quillagua está en una situación mucho más tranquila que hace algunas semanas.

"Actualmente nos quedan solamente cuatro casos activos en Quillagua, de los cuales dos estarían terminando su aislamiento mañana (hoy) y los otros dos el domingo", señaló Díaz, quien aclaró que aquellos fueron detectados dentro de los contactos estrechos de los primeros casos positivos y también en la búsqueda activa que hicieron, donde tomaron PCR a gran parte del poblado.

Víctor Palape, presidente de la comunidad aymara de Quillagua, señaló que como pueblo han puesto todos los esfuerzos en controlar la expansión de la pandemia en la localidad, los que están dando resultados.

"Ahora debemos seguir cuidándonos para evitar mayores rebrotes. Sobre todo hago un llamado a los más jóvenes a que tomen las medidas y no se contagien", expresó.

Pcr

En Quillagua han realizado dos tomas masivas de exámenes PCR.

La primera de ellas, gestionadas por la propia comunidad, se efectuó hace alrededor de un mes y donde se detectaron 29 quillagüeños con Covid.

Dos semanas después se tomaron otros 60 PCR, que arrojó el resto de contagios.

Tanto los casos positivos como sus contactos estrechos han cumplido el aislamiento obligatorio y sólo están a un par de días de que no haya ningún caso activo en la localidad.

2 de los casos activos terminan hoy su cuarentena. Los otros dos finalizan mañana, según indicó la Seremi de Salud.

140 test PCR, aproximadamente, se han tomado en Quillagua. Primero un mes y luego dos semanas atrás.

Quillagüeños preocupados por vecino hospitalizado en Calama

E-mail Compartir

Los poco más de 160 vecinos que habitan en la localidad de Quillagua están muy preocupados por la salud de uno de ellos que, hace casi tres semanas, se encuentra internado en el hospital Carlos Cisternas de Calama producto de complicaciones en su estado de salud luego de contraer Covid-19.

El vecino, cuya identidad no es difundida por privacidad, es uno de los quillagüeños de más edad, ya que según contó su sobrina, Mariel Castro, está bordeando los 90 años, de los cuales prácticamente toda su vida ha transcurrido en el poblado de origen aymara.

De acuerdo a lo expresado por Mariel, su tío está muy delicado de salud, ya que además de contraer el virus, tiene diabetes, lo que ha complicado bastante su recuperación.

"Los paramédicos de aquí (Quillagua) lo tuvieron cinco días con oxígeno, ya que -de acuerdo a lo que me dijeron sus hijas- tenía una baja de azúcar. Después le tomaron el examen del Covid-19, salió positivo y se lo llevaron a Calama y ahora estaban solicitando dadores de sangre", señaló.

Tanto Mariel como don Víctor Palape, presidente de la comunidad aymara de Quillagua, concuerdan en que como poblado deben seguir tomando las medidas preventivas y así evitar contagios, ya que "no queremos que partan más quillagüeños".

"No queremos que se repita lo mismo cuando falleció doña Felisa Albornoz, que fue la única quillagüeña fallecida por el virus. Por eso debemos hacer todo lo posible para salir adelante", finalizó Víctor.

María Elena registró un nuevo fallecido a causa del coronavirus

E-mail Compartir

Ayer el reporte diario entregado por el Gobierno Regional informó de cinco fallecidos nuevos en la región y uno de ellos era un vecino de María Elena.

De esta forma, y según dicha estadística, la localidad pampina tiene 10 decesos a causa del Covid-19. Sin embargo, sigue existiendo una diferencia respecto al último Informe Epidemiológico, el cual indica que son 13 personas fallecidas en María Elena por el virus.

Respecto a los contagios, la comuna pampina no registró nuevos casos, por tanto se mantiene con 319 contagios totales.

En cambio, el Puerto Salitrero sí tuvo un alza respecto a nuevos casos positivos, concretamente informaron de un contagio nuevo, lo que hace un total de 279 tocopillanos con coronavirus.