Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Esta tarde parten charlas virtuales sobre arqueología en América

Programación de la UCN y la UTA se transmitirá a las 17.30 horas, a través de YouTube y Facebook Live.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

"Historias de pueblos de América desde el Desierto de Atacama" es el ciclo de charlas dirigidas a todo público que desde hoy y hasta fines de noviembre realizarán la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Tarapacá (UTA)

La iniciativa, fruto de la colaboración entre ambas casas de estudios superiores, busca traspasar las fronteras geográficas y políticas de América, para conocer distintos sistemas de vida a lo largo de la historia del continente, relatada a través de las visiones de científicas y científicos que han estudiado y reflexionado sobre la materia.

Las exposiciones irán a las 17.30 horas y se realizarán semanalmente divididas en tres temas: Vida y Muerte en Pueblos de América, Medio Ambiente y Sociedades Humanas, y Comunidad y Territorio.

Primer ciclo

El primer ciclo temático abordará las resoluciones a las contradicciones sociales expresadas materialmente en la arquitectura, el arte, los artefactos y la bioarqueología.

Es así como hoy partirá con la charla de la Dra. Helena Horta (académica IIAM-UCN) sobre "Sacrificios humanos incaicos en las cumbres de los Andes"; el próximo jueves 13 será el turno de la Dra. Ximena Chávez (forense de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, México), quien hablará sobre "La ofrenda de vida: sacrificio humano y animal en el recinto sagrado de Tenochtitlan"; y el jueves la Dra. Vivien Standen (Departamento de Antropología-UTA) presentará "Violencia y conflicto en el Desierto de Atacama".

El 27 de este mes, en tanto, la Dra. Elizabeth Ankush (Department of Anthropology, University of Pittsburgh, EEUU), mostrará "Formas y niveles variados de violencia y conflicto en los Andes".

La actividad cuenta con la colaboración de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UTA y la Dirección de Comunicaciones y Admisión de la UCN. La transmisión será abierta al público, sin inscripción previa, a través del canal Utaplay en Youtube y por Facebook Live en iaaucn.

"La transmisión online de las charlas permitirá llegar a un público que excede el del mundo académico, erigiéndose por lo tanto esta actividad en un potente espacio de vinculación con todos los interesados en el conocimiento antropológico, arqueológico e histórico de nuestra América", destacó el director del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM-UCN), Dr. Carlos María Chiappe.

"Permitirá llegar a un público que excede el del mundo académico

Dr. Carlos María Chiappe

"

"

Venden casa de "El joven manos de tijera"

E-mail Compartir

Los cinéfilos, especialmente los admiradores del director Tim Burton, tienen la oportunidad de ser los propietarios de la casa donde hace 30 años se grabó la película "El joven manos de tijera" (1990), situada en Lutz, Florida, EE.UU..

La casa, que fue pintada para el filme en colores pastel, pero hoy luce un color neutro, fue construida en 1989, cuenta con unos 134 metros cuadrados de superficie construida y se vende por 224.000 dólares (unos $172 millones), según la lista de la inmobiliaria Zillow.

Tiene tres dormitorios y dos baños completos, y algunos de sus materiales y habitaciones han sido reformados desde que se grabó la película.

Órgano de Notre Dame comenzó a ser desmontado

E-mail Compartir

Las obras de restauración del gran órgano de Notre Dame de París empezaron en la catedral, 15 meses después del incendio que arrasó la cubierta del edificio, pero sin destruir el reconocido instrumento del siglo XVIII, cuya restauración llevará más de tres años.

El órgano principal de la catedral, situado bajo el rosetón oeste, tras la fachada principal, y construido a partir de 1733, se salvó de las llamas, pero sufrió las altas temperaturas por el fuego y la contaminación del plomo. El órgano desmontado se irá conservando en cuatro contenedores a la espera de la licitación para escoger a los especialistas para su limpieza, restauración y montaje.

S. Penn confirma que se casó por videoconferencia

E-mail Compartir

Sean Penn, que este mes cumple 60 años, contrajo matrimonio con la intérprete australiano-estadounidense Leila George, de 28 años, en una ceremonia que fue oficiada a través de una videoconferencia y que el actor describió como una "boda covid".

Penn confirmó la noticia durante una entrevista en el programa "Late Night with Seth Meyers" y concretó que el enlace tuvo lugar el pasado jueves, 30 de julio. "Tuvimos una boda covid. Con eso quiero decir que fue un comisario del condado (quien la ofició) en Zoom y estábamos en casa, con mis dos hijos y su hermano. Y lo hicimos de todas formas", dijo durante su aparición en el programa nocturno.