Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Joven habría vendido 550 permisos únicos colectivos

El OS-9 de Carabineros lo investigó por comercializarlos tras obtenerlos de manera fraudulenta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Por los delitos de uso malicioso de instrumento público falso, perjurios e infracciones sanitarias del artículo 318 del Código Penal fue formalizado ayer un joven de 33 años, detenido por carabineros del OS-9 de Antofagasta tras diligencias debido a la venta de permisos para circular en cuarentena, obtenidos de manera fraudulenta.

La detención de E.H.T.C. fue concretada en su departamento del sector norte cerca 20:50 horas del martes, como resultado de un trabajo investigativo que estableció que ofrecía los documentos a 20 mil pesos especialmente a conductores de aplicaciones, "utilizando los datos legales de una empresa de mantenimiento que se encuentra sin movimiento desde el 2016", informó la policía uniformada.

De esa manera tramitaba los permisos únicos a través de la Comisaría Virtual, "haciéndolos pasar como trabajadores de la empresa, permitiendo a los compradores contar con la autorización para transitar en horario diurno y nocturno", agregan los antecedentes entregados por la institución, según la cual ofrecía los permisos a a través de la mensajería de aplicaciones de transporte y WhatsApp.

El imputado se hacía pasar como representante de la empresa, "de la cual ocupaba su rut habría tramitado 550 salvoconductos y permisos únicos colectivos, obteniendo de ganancia $11.000.000 por la venta de dichos documentos obtenidos de forma fraudulenta" y que fueron comercializados principalmente en Antofagasta, pero también en Santiago y La Serena, añade la información.

Al respecto, la Fiscalía Local precisó que formalizó a E.H.T.C. por la presunta autoría en los delitos señalados, todos en grado consumado y ocurridos entre junio y el pasado 4 de agosto y que "a pesar que el Ministerio Público solicitó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva, por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad, el Tribunal de Garantía decretó el arraigo nacional para éste".

Además, anunció que se investigará también a los beneficiarios de dichos salvoconductos, quienes "se trasladaron por Antofagasta, Calama e inclusive, otras regiones".

El Poder Judicial, en tanto, dio a conocer que el magistrado Marco Escobar decretó para el imputado la medida cautelar de arraigo nacional "tras rechazar lo solicitado por el Ministerio Público, al considerar que los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización no acreditaban la existencia de los 550 delitos que indicó la Fiscalía y tampoco se configura el peligro para la seguridad de la sociedad.

"No existe un peligro para la seguridad de la sociedad ante un eventual delito de falsificación de instrumento público", informó respecto a la conclusión.

Detienen en Tocopilla a uno de los más importantes comercializadores de pulpo del norte de Chile

E-mail Compartir

En un operativo que incluyó efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural, además de la Brigada de Investigación Criminal de Tocopilla, se pudo detener a uno de los más importantes comercializadores de pulpo del norte de Chile.

La diligencia, dirigida por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de La Serena, en conjunto con la Fiscalía de Focos de esa ciudad, determinó que un comerciante tocopillano era uno de los responsables de la venta y procesamiento de este molusco que se encuentra en veda, por lo que se estaba realizando un daño ambiental importante.

Operación "Octopus"

Así fue bautizada este procedimiento que fue concretado con el apoyo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

De esta manera se apuntaron a tres inmuebles, donde se decomisó documentación de la empresa que dirigía el imputado, además de más de 52 kilos de pulpo, ya procesado que se hallaba congelado para su venta.

La operación permitió la incautación de más de 9 millones 750 mil pesos en dinero en efectivo y especies, además de determinar el cierre de la vivienda donde se procesaba este recurso en veda, el que además, no contaba con los permisos necesarios para su funcionamiento.

Finalmente el individuo fue detenido por PDI y dejado a disposición de la justicia por su responsabilidad en los delitos de extracción ilegal de recursos en veda e infracción al artículo 139 de la Ley General de Pesca.

Detectives recuperan lentes y billeteras robadas a dos tiendas

E-mail Compartir

A través de redes sociales eran ofrecidos para su venta diversos productos robados, hallados por la PDI Antofagasta en poder de una joven.

Esta, de iniciales M.K.A.A., de 33 años, no pudo justificar el origen de los artículos ante detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO), quienes la detuvieron por receptación.

Los oficiales establecieron que ofrecía lentes ópticos, billeteras y set de manicure, todo de alto valor y de marcas originales, en Facebook. Tras ser contactada, constataron que en su casa mantenía una gran cantidad de lentes ópticos y billeteras, con un avalúo de más de tres millones de pesos. Funcionarios de dos cadenas de tiendas reconocieron luego las especies recuperadas, las que habían sido robadas.