Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Buzo mariscador rescata una tortuga en Gatico

El animal tenía fractura en su caparazón. Ahora está en recuperación en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En un noble gesto, el buzo de Caleta Gatico, Leonardo Veas, encontró un ejemplar de tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea) flotando cerca de la orilla y golpeándose contra los roqueríos del lugar. Junto a su familia, pidieron ayuda a través de las redes sociales, a través de las cuales el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) pudo ubicarlos y activar el rescate.

Gracias a los cuidados brindados por esta familia, entre las cuales la tortuga estaba permanentemente hidratada (lo tenían en un bin con agua de mar) y al resguardo de cualquier amenaza.

Esta semana, personal de Sernapesca Tocopilla se dirigió al lugar y se pudo constatar que el animal presentaba fracturas en la parte ventral (plastrón) de su caparazón, por lo que coordinaron su inmediato traslado al Centro de Rescate de la Universidad Antofagasta, donde se encuentra actualmente.

Hallazgos

En el lugar, la tortuga ha dado una favorable respuesta a los tratamientos y se espera que evolucione positivamente para que pueda ser reinsertada en su hábitat natural.

En este sentido, el director regional de Sernapesca, René Salinas, agradeció la colaboración de los vecinos. Asimismo, reiteró la importancia de dar oportuno aviso a Sernapesca, al fono 800 320 032 ante cualquier hallazgo de fauna marina herida.

1 tortuga fue rescatada por el buzo mariscador de Cobija, Leonardo Veas.

Hasta hoy será la campaña de ayuda para Quillagua del Rotary El Salitre

E-mail Compartir

Hasta esta jornada se recolectarán alimentos no perecibles y artículos de aseo personal y domiciliario, que irán dirigidos a la comunidad de Quillagua, bajo una campaña que está organizando Rotary El Salitre de Tocopilla.

Bastante aceptación ha tenido esta cruzada solidaria por los quillagüeños, donde cada día se han sumado aportes de tocopillanos para ir en ayuda de este poblado.

Esta idea surgió a raíz de las últimas informaciones que afectan a esta comunidad en cuanto a la situación del Covid-19, además porque este poblado se encuentra alejado de otras ciudades en caso de alguna emergencia.

Campaña

Para ello es que a través de las redes sociales se organizaron y solicitaron la ayuda a la comunidad para recolectar artículos de aseo de uso personal y domiciliario, como también de alimentos no perecibles.

Este benefició irá para 104 familias de la localidad de Quillagua, a través de canastas que se armarán.

Todavía hay tiempo de ayudar a Quillagua con esta campaña hasta esta jornada, para hacerlo pueden contactarse en el Facebook "El Salitre Tocopilla", y los miembros de esta organización irán a retirar los artículos a domicilio con sus medidas sanitarias respectivas.

Las ayudas se entregarán este sábado.

"Todas las ayudas de la comunidad tocopillana se recolectarán hasta esta jornada y se entregarán el sábado en el poblado de Quillagua.

Tocopilla y María Elena suman dos fallecidos

E-mail Compartir

Un récord de 1.424 exámenes PCR fueron informados ayer en la Región de Antofagasta, según notificó la seremi de Salud, Rossana Díaz. De estos exámenes salieron los 162 casos nuevos de Covid-19 en la zona, llegando a una positividad del 11,3%.

Con los contagiados informados, la región tiene 15.446 personas con el virus. Se informaron tres nuevos fallecidos, totalizando 361.

Uno es de Tocopilla y otro a María Elena, quedando ambas comunas con 8 decesos.

En lo que respecta a los casos, Antofagasta sumó 102 casos de coronavirus, sumando un total de 7.132. Calama agregó 36 (6.379 en total); Mejillones 9 (553); Sierra Gorda 3 (113); Taltal 1 (119); 1 en María Elena (318) y diez casos que no son de personas residentes en la región, que suman 286. En tanto, no se agregaron casos nuevos en San Pedro de Atacama (287 contagiados), Ollagüe (26) ni en Tocopilla (277).

La seremi de Salud agregó que hay 240 hospitalizados en la red por el Covid-19.

Hay 77 personas en la UCI y conectadas a un ventilador mecánico, 76. El porcentaje de ocupación de camas críticas es del 87,6%, mientras que el total de recuperados son 13.959: se sumaron 133 nuevos recuperados a la estadística.

11,3% fue la positividad informada ayer por el gobierno gegional. Se hicieron 1.424 PCR.